
Óscar López dice sentir "orgullo" por las protestas en La Vuelta en Madrid
López destacó la importancia de estas manifestaciones para aumentar la presión sobre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y enviar un mensaje global claro
El apagón eléctrico sorprendió en directo a los programas de televisión que estaban en antenaa. Uno de ellos fue Mañaneros, el espacio que presenta Javier Ruiz en La 1. "Hay un apagón en el plató", dijo sorprendido al ver que las luces dejaban de funcionar
El Tonto del dia29 de abril de 2025 Salvador GimenezEl gran apagón que este lunes sumió a España y Portugal en el caos no solo afectó a infraestructuras eléctricas, hospitales, empresas y hogares. También dejó a oscuras el relato mediático cuidadosamente construido por algunos periodistas y medios que, años atrás, descalificaron como “bulo ultraderechista” cualquier alerta sobre un posible colapso energético.
El caso más llamativo es el del periodista Javier Ruiz, presentador de Mañaneros en TVE, quien protagonizó en un vídeo ampliamente difundido en redes sociales donde calificaba como “falsa alarma” y “teoría del miedo” cualquier posibilidad de apagón en España.
La realidad se impuso este lunes en forma de una interrupción masiva del suministro eléctrico que afectó incluso al plató desde donde Ruiz emite su programa. La ironía no pasó desapercibida en redes sociales, donde el vídeo antiguo volvió a circular acompañado de críticas feroces.
Pero más allá del sarcasmo y las burlas, este episodio destapa un problema estructural: algunos medios de comunicación no solo no anticiparon un problema real, sino que desprestigiaron de forma ideológica a quienes lo advertían, incluso cuando lo hacían con datos técnicos y previsiones internacionales en la mano.
Del negacionismo energético a la realidad del colapso
En el citado vídeo, grabado para la Cadena SER, Javier Ruiz afirmaba con rotundidad:
“El miedo a un gran apagón es un gran bulo. España no tiene riesgo de apagón ni por capacidad, ni por generación, ni por distribución.”
Ruiz también sostenía que el sistema energético español era "diversificado", que “no dependemos de Rusia” y que el colapso del suministro era “una fantasía”. Lo decía en respuesta al aviso lanzado desde Austria ese año, donde el gobierno distribuyó folletos informativos para preparar a la población ante un posible corte masivo de electricidad en Europa, alertando sobre una vulnerabilidad compartida.
La respuesta mediática en España fue casi unánime: tratar aquella advertencia como exagerada, alarmista y, en muchos casos, impulsada por la “ultraderecha conspiranoica”. La Sexta, por ejemplo, dedicó tertulias enteras a ridiculizar la idea del apagón. Programas como Al Rojo Vivo o Más Vale Tarde insistieron en que la alarma era infundada y que quienes hablaban de ello solo querían sembrar miedo.
¿Quién creó realmente el bulo?
El principal problema no fue la falta de previsión, sino el desprecio abierto a cualquier debate técnico o científico en torno a la estabilidad de las redes eléctricas. Lo que muchos presentadores hicieron fue asociar de forma simplista una preocupación energética legítima con etiquetas ideológicas, creando una falsa dicotomía: si hablabas de apagones, eras de ultraderecha; si no, eras “razonable”.
Este enfoque no solo es erróneo: es profundamente irresponsable. Porque cuando los medios construyen su relato sobre la base del desprestigio ideológico y no sobre el análisis técnico, desinforman a la población y reducen la capacidad de respuesta ante una crisis real. En ese sentido, el “bulo del apagón” no lo creó la ultraderecha, sino quienes negaron sistemáticamente la posibilidad de que ocurriera, a pesar de que ya existían informes de riesgo y advertencias desde países vecinos.
Apagón en directo: la caída del relato
La escena fue casi cinematográfica. En pleno directo, el plató de Mañaneros quedó a oscuras. Javier Ruiz, visiblemente desconcertado, anunció: “Hay un apagón en el plató”. En segundos, el generador auxiliar devolvió la imagen, pero ya era demasiado tarde: las redes sociales ardían con comparativas entre sus declaraciones de la situación vivida ese mismo día.
Lo que Ruiz calificó como "imposible" sucedió. Lo que los medios tacharon de "teoría conspirativa" se materializó ante millones de personas. Y lo que algunos periodistas intentaron convertir en arma arrojadiza contra una parte del espectro político, se volvió en su contra como prueba de su arrogancia informativa.
El periodismo que falla no es el que se equivoca, sino el que no escucha
El error de Javier Ruiz y de medios como La Sexta no fue tanto subestimar el riesgo de apagón, sino convertir esa subestimación en un dogma, en un argumento político y en una herramienta de deslegitimación. La función del periodismo no es alinear la información con un relato ideológico, sino ofrecer todas las perspectivas posibles con rigor técnico, especialmente cuando se trata de infraestructuras críticas como la energética.
El apagón que dejó sin luz a buena parte de la Península Ibérica debería ser una lección, no solo para los responsables de red eléctrica y las autoridades políticas, sino también para los comunicadores que, en lugar de informar, eligieron adoctrinar.
Es momento de que los medios dejen de jugar al "fact-checking ideológico" y asuman su papel con seriedad. Porque si seguimos ridiculizando las advertencias que no encajan con nuestro sesgo, el siguiente apagón no solo será eléctrico… será informativo.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
López destacó la importancia de estas manifestaciones para aumentar la presión sobre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y enviar un mensaje global claro
El exvicepresidente explicó que la elección del centro no se debió a motivos de elitismo, sino a que sus hijos “no podían vivir con normalidad en un colegio público” por las críticas y el acoso mediático que supuestamente sufrían
Es la primera vez que se cancela una sesión en la Cámara Baja por una festividad regional
Resulta que, al parecer, ser de izquierdas significa sudar como un pollo en agosto y sentir orgullo revolucionario mientras te asas en tu propio salón, mientras que los malvados capitalistas neoliberales —esos que oprimen al obrero— se sientan en el sofá a 23 grados
En estas circunstancias, la puesta en escena de Sánchez en el Telediario parece menos una entrevista periodística y más una operación de blanqueamiento, cuidadosamente diseñada para relanzar la imagen del presidente al inicio del curso político
“No se trata de ideologías, sino de la protección de la ciudadanía. Nadie debería ser respaldado por portar un cuchillo en un contexto de acoso”
El Gobierno de Pedro Sánchez avanza en una reforma legal a medida para amordazar a los periodistas incómodos. Lo propio de una dictadura
El incremento de llegadas sitúa a Baleares en el centro del debate migratorio en el Mediterráneo occidental. Las rutas irregulares que parten del norte de África, especialmente de Argelia, han intensificado la presión sobre las costas baleares
"Me duele la degradación del PSOE, la pérdida de unos valores fundamentales y de la vocación de partido nacional, con una posición común en toda España. Me entristece la deriva de un partido que hizo la Transición y que ahora apuesta por romper los consensos básicos, propiciando el peligroso resurgimiento de las dos Españas."
Solo el 1% de los que han llegado a España en los últimos años huyen de la guerra. Si se excluye Ucrania, 18.759 han venido en los últimos años de África y Asia escapando de conflictos bélicos
“Me complace informar a nuestros muchos Patriotas de EE.UU. que estoy designando a ANTIFA, UN DESASTRE RADICAL DE IZQUIERDA, ENFERMO Y PELIGROSO, COMO UNA IMPORTANTE ORGANIZACIÓN TERRORISTA”