
Santiago Abascal exige que se pregunte a los españoles si quieren inmigrantes ilegales en sus barrios
El bipartidismo PP-PSOE es responsable de una política migratoria suicida para nuestro pueblo
Yolanda Díaz, busca ampliar el parque público de vivienda a costa de los propietarios. Uno de los puntos más polémicos pretende erradicar los desahucios okupas, asegurando que las viviendas en riesgo de desalojo pasen a formar parte del parque público
Politica16 de mayo de 2025El actual Gobierno socialista y comunista continúa su cruzada contra la propiedad privada y los ciudadanos en España. La ministra comunista, Yolanda Díaz, en plena negociación con el PSOE, ha anunciado una nueva batería de medidas que no solo protegen a los okupas, sino que también amenazan directamente a los propietarios de viviendas.
Esta estrategia evidencia el sectarismo ideológico comunista y la intención de ir contra los derechos fundamentales de los ciudadanos. El ataque a la propiedad privada se realiza de manera deliberada y organizada, amparándose en un discurso de justicia social que encubre la vulneración de derechos esenciales.
Medidas que fomentan la okupación
El plan de Sumar, liderado por Yolanda Díaz, busca ampliar el parque público de vivienda a costa de los propietarios. Uno de los puntos más polémicos pretende erradicar los desahucios okupas, asegurando que las viviendas en riesgo de desalojo pasen a formar parte del parque público en régimen de alquiler.
Esta medida perjudica gravemente a quienes legítimamente poseen propiedades. En lugar de solucionar el problema de vivienda, el gobierno promueve prácticas que facilitan la ocupación ilegal, criminalizando al propietario honesto y trabajador.
Impacto negativo en los propietarios
Esta estrategia no solo fomenta la okupación, sino que crea una enorme inseguridad jurídica. El mercado inmobiliario queda vulnerado, ya que se promueve la ocupación ilegal mientras se castiga a los dueños legítimos de viviendas.
La Plataforma de Afectados por la Ocupación lo denuncia abiertamente: “Nos llevas hundiendo desde 2020”, afirman en referencia a las políticas impulsadas por el presidente Pedro Sánchez. La dejadez deliberada gubernamental y su clara intención de socavar la propiedad privada atentan directamente contra la economía familiar y el derecho de los ciudadanos a disponer de sus bienes.
Un modelo económico insostenible
El proyecto de los comunistas de Sumar también contempla expropiar viviendas en desuso de bancos y fondos de inversión, así como inmuebles vacíos en zonas rurales. Se trata de un ataque directo a la propiedad privada que puede provocar el desplome del mercado inmobiliario y un encarecimiento del alquiler y la compra de viviendas para el ciudadano medio. Este gobierno demuestra una clara incapacidad para gestionar la problemática habitacional, recurriendo a medidas populistas que agravan la situación y perjudican a los más vulnerables.
Rechazo social e indignación
Diversas asociaciones y ciudadanos ya han mostrado su rechazo hacia este plan. Denuncian que el Gobierno prefiere proteger a los okupas en lugar de asegurar los derechos de quienes han trabajado para adquirir una propiedad.
El sectarismo ideológico comunista se plasma en estas decisiones que afectan directamente a la clase media y a los pequeños propietarios. La estrategia del gobierno busca polarizar a la sociedad, enfrentando a quienes defienden sus derechos de propiedad contra aquellos que legitiman el abuso y la ocupación ilegal.
El Gobierno socialista y comunista, encabezado por Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, promueve un modelo que desprotege al propietario mientras apoya la okupación. Estas medidas muestran un claro sesgo ideológico contra la propiedad privada, atentando contra el derecho a poseer y disfrutar de bienes adquiridos legalmente. Este enfoque irresponsable y sectario pone en riesgo la estabilidad social y el derecho fundamental a la propiedad privada.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El bipartidismo PP-PSOE es responsable de una política migratoria suicida para nuestro pueblo
"En el contexto de un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno, que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente"
En el caso de la Generalitat, el horizonte pactado con el Gobierno es la recaudación y gestión del 100% de los tributos generados en Cataluña
La acción legal del PSOE responde a unas declaraciones del dirigente ultraderechista que este sábado encabezaba en Torre Pacheco un acto titulado Defiéndete de la inseguridad y que, según los socialistas "atacan la seguridad de miles de personas y son incompatibles con los derechos humanos"
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se enfrenta a una nueva tormenta interna que pone en entredicho su compromiso con la igualdad, el respeto institucional y la tolerancia cero frente al acoso. El caso de Francisco Salazar
El traspaso del IRPF comenzará a partir de 2026 e incluirá una cuota de solidaridad con CCAA menos ricas
Así, por ejemplo, ha excluido a Gibraltar y Panamá de esa lista de países considerados paraísos fiscales, aquellos de «alto riesgo» por deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo
El 10 de julio de 2025, el TJUE ha dado la razón a la Comisión Europea condenando a España por incumplimiento de las directivas mencionadas, aunque cumpliera el requerimiento
Ataviados con indumentaria de corte militar y portando la bandera del Reino de Marruecos, los integrantes del grupo aseguran estar dispuestos a dar un paso simbólico hacia lo que denominan “recuperación del territorio nacional”
Los fondos europeos de recuperación han sido una oportunidad clave para reactivar la economía post-pandemia, pero su ejecución ha sido criticada por su lentitud y su falta de impacto real sobre la productividad o la atracción de capital exterior
Pierre-Alain Cottineau, un ciudadano de 32 años, trabajador social, presidente de una asociación LGTB local y ex candidato de La Francia Insumisa, formación de extrema izquierda liderada por Jean-Luc Mélenchon