
El Gobierno promueve y financia la inmigración y los chiringuitos: destina 470 millones de euros a subvenciones para ONG de inmigrantes
Y esto ocurre mientras afirma que no tiene dotación presupuestaria para los enfermos del ELA
Las violaciones en manada de extranjeros no son un invento mediático ni una exageración de sectores críticos con la inmigración masiva ilegal. Son una realidad avalada por los datos del propio Ministerio del Interior, que indican que el 43,3% de los agresores en violaciones grupales en España son extranjeros
Inmigración Ilegal01 de junio de 2025 AELas violaciones en manada de extranjeros no son un invento mediático ni una exageración de sectores críticos con la inmigración masiva ilegal. Son una realidad avalada por los datos del propio Ministerio del Interior, que indican que el 43,3% de los agresores en violaciones grupales en España son extranjeros. Y este porcentaje se vuelve aún más escandaloso al saber que los extranjeros apenas suponen el 13,4% de la población, según el INE.
No se trata de opiniones. Son cifras oficiales que desmontan el relato progresista de que los delitos se reparten equitativamente. No es así. Existe una clara sobrerrepresentación extranjera en este tipo de delitos. En particular, destaca la población marroquí, que representando un 2,24% de los habitantes comete el 9,5% de estas violaciones grupales.
El uso de la frase clave violaciones en manada de extranjeros no es gratuito. Este tipo de crímenes implica un componente brutal y grupal que no solo destruye física y psicológicamente a la víctima, sino que transmite una sensación de inseguridad extrema a toda la sociedad.
Casos concretos: ¿quiénes integran realmente las «manadas»?
Aunque los medios de comunicación pusieron todo el foco en La Manada de Pamplona (compuesta por españoles), esa fue la excepción que permitió ocultar el patrón dominante. Las manadas reales, a día de hoy, tienen en su mayoría rostros extranjeros. Son las principales violaciones de manadas las de extranjeros. Veamos algunos ejemplos:
La «Manada de Bilbao» (2019)
Una joven de 18 años denunció haber sido violada por una manada de extranjeros. Fueron seis hombres en el parque de Etxebarria. Cinco de ellos eran argelinos y uno marroquí. Fue uno de los casos más mediáticos por la violencia del ataque y por el hecho de que la víctima fue abordada en un lugar público.
El caso de Sabadell
En febrero de 2019, una joven fue secuestrada a la salida de una discoteca y llevada a una nave industrial, donde fue violada por otra manadas de extranjeros. Fue violada por turnos por al menos seis hombres. Entre ellos, Mohamed A., de origen marroquí, condenado a 31 años de prisión. Los otros autores siguen sin ser identificados. ¿Por qué? Porque están fugados o se desconoce su identidad, algo muy común en contextos de inmigración ilegal.
Violación en Badalona (2022)
En el centro comercial Magic, una niña de 11 años fue violada en grupo por cinco menores magrebíes. La abordaron, la amenazaron con un cuchillo y la llevaron a los baños, donde la agredieron sexualmente. Tres de los atacantes, con apenas 14 años, no fueron imputables según la ley. Aquí la doble injusticia: la víctima no tiene reparación y los agresores salen impunes.
Caso Tetuán (Madrid)
En 2023, en un piso okupado del barrio de Tetuán, una joven de 21 años fue drogada y violada por turnos. Los responsables eran un grupo de jóvenes magrebíes. Le ofrecieron una sustancia, la dejaron inconsciente y se turnaron para abusar de ella. ¿Quién protege a las víctimas?
Caso Valle de Albaida (Valencia)
El guardia civil responsable de la investigación sobre la agresión sexual múltiple sufrida por una menor de 14 años en la comarca de la Valle de Albaida (Valencia) ha declarado que, según los indicios recogidos, al menos quince individuos participaron en los abusos cometidos durante una fiesta en septiembre de 2020
Contexto: ¿dónde y cuándo ocurren las violaciones en manada?
El informe del Ministerio del Interior, titulado Violencia sexual ejercida en grupo: análisis epidemiológico y aspectos criminológicos, ofrece detalles que confirman el patrón delictivo:
Lugares: principalmente en domicilios, hoteles y vía pública.
Momentos: los fines de semana y en periodos de ocio nocturno.
Víctimas: muchas veces menores de edad, sin relación previa con los agresores.
Agresores: varones jóvenes, en muchos casos menores inimputables.
Este informe demuestra que las violaciones en manada se producen mayoritariamente en entornos donde se relajan los controles: fiestas, discotecas, pisos okupados… y que hay una estrategia grupal de dominio, intimidación y abuso.
El problema no solo es la violencia, sino la reincidencia, la impunidad y el silencio. Muchos de los autores quedan libres por ser menores, por la falta de papeles, o porque no se puede determinar su identidad.
El impacto de la inmigración ilegal en la criminalidad
El relato oficial de muchos medios y partidos de izquierda es que no hay relación entre inmigración y criminalidad. Pero los datos oficiales lo desmienten. No se puede ignorar que, con una minoría de población, los inmigrantes cometen casi la mitad de las violaciones en grupo.
¿Y cuál es el patrón común de muchos agresores?
Procedencia magrebí (especialmente Marruecos y Argelia)
Jóvenes o menores de edad
Sin arraigo social
Sin trabajo ni estudios
En algunos casos, sin papeles o con antecedentes previos
Negar esta realidad no es solo una falta de respeto a las víctimas. Es una forma de complicidad indirecta. Cada vez que se evita señalar el origen de los agresores, se está blanqueando el problema y preparando el terreno para nuevas agresiones.
Urge una política migratoria firme y sensata
Los datos del Ministerio del Interior no los han inventado medios alternativos ni “conspiranoicos”. Son estadísticas oficiales del propio Gobierno. Cifras que cualquier periodista, político o ciudadano puede consultar.
La protección de las víctimas no puede depender de cálculos ideológicos o del miedo al qué dirán. Hay que recuperar el sentido común y defender la seguridad de nuestras calles, de nuestras hijas y de nuestras familias.
La seguridad no es negociable
Las violaciones en manada no son casos aislados ni errores del sistema. Son un fenómeno creciente vinculado directamente a una política migratoria irresponsable. Su incremento se debe a la inmigración masiva de ilegales.
Negar esta relación es ocultar la verdad y traicionar a las víctimas.
Y la verdad es que un número alarmante de estas agresiones brutales provienen de jóvenes extranjeros, muchos sin papeles, sin integración, y sin ningún respeto por nuestras leyes ni por nuestras mujeres.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Y esto ocurre mientras afirma que no tiene dotación presupuestaria para los enfermos del ELA
El Gobierno justifica estas cifras por el incremento sostenido en el número de solicitudes de protección internacional, así como por los compromisos asumidos con Bruselas en materia de recepción de inmigrantes
Actualmente en España existen 5 centros de los Hermanos Musulmanes, siendo Cataluña la Comunidad más afectada
El aumento de nacionalizaciones extranjeras, aunque importante desde una perspectiva demográfica, corre el riesgo de ser interpretado como una herramienta electoral y no como una política de Estado
El Ejecutivo evidenció en una vista pública ante el Alto Tribunal que ha incumplido la medida cautelar acordada por la Sala en marzo
Un inmigrante marroquí que trabajaba como educador en un centro de menores de Murcia ha sido condenado por la Audiencia Provincial a seis años de prisión por haber mantenido relaciones sexuales con una adolescente tutelada
Este establecimiento es el mismo en el que la Policía Nacional desarticuló una red dedicada a la trata de mujeres con fines de explotación sexual, la cual mantenía secuestrada a una ciudadana rumana, obligándola a mantener relaciones sexuales bajo amenazas de muerte
Louzán fue investigado por varios casos de presunta corrupción urbanística y enriquecimiento patrimonial. En 2015, fue imputado por cohecho y prevaricación por el alquiler de una sede del PP a una empresa adjudicataria de contratos públicos
Nuevas revelaciones sitúan al Gobierno marroquí como actor activo en la presión migratoria hacia España en plena pandemia
Uno de los elementos más preocupantes de esta operación es el uso de sociedades al portador, estructuras jurídicas que permiten ocultar la identidad de los verdaderos propietarios de las compañías. Estas sociedades sirvieron como “cajas negras” para ocultar movimientos millonarios de dinero
“Autorizó una incorporación masiva de afiliaciones irregulares, más de 200 fichas provenientes de otras localidades, con la única intención de desestabilizar la agrupación de León, que es una de las más grandes del país”