
Andalucía dispara un 42% el gasto en educación islámica
“Es incomprensible que se destinen tantos recursos a impartir fe mientras nos dicen que no hay dinero para desdoblar clases de matemáticas”
Basta de sectarismo en Sanidad: Los médicos alzan la voz y volverán a manifestarse este viernes frente al Ministerio de Sanidad contra la gestión de Mónica García
Nacional22 de mayo de 2025El colectivo médico ha dicho basta. Más de 40.000 firmas recogidas por sindicatos médicos reflejan el hartazgo generalizado. Esta acción se produce como antesala de una gran manifestación prevista para este viernes. La causa: el nuevo y nefasto estatuto marco impulsado por la comunista Mónica García, ministra de Sanidad y figura destacada de Sumar.
Las firmas, símbolo de una rebelión masiva
Los sindicatos Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y Sindicato Médico Andaluz (SMA) han presentado las firmas en una acción sin precedentes. La iniciativa busca frenar un borrador legislativo que ha indignado a médicos y facultativos por igual.
El estatuto marco de Mónica García excluye las particularidades propias del ejercicio médico. Y eso, en boca de los representantes del sector, es, obviamente, inadmisible.
“La profesión se ha rebelado de manera unánime contra un proyecto de norma que los discrimina respecto al resto de profesionales sanitarios.”
La comunista Mónica García ignora las advertencias del sector
El Ministerio ha respondido anunciando la presentación de un nuevo borrador este miércoles. Sanidad asegura que recogerá “mejoras” solicitadas por el gremio. Sin embargo, los médicos desconfían. El historial de la comunista Mónica García genera muchas, muchas dudas. El trilerismo es su signo distintivo.
“Empeora aún más las condiciones de los médicos”, han declarado fuentes sindicales.
Protestas que no cesan: ya en febrero estalló el conflicto
En febrero, más de 2.000 médicos se concentraron para denunciar las políticas de Mónica García. Acusaron a la ministra de “asfixiar” al sector con medidas propias de la extrema izquierda. En aquel momento, los sanitarios exigieron su dimisión. La promesa de un nuevo estatuto marco quedó en nada.
La actual oleada de protestas reabre ese clamor. Lo que iba a ser una reforma se ha convertido en una agresión contra la dignidad profesional de miles de médicos.
Hartazgo generalizado en hospitales y centros de salud
La crispación ha alcanzado todos los niveles del sistema sanitario. Facultativos de atención primaria, médicos de hospitales, residentes y jubilados han mostrado su rechazo. La unidad de respuesta es contundente y frontal.
Las principales quejas se centran en tres puntos clave:
El borrador no reconoce la singularidad del trabajo médico.
El proyecto no recoge condiciones específicas de formación y responsabilidad.
Se impone una visión ideologizada, alejada de la realidad sanitaria.
Un gobierno que ataca al mérito y la vocación
El modelo de Mónica García prioriza la igualdad ideológica sobre la justicia profesional. Su sectarismo comunista desprecia el esfuerzo, la formación y el sacrificio del médico. Lo denuncia un sector entero. No se trata de matices técnicos, sino de una agresión directa a la profesión.
Mientras el Ministerio vende una reforma, los sanitarios la viven como una traición.
El viernes, nueva manifestación frente al Ministerio
La nueva convocatoria ya está en marcha. Este viernes, el Paseo del Prado volverá a ser testigo del malestar sanitario. El acto servirá para evaluar la propuesta de nuevo borrador que el Ministerio presentará el miércoles.
Sin embargo, las expectativas son mínimas. Los médicos no quieren parches. Exigen respeto, condiciones dignas y una legislación justa.
Un modelo fracasado que agudiza la fuga de talento
Mientras el gobierno impone ideología, los médicos optan por emigrar. La fuga de talento es alarmante. La precariedad, la carga burocrática y la falta de reconocimiento empujan a los jóvenes a buscar futuro en el extranjero.
Mónica García ha fracasado en su intento de dialogar con el sector porque no ha tenido en cuenta al colectivo médico y, además, ha impuesto un modelo fracasado que aleja a los profesionales y pone en riesgo la sostenibilidad del sistema sanitario.
Clamor nacional: ni un paso atrás en la defensa del médico
Lo que comenzó como una queja sectorial ya es un clamor nacional. La figura del médico no puede reducirse a una herramienta ideológica. Su vocación no puede ser pisoteada por intereses partidistas.
España necesita médicos. Y los médicos necesitan un gobierno que escuche y respete. No uno que imponga desde la soberbia y el sectarismo ideológico.
Mónica García deberá escuchar el mensaje de 40.000 profesionales. Si no rectifica, el conflicto solo crecerá.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
“Es incomprensible que se destinen tantos recursos a impartir fe mientras nos dicen que no hay dinero para desdoblar clases de matemáticas”
"La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias"
Su creación elevaría aún más la influencia política-religiosa de la hoja de ruta de Marruecos en España. El alcalde de Melilla es Juan José Imbroda Ortiz del PP que gobierna apoyado con el voto musulmán
Según el diario Haaretz, las autoridades hebreas habrían rechazado la solicitud de Collboni escudándose en su supuesta difamación contra Israel y su presunta participación en un boicot al país
La explicación oficial: erradicar una especie invasora, el llamado “pez chino”. Lo curioso es que este pez lleva instalado en Alcollarín desde, al menos, 2010. Es decir, quince años sin que nadie moviera un dedo y, de pronto, el “problema” se resuelve vaciando el pantano justo en plena temporada de incendios y con el embalse al 100 % de su capacidad
Además, cabe destacar que será un amigo de la infancia de Sánchez quien presida el jurado que decidirá el futuro del Valle de los Caídos
. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico
Las personas vacunadas contra la COVID-19 presentaron un riesgo de muerte significativamente mayor durante el primer año posterior a la vacunación que las no vacunadas, según un análisis de una base de datos japonesa de 18 millones de personas
El Ejecutivo socialcomunista trabaja en un decreto ley exprés que convertirá todos los bosques del país en auténticos parques temáticos, con su entrada, su torno y, quién sabe, hasta su pulsera “all inclusive” para los más sibaritas
Según el diario Haaretz, las autoridades hebreas habrían rechazado la solicitud de Collboni escudándose en su supuesta difamación contra Israel y su presunta participación en un boicot al país
El sospechoso, con numerosos antecedentes penales a sus espaldas, fue arrestado en la misma zona poco después de la denuncia