
Vox propone la repatriación masiva de millones de inmigrantes
Abascal denunció que “los españoles, con sus impuestos, estén manteniendo a los violadores de sus hijas y a los políticos que los traen”
«De lo que se trata es de lograr una alimentación mucho más nutritiva y variada para nuestros menores»
Politica15 de abril de 2025El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros el real decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles, por el que prohíbe servir bebidas azucaradas y bollería en los centros escolares.
«Es una norma que va a impulsar el consumo diario de frutas y verduras frescas, de legumbres, de pescado, de carne de calidad, a la vez que limita los alimentos ultraprocesados, los preparados precocinados o el exceso de frituras, y elimina las bebidas azucaradas, las bebidas energéticas o la bollería industrial de las máquinas dispensadoras y de las cafeterías de los centros educativos», ha explicado el ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Todo ello, según ha precisado, independientemente «del nivel de renta y del código postal» en el que hayan nacido estos menores, y con el objetivo de garantizar una alimentación saludable y de reducir las desigualdades en salud.
«De lo que se trata es de lograr una alimentación mucho más nutritiva y variada para nuestros menores», ha remarcado la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El texto ha sido elaborado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cuatro ministerios más como coproponentes (Educación, Formación Profesional y Deportes; Agricultura, Pesca y Alimentación; Sanidad; y Juventud e Infancia).
Según ha destacado Bustinduy, esta nueva normativa va a garantizar que se sirvan cinco comidas saludables a la semana en todos los centros escolares. En concreto, en centros públicos, concertados y privados que imparten educación infantil (2º ciclo), educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria, bachillerato o ciclos de formación profesional de grado básico o medio.
El real decreto indica que todos los centros escolares con comedor deben garantizar a los estudiantes un consumo diario de fruta y verdura fresca, especificando que al menos el 45 % de la fruta y hortalizas que se sirvan sean de temporada. El objetivo de esta medida es fomentar modelos de comedores más «saludables» y más «sostenibles», y, al mismo tiempo, para reforzar la «producción local».
Además, ha asegurado que supondrá un beneficio a los agricultores y ganaderos españoles. «Se trata de apostar por un modelo más justo, que cuide no solo los derechos de la infancia, sino también el medio ambiente y los sectores estratégicos de nuestra economía», ha insistido.
Desde el Ministerio han explicado que ya se han probado los beneficios de esta propuesta en diversas experiencias que ya están en marcha con gran éxito en diferentes lugares del país, como el proyecto 'Ecocomedores' en Islas Canarias o el proyecto 'Horta Cuina', en la Comunidad Valenciana. En esta línea, la norma indica que al menos dos platos al mes o el 5% del gasto se destine a la producción ecológica.
La norma también fija unas raciones semanales de pescados, legumbres y cereales integrales en los comedores, en base a las recomendaciones de organismos científicos y sanitarios como la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) o la OMS (Organización Mundial de la Salud).
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Abascal denunció que “los españoles, con sus impuestos, estén manteniendo a los violadores de sus hijas y a los políticos que los traen”
La derrota de Cuerpo supone también un golpe a Pedro Sánchez y a su poder dentro de la Unión Europea justo en el momento en el que la corrupción acorrala al presidente español
“Hay que pensar en el PSOE del futuro. La clave está en si seguir aguantando, por muy valeroso que sea, no deja de ser cavar más un agujero”,
A su juicio, las “fronteras abiertas y la regularización masiva” han provocado un “efecto llamada” que convierte al país en destino de miles de personas “sin respeto por nuestras leyes y a costa del contribuyente”
A lo largo de su intervención, ha denunciado que "lo irregular se ha convertido en norma", que se han transgredido sin escrúpulos los principios que sustentan la democracia, y que el país se ha transformado en "un botín para saquear por los corruptos sin escrúpulos"
El equilibrio de Sánchez se tambalea en un partido en el que cada vez más voces dudan de su capacidad de controlar la situación. Su estilo de liderazgo —descrito por algunos como desconfiado pero leal hasta el final— le ha llevado a rodearse de un círculo reducido
La Unión Europea da un paso más en su deriva totalitaria. Financia informes que señalan a grupos religiosos, provida y profamilia como “extremistas”. La persecución ya es patente en la UE
El espectáculo agrio del sábado desfilando por las calles de Madrid –la capital europea con mayor número de prostitutas y prostitutos de Europa– ofreció el rostro más bilioso en las pantallas de las TELEVISIONES DEL GOBIERNO DURANTE CUATRO HORAS explican fehacientemente que hemos entrado en una crisis de incultura ética
La investigación identifica tres adjudicaciones aprobadas por ADIF que fueron firmadas directamente por Isabel Pardo de Vera. Todas están financiadas con fondos europeos y suponen un total de 342 millones de euros
La medida, que estará vigente durante todo el verano, restringe la entrada únicamente a ciudadanos suizos, personas con permiso de residencia o trabajo, y a algunos turistas alojados en hoteles o campings
Entre las comunidades más numerosas se encuentran la marroquí —que supone un 15% del total— y la gambiana, con alrededor del 6%. También es visible la presencia de ciudadanos procedentes de países hispanoamericanos, subsaharianos y asiáticos