content="lONbxZMB7oQyl_LiUmgeLFs2AIBG1bcLC-YCa9nff8Y" />

El FMI advierte a España de la insostenibilidad de las pensiones

Las recientes advertencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelven a poner en entredicho la sostenibilidad del modelo económico que impulsa el Gobierno de Pedro Sánchez

Economia11 de abril de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
pedro-sanchez
Pedro Sánchez

Las recientes advertencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelven a poner en entredicho la sostenibilidad del modelo económico que impulsa el Gobierno de Pedro Sánchez.

Si bien es cierto que España ha mostrado signos de recuperación económica tras los embates de la pandemia, el crecimiento actual del 2,5% no disipa las sombras que se ciernen sobre el futuro fiscal del país, en especial en lo relativo a las pensiones.

Un sistema de pensiones al borde del colapso
El Gobierno ha insistido en blindar el poder adquisitivo de los pensionistas, indexando las pensiones al IPC. No obstante, el FMI considera que estas decisiones no vienen acompañadas de las reformas estructurales necesarias.

En 2024, el gasto en pensiones alcanzó los 220.000 millones de euros, y la Seguridad Social necesitó una inyección del Estado de 48.000 millones. ¿Es este modelo realmente sostenible?

Sánchez ha optado por soluciones de corto plazo: subir cotizaciones y aumentar el gasto social. Pero esto no resuelve el problema estructural del envejecimiento de la población ni corrige el desequilibrio entre contribuyentes activos y pensionistas.

Populismo económico: salario mínimo, jornada laboral y vivienda
Las políticas económicas de Sánchez parecen responder más a una lógica electoralista que a una visión de largo plazo.

La subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas se han presentado como avances sociales, pero el FMI alerta sobre su impacto negativo en la productividad y el empleo, sobre todo entre los jóvenes y en sectores con menor margen de beneficio.

En materia de vivienda, la imposición de topes al alquiler ha sido otra medida polémica. Lejos de aliviar el problema del acceso a la vivienda, muchos expertos coinciden en que está reduciendo la oferta de alquiler, lo que a la larga perjudica a quienes pretende proteger.

El doble filo del intervencionismo
La estrategia económica de Pedro Sánchez se basa en una intervención creciente del Estado en sectores clave: pensiones, mercado laboral, vivienda, y más recientemente, energía. Si bien esto puede generar efectos positivos a corto plazo en términos de redistribución, la falta de previsión para afrontar los costes que implican estas decisiones pone en riesgo la estabilidad presupuestaria.

almaraz-09El cierre definitivo de las nucleares conllevaría una subida del precio de la luz de un 23%

Además, el constante recurso a transferencias públicas y fondos europeos como sostén del gasto público dibuja un escenario de dependencia que podría volverse insostenible ante un cambio en el contexto internacional o una merma en los ingresos fiscales.

¿Reformas o parches?
El FMI no es el único organismo que lanza señales de alarma. Muchos economistas coinciden en que el modelo actual no aguanta sin reformas profundas: ampliar el período de cálculo de las pensiones, fomentar el empleo senior, despolitizar el control del mercado del alquiler, y adaptar el gasto social a los límites reales del sistema.

Pedro Sánchez, sin embargo, sigue adelante con su agenda sin mostrar una voluntad clara de revisar las bases del modelo. Esto plantea una pregunta inquietante: ¿estamos ante un gobierno que gestiona con visión de Estado, o ante una coalición que sacrifica la sostenibilidad a cambio de réditos políticos inmediatos?

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
20220214PHT23204_original-1024x682

El trilero Sánchez aprueba los peajes en todas las carreteras

Impacto España Noticias
Economia25 de marzo de 2025

Mientras públicamente vende que no habrá peajes en las carreteras españolas, la realidad es bien distinta: la pasada semana aprobó un Real Decreto que da respaldo legal a la implantación del pago por uso en función de las emisiones

Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2025. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN