content="lONbxZMB7oQyl_LiUmgeLFs2AIBG1bcLC-YCa9nff8Y" />

El PNV pide a la UE el reconocimiento de Euskadi como nación

El PNV pide a la UE el reconocimiento de «Euskadi como nación» en su ponencia política aprobada en su IX Asamblea General que celebra durante este fin de Semana en el frontón Atano III de Donostia-San Sebastián

Nacional30 de marzo de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
EuropaPress_6610735_ix_asamblea_general_pnv_san_sebastian-1
PNV

El PNV pide a la UE el reconocimiento de «Euskadi como nación» en su ponencia política aprobada en su IX Asamblea General que celebra durante este fin de Semana en el frontón Atano III de Donostia-San Sebastián.

La formación jeltzale se compromete a basar su acción política en el «pragmatismo, solidaridad, pacto, negociación y respeto la diversidad», y renuncia al uso de la polarización.

La exeuroparlamentaria del PNV Izaskun Bilbao, coordinadora de esta ponencia, ha dado a conocer ante los medios de comunicación el documento político titulado Euskadi, nación en Europa, aprobado en la IX Asamblea General del PNV.

El texto, que guiará la acción política de la formación jeltzale en los próximos años, prevé elevar al ámbito de la Unión Europea «el reconocimiento de Euskadi como nación, y renovar las notas que caracterizan la identidad vasca para reconocer y amparar la diversidad» de su sociedad.

 También plantea un ambicioso programa de mejora de la democracia, mantener «el compromiso con un desarrollo económico con desarrollo social que haga viable en el futuro la sociedad vasca de bienestar», y apuesta por «el diálogo, el pragmatismo y los acuerdos» en la consecución de estos objetivos. Estos son los cinco pilares básicos de la ponencia política.

La ponencia acordada por la Asamblea General recuerda que es a nivel europeo donde se produce actualmente la discusión «más rica y completa» sobre los conceptos de «identidad, soberanía, nación o Estado«, porque los hechos han demostrado que la evolución de estos es «imprescindible para construir una Europa más fuerte y capaz de actuar como agente global en el mundo».

descargar (1)Sumar plantea reducir la jornada laboral a 32 horas y que las empresas den parte de sus beneficios a sus trabajadores

En ese contexto, y sin ignorar la importancia de las estructuras de Estado, la ponencia jeltzale aboga por «no clonar miméticamente modelos del pasado», y sostiene que el reconocimiento a nivel europeo del Concierto Económico y el Convenio, así como mecanismos de cooperación como las macrorregiones, «abren interesantes vías» para innovar en estas materias.

Finalmente, el texto aprobado renueva y refuerza el compromiso jeltzale con la propuesta de reglamento europeo que patrocinó en el Parlamento Europeo y la reivindica como su hoja de ruta para ejercer a nivel europeo «el derecho de autodeterminación».

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2025. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN