content="lONbxZMB7oQyl_LiUmgeLFs2AIBG1bcLC-YCa9nff8Y" />

RTVE anuncia el lanzamiento de 2CAT: su canal íntegramente en catalán pero pagado con el dinero de todos los españoles

RTVE, ha recalcado que el Gobierno catalán ha colaborado activamente en hacer posible este nuevo canal, que prevé estar plenamente operativo en octubre

Nacional01 de abril de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
17013517054561
Pedro Sanchez

El consejero de administración de RTVE ha dado luz verde al proyecto 2CAT, el nuevo canal íntegramente en catalán impulsado por la corporación pública. La decisión ha sido adoptada sin que ningún miembro del consejo votara en contra.

Se trata de una apuesta que, según explican, busca «reforzar la presencia del catalán en el panorama mediático estatal» y que, según las previsiones, comenzará sus emisiones en fase de pruebas coincidiendo con la Diada, el próximo mes de septiembre.

La Generalidad ha confirmado que espera firmar un convenio con RTVE en abril, con una duración de 15 años, para garantizar la estabilidad del canal. El consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, ha subrayado que este nuevo espacio televisivo es fruto de un compromiso firme con la diversidad cultural y lingüística de España.

En declaraciones a RTVE, ha recalcado que el Gobierno catalán ha colaborado activamente en hacer posible este nuevo canal, que prevé estar plenamente operativo en octubre.

 Al frente de 2CAT estará el periodista Oriol Nolis, profesional con larga trayectoria dentro de la corporación pública. Desde que ingresó en RTVE en 2005, ha desempeñado distintas funciones, entre ellas la presentación del Telediario de fin de semana y, más recientemente, la dirección del centro de RTVE en Cataluña, responsabilidad que dejó en septiembre de 2023. Le acompañará en esta nueva etapa Laura Folguera, quien actualmente dirige La 2.

El canal ocupará una de las frecuencias que originalmente fueron concedidas al Grupo Godó, pero que han acabado bajo el control de la Generalidad. Con esta nueva señal, RTVE busca ofrecer una alternativa de contenidos a la televisión autonómica TV3, manteniendo una línea editorial generalista, cercana y reflejo de una Cataluña plural, contemporánea y arraigada en su identidad.

descargarEl juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía

Desde RTVE se defiende que 2CAT servirá para ampliar la oferta audiovisual en catalán y «dar cabida a nuevas narrativas, sensibilidades y propuestas culturales». La cadena planea que el 60% de la programación se realice en los estudios de Sant Cugat, mientras que el resto se producirá mediante colaboraciones con compañías externas.

Además, destacan que este paso es coherente con la historia de la corporación, recordando que TVE fue pionera en emitir contenidos en catalán y que su centro en Cataluña ha sido referente en innovación y formatos televisivos.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
descarga-1024x576

Yolanda Díaz y Otegi promueven la okupación

Impacto España Noticias
Nacional02 de abril de 2025

La ofensiva contra la propiedad privada en España sigue su curso. La extrema izquierda, con el respaldo directo e indirecto del PSOE, impulsa medidas que allanan el camino a la okupación

Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2025. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN