
La UCO entrega al juez un informe sobre el ministro Ángel Víctor Torres en el marco del caso Koldo
“Estoy absolutamente tranquilo y convencido de que el documento dejará clara mi actuación conforme a la ley”
Patricia U., expareja de Koldo García, acudió a la comisión de investigación del Senado cubierta y se negó a declarar alegando su condición de investigada judicial, en medio de controversias por su identificación, problemas de notificación y acusaciones del PP de tácticas dilatorias
10 de abril de 2025 Impacto España Noticias
Impacto España Noticias
La expareja de Koldo García, Patricia U., asistió a la comisión de investigación del Senado cubriéndose la cabeza con un pañuelo y utilizando gafas de sol, al tiempo que se acogió a su derecho a no declarar. Su decisión de no testificar se basó en que los hechos investigados en la comisión coincidían con aquellos que se están examinando en un procedimiento judicial en el que ella está siendo investigada.
Durante su intervención, Patricia U. reafirmó su postura a través de su abogada, que previamente había comunicado esta decisión al Senado.
La comparecencia generó controversia, especialmente cuando la senadora de UPN, María del Mar Caballero, cuestionó la validez de la presencia de Patricia U. en la comisión, dada su apariencia cubierta. La senadora expresó su sorpresa por la posibilidad de asistir a una comisión de investigación sin ser identificada claramente, lo que generó una interrupción en la sesión.
Tras una consulta de la letrada de la comisión, el presidente Eloy Suárez confirmó que, a pesar de la apariencia de Patricia U., había sido identificada al entrar al Senado y, por lo tanto, se debía creer que era ella quien comparecía.
Reacciones del PP y problemas de notificación
La comparecencia de Patricia U. se enmarcó en una serie de aplazamientos. La citación inicial fue suspendida por la mayoría absoluta del PP, que optó por emitir una nueva citación mediante edicto. Esta decisión fue precedida por una serie de correos enviados por la abogada de Patricia U., quien aclaró que, a pesar de que su cliente no había sido notificada formalmente, decidieron comparecer de forma voluntaria para evitar especulaciones sobre su intención de eludir la citación.
La abogada también indicó que, dado que Patricia U. está siendo investigada judicialmente, no podría responder a las preguntas de los senadores, ya que esto podría vulnerar sus derechos de defensa.
El asunto también suscitó una petición por parte de la letrada, quien solicitó que la comparecencia se celebrara a puerta cerrada para proteger la imagen de su clienta. En su correo, la abogada expresó su desconcierto por el hecho de que, a pesar de que la citación había sido anunciada en los medios, Patricia U. no recibió la notificación oficial en su domicilio. Esto generó críticas sobre el manejo de la notificación y la transparencia del proceso.
El PP acusó a Patricia U. de emplear "tácticas dilatorias y de distracción" en su comparecencia. Señalaron que, si realmente deseaba acudir, su abogada debería haber proporcionado una dirección válida de correo electrónico o postal para la segunda notificación, evitando así los problemas que complicaron su asistencia. Este conflicto evidenció las tensiones políticas y legales en torno a la gestión de la citación y el derecho de defensa de la persona investigada.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

“Estoy absolutamente tranquilo y convencido de que el documento dejará clara mi actuación conforme a la ley”

¿Sabiniano participó en la financiación de su campaña para el control del Partido Socialista con el dinero de las saunas?

«Y que no se le olvide a nadie: Sánchez es el primer y principal responsable, por acción y por omisión, de la tragedia de Valencia»

Desde hace años, Indra mantiene el control absoluto del recuento electoral, incluyendo la transmisión de datos desde los colegios y su procesamiento final. Ninguna autoridad electoral española —ni la Junta Electoral Central ni los presidentes de mesa— tiene acceso directo al software

Este mono os tiene bailando desde aquel 26 de septiembre de 2023 en el que dejé claro a toda España que el amigo del narco no da la talla. Seguid así, que tenéis años en la oposición para parar un tren