content="lONbxZMB7oQyl_LiUmgeLFs2AIBG1bcLC-YCa9nff8Y" />

Pedro Sanchez: mopongo a la democracia

Cuando los ciudadanos aceptan progresivamente la erosión democrática por apatía, miedo o desinformación, el camino hacia el autoritarismo se vuelve irreversible

El Tonto del dia03 de abril de 2025 Salvador Gimenez
20250402_135605
Pedro Sanchez

En una democracia sana, el poder político está sujeto a límites, controles y equilibrios que evitan la concentración en una sola persona o grupo. Sin embargo, cuando un líder o partido busca socavar estos principios fundamentales y controlar todas las instituciones del Estado, la democracia se transforma en una fachada vacía, más cercana a la dictadura que a la soberanía del pueblo.

La Tentación del Poder Absoluto
Los regímenes democráticos funcionan sobre la base de la separación de poderes, la independencia judicial y la existencia de prensa libre y sociedad civil fuerte. No obstante, ciertos líderes, impulsados por la ambición de perpetuarse en el poder, intentan minar estos principios.

Controlar el Parlamento, cooptar el poder judicial, amordazar a la prensa y desarticular a la oposición son tácticas comunes utilizadas por quienes buscan eternizarse en el poder.

Estos mecanismos se han visto en distintos países, donde líderes electos han utilizado su posición para debilitar las instituciones democráticas desde dentro. Cuando se eliminan los frenos y contrapesos, el Ejecutivo deja de rendir cuentas y el abuso de poder se convierte en la norma.

Democracia en Riesgo: Signos de Deterioro
Existen señales claras de que un país se aleja de la democracia y se acerca al autoritarismo:

Ataques a la independencia judicial: Cuando el gobierno intenta controlar el poder judicial mediante reformas que le otorgan influencia directa sobre jueces y tribunales, se destruye la imparcialidad de la justicia.

Destrucción de la prensa libre: Los líderes autoritarios suelen desacreditar o incluso censurar a los medios independientes, creando un aparato propagandístico oficialista. En España, el gobierno de Pedro Sánchez ha implementado un sistema de subvenciones multimillonarias a los principales medios de comunicación, asegurándose así su lealtad y control sobre la narrativa pública.

Esto ha generado un entorno en el que la información se manipula a conveniencia del Ejecutivo, impidiendo el acceso de los ciudadanos a una visión objetiva de la realidad y condicionando la opinión pública con propaganda gubernamental.

Persecución de la oposición: Descalificar, perseguir judicialmente o incluso ilegalizar partidos opositores es una táctica para consolidar el poder.

Reformas institucionales a conveniencia: Cambiar las reglas electorales, modificar la Constitución sin consensos o prolongar mandatos más allá de los límites legales son señales de manipulación del sistema.

Militarización y represión: Cuando un gobierno usa las fuerzas de seguridad para reprimir manifestaciones y criminalizar la protesta, es una señal inequívoca de deriva autoritaria.

Corrupción sistémica: La corrupción se convierte en un medio para fortalecer el control sobre las instituciones, beneficiando a los aliados del poder mientras se persigue a la oposición con procesos judiciales selectivos.

Control del poder judicial y las instituciones clave: Una estrategia común de los regímenes autoritarios es subyugar organismos fundamentales como la Fiscalía General y el Tribunal Constitucional. Cuando estas instituciones dejan de ser independientes y se convierten en instrumentos del poder ejecutivo, se abre la puerta a la legalización de actos ilegítimos.

Hugo Chávez en Venezuela usó esta táctica para transformar su gobierno en un régimen de facto, alterando la Constitución y utilizando el poder judicial para perseguir opositores y perpetuarse en el poder.

En España, la creciente influencia del PSOE sobre el Tribunal Constitucional y la Fiscalía, con nombramientos a medida, genera serias preocupaciones sobre la imparcialidad de estas instituciones y su capacidad de garantizar un verdadero Estado de derecho.

Cesiones ilegales a los separatistas: Otra estrategia utilizada para mantenerse en el poder es ceder ante las presiones de grupos separatistas a cambio de su apoyo parlamentario, incluso cuando dichas concesiones son inconstitucionales. Pedro Sánchez, antes de llegar al poder, afirmó en reiteradas ocasiones que no pactaría con los separatistas ni concedería amnistías a los responsables del procés, ya que consideraba que esto vulneraba la Constitución.

Sin embargo, una vez en el Gobierno, ha impulsado acuerdos que incluyen la condonación de deudas, beneficios judiciales y concesiones políticas a cambio de mantenerse en el cargo. Esta estrategia no solo debilita el Estado de derecho, sino que también genera un precedente peligroso en el que los intereses de unos pocos se imponen sobre la legalidad y la unidad nacional.

En España, el PSOE ha estado involucrado en múltiples escándalos de corrupción, entre los cuales destacan:

Caso de los ERE en Andalucía: Malversación de cientos de millones de euros en ayudas sociales.
Caso Filesa: Financiamiento ilegal del partido mediante empresas ficticias en los años 90.
Caso Marea: Desvío de fondos en Galicia para la compra irregular de material escolar.
Caso Campeón: Fraude en la concesión de subvenciones públicas.
Caso Invercaria: Uso indebido de fondos públicos en una sociedad de inversión andaluza.
Caso Mercasevilla: Sobornos y corrupción en la gestión de mercados centrales.
Caso Edu: Fraude en los cursos de formación en Andalucía.
Caso de la PSV: Estafa inmobiliaria relacionada con la cooperativa del sindicato UGT.
Caso del 3% en Cataluña: Aunque más vinculado a CiU, también ha salpicado al PSC, vinculado al PSOE.

La impunidad con la que se manejan estos casos y la falta de consecuencias reales para los responsables son señales de un sistema cada vez más deteriorado.

El Perfil de Pedro Sánchez: Mentiroso y Sociópata
Pedro Sánchez ha demostrado, en múltiples ocasiones, ser un líder dispuesto a manipular la verdad, cambiar sus posturas políticas según le convenga y engañar a la opinión pública para perpetuarse en el poder. Su constante contradicción entre lo que prometió antes de llegar al poder y lo que realmente hizo tras asumir el cargo revela un patrón alarmante de comportamiento.

Uno de los aspectos más destacados de Sánchez es su habilidad para mentir sin remordimiento.

A lo largo de su carrera política, ha cambiado de posición sobre temas fundamentales, como su postura respecto a los separatistas catalanes. Antes de llegar a la Moncloa, Sánchez insistió en que nunca pactaría con los separatistas ni concedería una amnistía a los responsables del "procés" porque, según él, estas acciones eran inconstitucionales.

tele-basura-1TERTULIAS DE BOCHORNO

Sin embargo, una vez en el poder, cedió ante las presiones de estos grupos, demostrando que sus promesas eran solo una estrategia electoral. Estas cesiones ilegales y anticonstitucionales no solo son un ataque a la democracia, sino también una muestra de su falta de principios.

Este comportamiento no solo refleja una profunda falta de ética, sino que también indica una posible personalidad sociópata.

Los sociópatas suelen mostrar una falta de empatía y un desprecio por las normas sociales, utilizando el engaño y la manipulación para alcanzar sus objetivos personales. Pedro Sánchez parece no sentir remordimiento por sus actos, ya que sigue adelante con su agenda sin tener en cuenta el daño que pueda causar al Estado de Derecho, a las instituciones democráticas y a la sociedad en general.

Una de las tácticas más peligrosas que utiliza Sánchez es el control de la narrativa pública.

Subvenciona a los principales medios de comunicación para asegurarse de que sus mentiras sean ampliamente difundidas y aceptadas como verdad. Al crear un aparato de propaganda gubernamental, Sánchez asegura que su versión de los hechos sea la única que llegue a la población, creando un ambiente en el que la desinformación predomina.

Esta manipulación de la opinión pública es otro rasgo común en los líderes autoritarios y sociópatas, que buscan controlar las percepciones de la sociedad para mantenerse en el poder.

El Silencio Culpable y la Responsabilidad Ciudadana
Uno de los mayores riesgos en estos procesos es la pasividad de la sociedad. Cuando los ciudadanos aceptan progresivamente la erosión democrática por apatía, miedo o desinformación, el camino hacia el autoritarismo se vuelve irreversible. La historia demuestra que las dictaduras no siempre nacen de golpes de Estado clásicos, sino que pueden gestarse en democracias debilitadas donde las instituciones son socavadas desde dentro.

Defender la Democracia Todos los Días
Oponerse a la democracia y controlar todas las instituciones como un dictador no solo es un atentado contra la libertad, sino también un paso hacia un futuro donde los ciudadanos pierden su capacidad de decidir. La democracia no es solo un sistema electoral, sino un conjunto de valores que deben ser protegidos activamente.

Es responsabilidad de todos denunciar los intentos de concentración de poder, defender la independencia de las instituciones y exigir transparencia y rendición de cuentas. La democracia muere cuando sus ciudadanos la dan por sentada y no luchan por ella. Que no seamos nosotros quienes cometamos ese error.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
ferreras-explota-contra-mazon-msn-old-yellow-

“CHULO, COBARDE, TRAIDOR”

CANO VERA
El Tonto del dia27 de marzo de 2025

Esos tres graves insultos salieron este pasado martes de la boca de ANTONIO GARCÍA FERRERAS, de la SEXTA  tv en horario de la mañana dirigidos contra el presidente de la región valenciana, MAZÓN

Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2025. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN