content="lONbxZMB7oQyl_LiUmgeLFs2AIBG1bcLC-YCa9nff8Y" />

Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas

Esto implica que mientras unos recibirán apoyo sin cargas tributarias, otros tendrán que devolver parte de la ayuda a través de impuestos

Politica03 de abril de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
OIP
Pedro Sánchez

El reciente tratamiento fiscal de las ayudas concedidas por la Generalitat Valenciana y el Gobierno central ha generado un nuevo foco de controversia en la política económica de España.

Mientras el presidente Pedro Sánchez exime de tributación las ayudas estatales dirigidas a afectados por la DANA, las concedidas por la administración de Carlos Mazón no gozan del mismo beneficio, dejando a pymes y autónomos en una situación de desventaja fiscal evidente.

La doble vara de medir
El Ejecutivo central ha puesto en marcha un plan de reconstrucción de 10.600 millones de euros para las zonas afectadas por la DANA, incluyendo exenciones fiscales en el IRPF y el IBI para pymes y autónomos.

Sin embargo, las ayudas que la Generalitat Valenciana ha dispuesto para estos mismos afectados no han recibido el mismo trato. Esto implica que mientras unos recibirán apoyo sin cargas tributarias, otros tendrán que devolver parte de la ayuda a través de impuestos.

La pregunta que surge es evidente: ¿por qué esta discriminación fiscal? ¿Acaso los autónomos y pequeños empresarios valencianos son menos merecedores de alivio económico que los beneficiarios de las ayudas estatales? Esta desigualdad deja entrever un claro sesgo político en la gestión de los recursos públicos.

Consecuencias para el tejido productivo
Las pymes y autónomos constituyen el pilar de la economía española. Imponerles una carga fiscal sobre unas ayudas que deberían servir para su recuperación supone una penalización injusta que puede comprometer la supervivencia de muchos negocios. La situación es especialmente grave en un contexto de inflación elevada y encarecimiento de costes de producción.

Además, esta medida sienta un preocupante precedente: la política fiscal puede utilizarse como un arma partidista en lugar de un mecanismo equitativo de apoyo. La asimetría en la aplicación de exenciones fiscales no solo genera un perjuicio económico, sino que también erosiona la confianza en las instituciones.

En concreto, en febrero, la consellera de Hacienda Ruth Merino formalizó esa petición a la ministra María Jesús Montero a través de una carta. Entendía Ruth Merino que esas ayudas autonómicas son asimilables a las recogidas en el Real Decreto Ley 6/2024 de 5 de noviembre. Y, en consecuencia, les eran aplicables exactamente los mismos beneficios fiscales.

Esa carta de Merino a Montero no era un punto de partida, sino un documento que se trasladaba al Gobierno después de que los técnicos del Ejecutivo de Carlos Mazón llevasen, como se ha dicho, desde inicios de diciembre, justo después de la publicación del citado Real Decreto, tratando el tema sin que se les diera solución.

descargarASÍ SE HA IDO CONDENANDO OCCIDENTE

Exigencia de equidad
El Gobierno debe garantizar que todas las ayudas destinadas a la recuperación económica tras una catástrofe tengan el mismo tratamiento fiscal, independientemente de su origen administrativo. No se puede permitir que pymes y autónomos sean rehenes de decisiones políticas que los colocan en una posición de desventaja.

Es urgente que el Ejecutivo rectifique y amplíe la exención fiscal a todas las ayudas concedidas en el marco de la recuperación post-DANA. No hacerlo será un golpe más a la credibilidad del Gobierno y una muestra clara de que la justicia fiscal sigue siendo una asignatura pendiente en España.

 ¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
AA1C5RZ8

Montero se disculpa si puso "en cuestión la presunción de inocencia" pero insiste, ve "un retroceso" la absolución de Alves

Impacto España Noticias
Politica02 de abril de 2025

María Jesús Montero, ha pedido "disculpas" por las palabras que pronunció el pasado sábado si de ellas "se puede concluir" que puso "en cuestión la presunción de inocencia", pero se ha reafirmado en su idea de que la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de absolver al exfutbolista Daniel Alves constituye "un retroceso"

Lo más visto
descargar

ASÍ SE HA IDO CONDENANDO OCCIDENTE

Javier Marzal
Opinion 03 de abril de 2025

La corrupción es una plaga insidiosa que tiene un amplio espectro de consecuencias corrosivas para la sociedad. Socava la democracia y el estado de derecho, da pie a violaciones de los derechos humanos, distorsiona los mercados

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2025. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN