
Abascal se reúne con Meloni en Roma: "Una excelente amiga y aliada"
Abascal ha ensalzado el gobierno de Meloni y ha señalado que «sin duda Italia es hoy una nación afortunada, y bien dirigida, en los tiempos convulsos que vivimos»
"Hoy se aprueba un mecanismo de solidaridad que es útil para Ceuta, para Canarias, pero también puede serlo para otros territorios como Murcia o las Islas Baleares"
Politica11 de abril de 2025El Congreso ha convalidado el real decreto ley aprobado por el Gobierno para la reubicación de los menores migrantes no acompañados desde zonas con recursos tensionados como Canarias a otras autonomías, con el apoyo de los socios de investidura y el voto en contra de PP y Vox.
Con 179 votos a favor, 170 en contra y 1 abstención, el Congreso ha refrendado el texto, que modifica el artículo 35 de la ley de extranjería para articular un mecanismo permanente de distribución de los jóvenes, tras el acuerdo alcanzado con Junts el pasado 17 de marzo para que la formación independentista lo apoyara.
Es un resultado muy diferente a lo que ocurrió el 23 de julio del año pasado, cuando un texto parecido, en forma de proposición de ley registrada por PSOE, Sumar y Coalición Canaria, no superó su primer paso de tramitación por la oposición del PP, Vox y Junts.
Tras la votación, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y la titular de Juventud e Infancia, Sira Rego, han celebrado el resultado de la votación con un emocionado abrazo. La de hoy ha sido la última intervención del ministro en el Congreso antes de ser operado por el cáncer que padece.
Esta convalidación permite al Gobierno seguir adelante con la puesta en marcha este nuevo mecanismo, que en el primer año supondrá el traslado de unos 4.000 jóvenes desde Canarias y 400 desde Ceuta -las cifras aún no están cerradas- y permitirá a las regiones sobrepasadas derivar en 15 días a los nuevos menores que reciban.
Una conferencia sectorial concretará los criterios de reubicación
El siguiente paso será la celebración de una Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia el próximo 28 de abril, en la que se establecerán finalmente los criterios para la reubicación de menores, a pesar de que el Gobierno aún no cuenta con los datos correctos por parte de todas las comunidades.
En el debate, al que ha asistido desde la tribuna de invitados el presidente canario, Fernando Clavijo (CC), PP y Vox se han quedado solos al votar en contra de la iniciativa frente al resto de grupos, que han hecho una defensa cerrada del texto y han apelado a los diputados canarios del PP para que voten en conciencia y a favor de su tierra, al tiempo que han criticado el "racismo" de Vox.
Tanto el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, como el diputado del PSOE, Luc Andre Diuf, han preguntado a los diputados canarios del PP si "dejarán tirados" a sus vecinos.
Les han recordado que esta norma es fruto del diálogo entre el Gobierno de España y Canarias, donde el PP cogobierna junto a Coalición Canaria, y cuenta con el apoyo de todos los partidos del Pacto canario por las Migraciones, incluido el PP autonómico.
También el diputado de Sumar Vicenç Vidal ha afeado al PP su doble vara de medir con respecto a las personas migrantes y ha preguntado a las comunidades gobernadas por ese partido a quién pedirán ayuda cuando colapse su sistema de acogida: "Hoy se aprueba un mecanismo de solidaridad que es útil para Ceuta, para Canarias, pero también puede serlo para otros territorios como Murcia o las Islas Baleares".
En el mismo sentido, la diputada de Podemos Noemí Santana ha criticado el "doble discurso" del PP en Canarias y en otras comunidades donde ponen trabas para que esos niños puedan desarrollar sus vidas dignamente.
También ha mostrado su apoyo a la iniciativa el diputado de ERC Jordi Salvador, que ha defendido que estos niños "no son una carga, una amenaza, ni un problema, es nuestra responsabilidad" y ha dicho no entender que alguien pueda votar en contra de este real decreto. "Para aquellos que lo hagan, muy cerca tenemos un confesionario", ha ironizado.
Por su parte, el diputado de Junts, Josep María Cervera, ha puesto en valor el acuerdo alcanzado con el Gobierno, que pone fin "a un sistema de reparto que no funcionaba" y que, "por el incumplimiento de otros, presionaba innecesariamente a Cataluña".
También como algo "positivo" ha calificado el decreto el diputado de EH Bildu, Jon Iñárritu, que ha valorado que se avance hacia "una mirada unificada hacia la infancia, venga de donde venga" y ha reprochado al Gobierno su "oposición inicial" a hacerse cargo del millar de menores solicitantes de asilo al que le ha obligado el Supremo, mientras que el PNV ha mostrado su apoyo a la norma pero ha pedido que "mas allá de parches, aporte soluciones duraderas".
Para el PP, un "parche" y una "chapuza administrativa"
Por contra, la diputada del PP Ana Isabel Alós ha cargado con dureza contra el real decreto, que ha tachado de "parche" y "chapuza administrativa" que no va a ser solución para Canarias porque "se limita a repartir el problema sin abordar ni una sola de las causas".
Ha recordado que este decreto es fruto de la cesión al "chantaje de los independentistas" para la delegación de competencias en inmigración para Cataluña, en la que el Gobierno ha utilizado a los menores como "moneda de cambio".
Vox, por su parte, también ha mostrado su rechazo a la medida, que considera "otro paso más en ese efecto llamada de la mano de las mafias" y ha cargado contra la inmigración irregular, a la que ha responsabilizado de la "progresiva islamización" de Europa.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Abascal ha ensalzado el gobierno de Meloni y ha señalado que «sin duda Italia es hoy una nación afortunada, y bien dirigida, en los tiempos convulsos que vivimos»
El concejal de UPN en el consistorio, Juan José Echeverría, ha calificado la encuesta como «una bomba de relojería camuflada en un estudio general»
El líder socialista ha apostado por unas relaciones «basadas en el diálogo, la reciprocidad y la armonía», dejando claro que su visita forma parte del acercamiento entre Bruselas y Pekín
La ley, que sigue ahora su tramitación en el Senado, servirá para frenar a la Fundación Franco si se transforma en asociación
"El matrimonio Sánchez-Gómez tiene que abandonar La Moncloa. Y si Sánchez no tiene la valentía suficiente para dimitir, como haría cualquier demócrata en Europa, ante todas las informaciones que estamos conociendo, lo que tiene que hacer es convocar elecciones"
A pesar de las cifras que muestran un aumento innegable de la violencia, Mendia sostuvo que no existe un "problema de orden público" en la Unión Europea
Sin embargo, cuando se trata de políticas comerciales que afectan a los intereses de otras grandes potencias, como Estados Unidos, el gobierno español no ha dudado en alzar la voz
El Parlamento Europeo enviará una misión de investigación a Hungría a mediados de abril para evaluar los últimos avances en materia de Estado de derecho, y 19 Estados miembros de la UE ya están dispuestos a retirar el derecho de voto a Hungría
Según datos oficiales del Ministerio Federal de Salud y el Instituto Robert Koch (RKI), durante los años 2020 y 2021, la situación clínica relacionada con las enfermedades respiratorias no fue más grave que en años anteriores
Los complementos de productividad en la AEAT son un asunto polémico por su vinculación a una mayor recaudación. Los reciben altos cargos e inspectores desde los Gobiernos de Felipe González, y son quienes dirigen las campañas y estrategias del Fisco, con incentivos para recaudar más
El concejal de UPN en el consistorio, Juan José Echeverría, ha calificado la encuesta como «una bomba de relojería camuflada en un estudio general»