La democracia española, en manos de sus enemigos, el desmantelamiento del legado constitucional

Pedro Sánchez Pérez-Castejón, presidente del Gobierno y símbolo de un nuevo tipo de autoritarismo disfrazado de progresismo

Nacional14 de abril de 2025 Salvador Gimenez
OIP
Pedro Sánchez Pérez-Castejón

La democracia española vive una de sus etapas más oscuras desde la Transición. El proceso iniciado en 1978, que supuso la reconciliación nacional entre españoles de todas las ideologías, se encuentra hoy al borde del colapso institucional. Y el principal responsable tiene nombre y apellidos:

Pedro Sánchez Pérez-Castejón, presidente del Gobierno y símbolo de un nuevo tipo de autoritarismo disfrazado de progresismo.

Desde su llegada al poder en 2018 a través de una moción de censura basada en una alianza contra natura, Sánchez ha demostrado una obsesión patológica por el poder.

Ha roto todos los consensos fundamentales, degradado las instituciones, polarizado a la sociedad y pactado con quienes abiertamente odian la unidad de España. En lugar de actuar como presidente de todos los españoles, ha ejercido como jefe de una facción dispuesta a destruir las reglas del juego con tal de conservar el poder.

Una coalición ilegítima al servicio del resentimiento
Nunca antes en la historia de una democracia europea moderna se ha visto una anomalía tan flagrante como la que hoy sufre España: los enemigos declarados de la nación están en el poder gracias al apoyo del presidente del Gobierno.

Bildu, partido heredero del brazo político de ETA; ERC y Junts, protagonistas de un intento de golpe de Estado en Cataluña; y el PNV, que no esconde su desprecio por la nación española. Todos ellos son socios prioritarios de Sánchez.

España se ha convertido en el único país del mundo donde quienes buscan romper el país no solo no están fuera del sistema, sino que lo gobiernan desde dentro. No ocurre en Francia, Italia, Alemania o Estados Unidos. En ningún lugar del mundo civilizado se toleraría que fuerzas políticas secesionistas y antinacionales fuesen imprescindibles para sostener al presidente.

La alianza que recuerda a la Guerra Civil
El frente que hoy gobierna España es, en esencia, una reedición ideológica del que condujo al país al desastre en 1936: socialistas radicales, comunistas, nacionalistas desleales, y populistas enemigos del orden liberal. La historia no se repite exactamente, pero rima.

Y esta rima es trágica: la alianza del resentimiento, el odio al adversario y la voluntad de reescribir España a su imagen sectaria vuelve a dominar el poder.

El PSOE de Sánchez no es el de Felipe González ni mucho menos el de Julián Besteiro. Ha abandonado cualquier traza de socialdemocracia responsable. Es un partido convertido en maquinaria de propaganda, que opera como una red clientelar con una estructura de poder construida sobre subvenciones, cargos a dedo y chantajes parlamentarios.

Pactos con los enemigos de sus propios compañeros
La deriva moral de Pedro Sánchez alcanza niveles que superan la mera inmoralidad política: ha pactado con aquellos que asesinaron a sus propios compañeros de partido.

El PSOE, que fue objetivo directo del terrorismo de ETA durante décadas, cuyos alcaldes, concejales y militantes dieron su vida por defender la libertad y la democracia, hoy se ve humillado por un secretario general que ha blanqueado a Bildu y lo ha convertido en socio parlamentario.

¿Cómo es posible que quien representa al partido de Ernest Lluch o Fernando Múgica pacte con los herederos ideológicos de quienes los asesinaron?

Pero no se detiene ahí. Además de traicionar la memoria de sus propios compañeros, Sánchez ha levantado muros entre españoles, promoviendo una política identitaria de confrontación constante. Ha dividido a la sociedad entre “progresistas” y “fascistas”, entre “nosotros” y “ellos”, entre “los buenos” y “los enemigos de la democracia”.

En lugar de unir a los ciudadanos bajo un proyecto común, ha hecho de la discordia su seña de identidad. Ha dinamitado los puentes del consenso y ha convertido el debate político en una guerra civil emocional, donde quien no comulga con su ideología es tratado como enemigo, no como adversario.

Un gobierno con pulsión totalitaria
Pedro Sánchez ha demostrado comportamientos que lo acercan peligrosamente a los modelos autoritarios del siglo XXI. Su estilo recuerda al de Nicolás Maduro en Venezuela, no por su retórica, sino por su práctica política: captura del Poder Judicial, manipulación mediática, asfixia de la oposición y uso del aparato del Estado como herramienta de propaganda y control.

Pero también comparte rasgos con los dictadores del pasado siglo: su desprecio por el Parlamento como foro de deliberación (al que convierte en un trámite para convalidar decretos-ley), su uso sistemático de la mentira, su intento de controlar hasta el lenguaje público y su voluntad de borrar cualquier relato histórico que no se someta a su ideología.

Como Mussolini o Hitler en sus inicios, Sánchez ha hecho de la propaganda, la división y el miedo su principal instrumento político. Con sonrisa de moderado, ejecuta políticas de ruptura.

El vaciamiento de la Constitución
El resultado de estos años de poder sanchista es la Constitución vaciada de contenido real. Las instituciones siguen existiendo formalmente, pero han perdido su esencia:

La unidad de España es negociable a cambio de siete votos.
La igualdad de los ciudadanos depende del territorio en el que vivan.
La libertad de expresión está amenazada por leyes mordaza de nuevo cuño disfrazadas de “progreso”.
La justicia ha sido colonizada por el Ejecutivo, con la Fiscalía obedeciendo sin disimulo al presidente.

La pluralidad mediática ha sido sustituida por medios públicos y concertados al servicio de la propaganda oficial.
Todo ello mientras se castiga fiscalmente a la clase media, se deterioran los servicios públicos, se expulsa talento joven y se hunde la competitividad de la economía. Una democracia sin libertad, igualdad ni justicia es una farsa.

¿Reformar o reconstruir?
España no necesita una simple alternancia política. Necesita una reconstrucción nacional. No basta con gestionar mejor: hay que restablecer los fundamentos de una democracia liberal sana. Para ello se deben aplicar reformas profundas:

descargar (2)Isabel Pardo de Vera recibió por correo más peticiones de enchufes en empresas públicas

Reforma constitucional para reordenar las competencias del Estado y blindar la unidad nacional.
Ley de lenguas que garantice la primacía del español como lengua común.

Reforma del sistema electoral para impedir que partidos localistas condicionen la política nacional.
Medios públicos verdaderamente independientes o, si es inviable, su cierre.
Auditoría ciudadana de las instituciones capturadas.

Pero sobre todo, urge desalojar del poder a quienes lo han convertido en instrumento de demolición institucional. Y eso sólo puede hacerse por la vía democrática: elecciones generales inmediatas, con un frente cívico y político comprometido con la España constitucional.

La democracia en peligro
Pedro Sánchez pasará a la historia no como un presidente progresista ni como un reformista, sino como el político que más ha dañado el pacto democrático de la Transición. Su legado será el de la polarización, el sectarismo, el deterioro institucional y el oportunismo moral.

Como advirtió John Gray en Los Nuevos Leviatanes, el verdadero peligro de nuestro tiempo no es una ideología concreta, sino la voluntad de poder sin límites del animal humano. Y Sánchez ha demostrado estar poseído por esa voluntad. No tiene principios, sólo ambición. No tiene límites, sólo cálculo. No tiene escrúpulos, sólo estrategia.

España merece más que un narcisista con pulsión autocrática. Merece volver a ser una nación de ciudadanos libres e iguales.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias