
La mitad de los hijos de inmigrantes no se sienten españoles
Una integración fallida: El ‘think tank’ Funcas refleja el crecimiento de los descendientes de extranjeros, de los que solo el 50% se siente español
Las comunidades autónomas, muchas ya al límite, se ven obligadas a asumir la acogida sin medios, mientras los barrios obreros sufren el impacto directo del descontrol: inseguridad, saturación de servicios, tensión vecinal y pérdida de calidad de vida
Inmigración Ilegal12 de abril de 2025 Salvador GimenezEl debate sobre los MENAs (menores extranjeros no acompañados) y la inmigración irregular ha dejado de ser una cuestión humanitaria para convertirse en uno de los fracasos más evidentes del Gobierno de Pedro Sánchez.
Años de improvisación, propaganda y buenismo ideológico han desembocado en una situación insostenible, donde España paga el precio de unas políticas migratorias completamente alejadas de la realidad social, cultural y económica del país.
Sánchez: ideología por encima del interés nacional
El Ejecutivo ha convertido la inmigración ilegal en una bandera ideológica, ignorando sus consecuencias sociales y de convivencia.
Bajo la excusa del humanitarismo, se ha fomentado un sistema sin control, sin evaluación, sin filtros ni exigencias. Y lo más grave: se ha cedido el control del debate a la corrección política, dejando sin respuesta las preocupaciones legítimas de millones de ciudadanos.
Las comunidades autónomas, muchas ya al límite, se ven obligadas a asumir la acogida sin medios, mientras los barrios obreros sufren el impacto directo del descontrol: inseguridad, saturación de servicios, tensión vecinal y pérdida de calidad de vida.
España no puede más: ni económica ni culturalmente
España no está en condiciones —ni económicas ni sociales— de absorber migración sin control. Pero además del colapso de recursos, hay un factor que el Gobierno ignora deliberadamente: el choque cultural.
La integración real no se logra con subvenciones ni discursos vacíos. Y lo cierto es que una parte importante de los recién llegados, especialmente de países musulmanes, no se integran porque no quieren integrarse. Porque sus valores, costumbres y normas entran en conflicto directo con los principios fundamentales de nuestra sociedad, empezando por la igualdad entre hombres y mujeres.
El trato a la mujer en ciertos colectivos es abiertamente machista, incluso hostil, y eso genera un profundo rechazo en la ciudadanía. No se trata de racismo, sino de defender los derechos que tanto costó conquistar: libertad, respeto, igualdad y convivencia. Y nadie debería vivir en España mientras desprecia o desafía sus principios democráticos.
Europa reacciona, España se entrega
Frente a esta realidad, la mayoría de países europeos han comenzado a cerrar filas. Dinamarca, Francia, Países Bajos, Austria y Alemania han endurecido sus leyes de inmigración, han restringido nacionalizaciones y retiran la ciudadanía a inmigrantes que delinquen o no se integran. Europa reacciona, protege su modelo social y exige respeto a sus normas.
¿Y España? España se convierte en refugio de impunidad, en territorio sin exigencias, donde delinquir no tiene consecuencias y donde se subvenciona a quienes rechazan integrarse.
El precio: inseguridad, polarización y desconfianza
Los efectos son visibles: aumento de la criminalidad juvenil en algunas zonas, actitudes agresivas hacia mujeres en espacios públicos, bandas organizadas, robos violentos. La ciudadanía lo ve, lo sufre, y no encuentra respuestas ni en el Estado ni en los medios.
Esa desconexión alimenta el malestar, el miedo y la desconfianza. Y mientras tanto, el Gobierno sigue señalando como “intolerantes” o “xenófobos” a quienes simplemente reclaman orden, seguridad y respeto por la cultura española.
España necesita realismo, no dogmas
El fracaso de Pedro Sánchez en política migratoria no es solo un error de gestión: es una amenaza real para la convivencia y la cohesión nacional. No hay futuro si se niega la realidad: España tiene límites, no solo presupuestarios, sino culturales, sociales y legales.
Integrarse no es una opción: es una obligación. Y quien no respete los valores del país que lo acoge, no debería permanecer en él.
Lo que necesitamos no es más tolerancia ciega, sino leyes firmes, fronteras seguras, exigencia real de integración y expulsión inmediata de quienes abusan del sistema.
Lo que Sánchez ha hecho no es gobernar: es rendirse.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Una integración fallida: El ‘think tank’ Funcas refleja el crecimiento de los descendientes de extranjeros, de los que solo el 50% se siente español
No es un hecho aislado: cada semana se registran nuevos episodios de amenazas y agresiones a médicos y enfermeros en distintos puntos de España
Esta progresiva «sustitución demográfica«, en palabras de Macarrón, es consecuencia directa de la baja natalidad, del envejecimiento poblacional y de la inmigración masiva
Traducido en porcentajes, el 50,58 % de quienes se sometieron efectivamente al procedimiento resultaron ser menores, mientras que prácticamente la otra mitad eran adultos
Ricardo Ferris, exinspector de la Policía Nacional, apunta a la criminalización de la misma introduciéndola en el código penal
Según fuentes policiales consultadas, el detenido, que afirma tener 17 años, es un individuo multirreincidente con un historial delictivo que incluye robos con violencia, agresiones, autolesiones y un elevado consumo de sustancias estupefacientes
El sanchismo muestra síntomas de final de etapa y el PSOE empieza a mirar hacia un relevo inevitable. A Sánchez ya no le quieren ni los suyos
En este marco de traición a las promesas democráticas y de desesperanza, el eco digital de las redes sociales silenciadas y el clamor de las calles de Katmandú manifestaron una fisura que va más allá de una reacción a una prohibición gubernamental, revelando la profunda crisis de legitimidad de un sistema
Los autores del informe señalan que la Global Sumud Flotilla no solo busca llegar a Gaza con suministros, sino también influir en la agenda política internacional
“Si hubiera demostrado que los vacunados eran más saludables, se habría divulgado de inmediato. Como mostró lo contrario, fue guardado en un cajón”,
Las demandas, tienen un protagonista principal que es el Gobierno Óscar Puente. Sin ir más lejos, esta misma semana, el ministro de Transportes ha señalado que: "Hurtado y Peinado son casos claros de jueces de hacen política"