
Un perito de la DANA: Los técnicos éramos conscientes de que el Poyo iba a causar problemas graves
Las compuertas del aliviadero de Forata estaban abiertas desde el principio, porque esa es la norma general desde el caso de Tous
RTVE, ha recalcado que el Gobierno catalán ha colaborado activamente en hacer posible este nuevo canal, que prevé estar plenamente operativo en octubre
Nacional01 de abril de 2025El consejero de administración de RTVE ha dado luz verde al proyecto 2CAT, el nuevo canal íntegramente en catalán impulsado por la corporación pública. La decisión ha sido adoptada sin que ningún miembro del consejo votara en contra.
Se trata de una apuesta que, según explican, busca «reforzar la presencia del catalán en el panorama mediático estatal» y que, según las previsiones, comenzará sus emisiones en fase de pruebas coincidiendo con la Diada, el próximo mes de septiembre.
La Generalidad ha confirmado que espera firmar un convenio con RTVE en abril, con una duración de 15 años, para garantizar la estabilidad del canal. El consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, ha subrayado que este nuevo espacio televisivo es fruto de un compromiso firme con la diversidad cultural y lingüística de España.
En declaraciones a RTVE, ha recalcado que el Gobierno catalán ha colaborado activamente en hacer posible este nuevo canal, que prevé estar plenamente operativo en octubre.
Al frente de 2CAT estará el periodista Oriol Nolis, profesional con larga trayectoria dentro de la corporación pública. Desde que ingresó en RTVE en 2005, ha desempeñado distintas funciones, entre ellas la presentación del Telediario de fin de semana y, más recientemente, la dirección del centro de RTVE en Cataluña, responsabilidad que dejó en septiembre de 2023. Le acompañará en esta nueva etapa Laura Folguera, quien actualmente dirige La 2.
El canal ocupará una de las frecuencias que originalmente fueron concedidas al Grupo Godó, pero que han acabado bajo el control de la Generalidad. Con esta nueva señal, RTVE busca ofrecer una alternativa de contenidos a la televisión autonómica TV3, manteniendo una línea editorial generalista, cercana y reflejo de una Cataluña plural, contemporánea y arraigada en su identidad.
Desde RTVE se defiende que 2CAT servirá para ampliar la oferta audiovisual en catalán y «dar cabida a nuevas narrativas, sensibilidades y propuestas culturales». La cadena planea que el 60% de la programación se realice en los estudios de Sant Cugat, mientras que el resto se producirá mediante colaboraciones con compañías externas.
Además, destacan que este paso es coherente con la historia de la corporación, recordando que TVE fue pionera en emitir contenidos en catalán y que su centro en Cataluña ha sido referente en innovación y formatos televisivos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Las compuertas del aliviadero de Forata estaban abiertas desde el principio, porque esa es la norma general desde el caso de Tous
PEDRO SANCHEZ SE INVENTA UNA BRONCA FENOMENAL CON EL CASO DEL FESTIVAL DE EUROVISIÓN y exigiendo que Israel desaparezca del certamen para borrar del mapa político y mediático tanta basura
El Parlamento corre el riesgo de dejar de ser la casa de todos para convertirse en el búnker de unos pocos
Esta invasión de paneles solares arrasa tierras de cultivo, desplaza ganaderos y convierte comarcas enteras en zonas industriales camufladas de “energía verde”
El líder socialista no soportó la "bofetada" del público español, según palabras del ministro israelí de la Diáspora. Vox y el PP calificaron el deficiente resultado de España como una "respuesta" al inquilino de la Moncloa
La Plataforma per la Llengua, es una organización no gubernamental que quiere promover la lengua catalana. Desde sus filas se promueve el acoso y la discriminación de todo aquello relacionado con el español, con especial incidencia en la educación
Una investigación de la Guardia Civil desvela posibles delitos electorales, desvío de fondos públicos y manipulación sistemática del voto en municipios gobernados por el PSOE
El expresidente del Parlamento Canario, Gustavo Matos, vinculado por la Policía Nacional como colaborador de los arrestados en una red de narcotráfico en Canarias. Esta figura destacada del PSOE en las Islas, miembro de la Ejecutiva del ministro Ángel Víctor Torres y aliado de Pedro Sánchez desde hace más de diez años
Pedro Sánchez abre la puerta a la regularización de cientos de miles de inmigrantes irregulares en un movimiento que ya ha sido interpretado por la oposición como una estrategia de compra de votos encubierta
La aprobación se ha producido con 124 votos a favor, 0 objeciones y 11 abstenciones por parte de las delegaciones de los Estados Miembros
Según Spencer, el calentamiento observado en los últimos 50 años ha sido, en promedio, un 43 % menor que el proyectado por los modelos. Sin embargo, pese a esta clara discrepancia, estas simulaciones continúan siendo la guía para regulaciones que afectan sectores clave como la agricultura, la ganadería o la energía