
La primera y más preocupante es la ley Bolaños. Esta reforma constituye un golpe de Estado judicial. Representa el mayor intento de Pedro Sánchez para acabar con la independencia judicial en España
Santos Cerdán, hasta hace poco secretario de Organización de la formación, cuya actividad aparece conectada con una red de cobros de comisiones por contratos públicos, según los indicios recogidos por los investigadores
Noticias13 de junio de 2025Impacto España Noticias ha tenido acceso al contenido de un extenso informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, remitido al Tribunal Supremo, en el que se desgrana con detalle una serie de indicios que apuntan a una presunta financiación irregular que afectaría directamente al Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
En el centro de la investigación se sitúa la figura de Santos Cerdán, hasta hace poco secretario de Organización de la formación, cuya actividad aparece conectada con una red de cobros de comisiones por contratos públicos, según los indicios recogidos por los investigadores.
Contactos, advertencias y "el impuesto"
Uno de los episodios destacados por la UCO gira en torno a una conversación registrada en 2022 entre Koldo García, estrecho colaborador del exministro José Luis Ábalos, y Javier Herrero, quien entonces ocupaba el cargo de director general de Carreteras. En dicha conversación, Koldo advierte a Herrero de que sería contactado desde la Gerencia del PSOE para solicitarle "el impuesto".
Según el análisis de los agentes, la llamada se habría producido pocos días después de una reunión entre Koldo García y Santos Cerdán, quien en aquel momento había colocado en la Gerencia del partido a Ana María Fuentes, figura clave según los investigadores.
"Perdona que te moleste, me pide tu teléfono el gerente del partido. ¿Te puedo llamar 15 segundos?", preguntó Koldo en un mensaje. La respuesta de Herrero, con tono socarrón, fue: "Si no se lo doy yo, lo consigue seguro". A lo que García añadió: "Creo que te van a pedir el impuesto". Pasadas unas horas, el mismo García confirmó si la llamada se había concretado. Herrero respondió que le habían enviado un formulario, pero sin detallar ninguna cuantía económica.
La UCO infiere que desde la Gerencia del PSOE se le habría solicitado a Herrero una aportación económica, si bien en el informe no se especifica si esta cantidad estaba relacionada con adjudicaciones públicas, ni si el destino era el propio partido o alguna persona concreta. No obstante, los indicios se han incorporado a la investigación judicial en curso, y se encuentran desde hace meses en manos de la Fiscalía Anticorrupción y del Tribunal Supremo.
"La ganadería": lenguaje en clave para referirse al partido
Otro elemento significativo del informe son las conversaciones interceptadas entre empresarios implicados en el caso y los actores políticos. José Ruz, gerente de la constructora Levantina, habría solicitado una reunión con Santos Cerdán para intentar resolver situaciones generadas tras la caída política de Ábalos. Ruz expresó su preocupación por "heridos inocentes" y afirmó que era preferible "tratar directamente con Santos".
En esa conversación, Ruz emplea el término "ganadería", que según la Guardia Civil era utilizado como lenguaje convenido para referirse a los partidos políticos, en particular al PSOE. “No es conveniente para la ganadería. Qué gana la ganadería de tener a gente fuera del baile, y con esta publicidad que se entera todo el sector”, afirmó el empresario, en alusión a las consecuencias del escándalo. Los agentes destacan que el uso reiterado de este término en varias conversaciones refuerza la tesis de que se trataba de un código para hablar del partido sin referirse a él de manera directa.
Declaraciones clave: comisiones, entregas en sede y pactos tácitos
El informe también recoge testimonios clave de otros implicados que refuerzan las sospechas. Uno de ellos es el del empresario Víctor Aldama, quien señaló que una parte de las comisiones que pagaba en el marco de los contratos públicos eran destinadas al partido socialista. Según Aldama, pagaba "como si fuera el Banco de España", y entre un 1% y un 1,5% del importe total de las adjudicaciones iba a parar al PSOE como comisión “por obra”, una práctica destinada supuestamente a garantizar futuras licitaciones.
A ello se suma el testimonio de la empresaria Carmen Pano, quien declaró ante el juez haber entregado en mano 90.000 euros en efectivo en la sede central del PSOE en dos ocasiones distintas. Según su versión, subió hasta la segunda planta del edificio y entregó el dinero a una persona cuya identidad no pudo precisar. El dinero, según dijo, procedía del empresario Claudio Rivas, dueño de la compañía Villafuel, investigado por fraude en la venta de hidrocarburos.
Cerdán como mediador entre empresas y poder político
El rol de Santos Cerdán en toda esta estructura es descrito por la Guardia Civil como el de un “intermediario clave”, encargado de facilitar el contacto entre las empresas beneficiarias de contratos públicos y la esfera política del PSOE. En el informe se menciona de manera específica su relación con Acciona, una de las compañías señaladas como beneficiaria de adjudicaciones durante los años en que se produjeron los hechos.
También se incluye una conversación en la que Cerdán, al parecer, intentó ser incluido en la plantilla de la empresa Indra, alegando ante miembros del partido que “el 80% de lo que gane sería para donar al partido”. Sin embargo, el intento fue frustrado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al considerar incompatible su entrada en una empresa cotizada en bolsa.
Las raíces del caso: del dúo navarro al trío ministerial
El esquema de funcionamiento que describe la UCO se remonta al año 2015, cuando Santos Cerdán y Koldo García operaban como un dúo desde Navarra, gestionando redes de influencia política y empresarial. Con la llegada de Ábalos al Ministerio de Transportes, el dúo se transformó en un trío, con un alcance nacional que permitía la adjudicación masiva de contratos públicos en favor de empresas específicas.
La UCO señala que esta estructura operativa permitió generar beneficios económicos a través del presunto cobro de comisiones, en un sistema que se mantuvo activo hasta que estalló el conocido "caso Koldo". Se habla incluso de que, tras la salida de Ábalos del Gobierno en 2021, tanto él como Koldo habrían seguido intentando cobrar cantidades que consideraban adeudadas por adjudicaciones pasadas, contando con la mediación de Santos Cerdán, quien seguía siendo un enlace clave con las instancias superiores del partido.
En uno de los pasajes más reveladores, se señala que uno de los motivos de la destitución de Ábalos habría sido su participación, junto a Koldo, en la obtención de ingresos por ayudar a empresas al margen del partido. El informe sostiene que esta actividad no contaba con el conocimiento oficial del PSOE, lo que habría motivado su salida del Ejecutivo en el verano de 2021.
Una auditoría para contener el impacto político
Ante la gravedad de las informaciones contenidas en el informe, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció la contratación de una auditoría externa para revisar de forma exhaustiva las cuentas del partido. Esta medida busca paliar el daño reputacional y ofrecer transparencia en un momento en que las sospechas no solo afectan a personas concretas, sino que alcanzan al partido como posible responsable jurídico de los hechos investigados.
La investigación continúa su curso judicial, pero el panorama que se desprende del análisis de la UCO resulta profundamente comprometedor. Lo que se perfila es una estructura sostenida en el tiempo, con implicaciones en varios niveles de la administración pública y el partido político gobernante. Un caso que podría marcar un antes y un después en la percepción pública sobre la financiación de los partidos en España.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La primera y más preocupante es la ley Bolaños. Esta reforma constituye un golpe de Estado judicial. Representa el mayor intento de Pedro Sánchez para acabar con la independencia judicial en España
El exministro José Luis Ábalos acusa al equipo de Óscar Puente de manipular una auditoría para incriminarlo en la compra de mascarillas durante la pandemia. El caso amenaza con desatar una tormenta política y judicial en plena investigación del ‘caso Koldo’
Hemos observado casos de inflado de votos, problemas con la caída de la página web electoral, y una preocupante falta de información durante las elecciones europeas
Mientras los precios se disparan, las familias hacen malabares para llegar a fin de mes, y los jóvenes siguen sin poder emanciparse hasta los 35, el Gobierno derrocha el dinero en material de papelería verde y ecofriendly, todo con el sello woke de la Agenda 2030
Estos negocios, lejos de ser simples locales de hostelería o relax, han funcionado —según lo acreditado por la justicia— como auténticos centros de explotación sexual, con estructuras jerarquizadas, control económico sobre las trabajadoras y una convivencia habitual con el narcotráfico
Los chiringuitos públicos son el refugio perfecto para una casta parasitaria que vive a costa del contribuyente español. Con casi 6.500 entes creados en todas las administraciones, los partidos han montado su particular red de enchufes para familiares, amigos y correligionarios
Pese a estas cifras, los medios de comunicación y organismos multilaterales mantienen el foco en la supuesta intensificación de los fenómenos meteorológicos como justificación para acelerar la transición hacia el Net Zero
Estas validaciones permitieron, además, que el alto cargo percibiera durante décadas una remuneración superior a la que le correspondería, según el informe, lo que incluiría un mayor salario base, complementos de grado consolidado y trienios acumulados
Un grupo de destacados científicos alemanes ha confirmado que las “vacunas” de ARNm contra el COVID-19 son responsables de un aumento mundial de paros cardíacos mortales
El Tribunal Supremo (TS) ha respaldado la decisión del magistrado Ángel Hurtado de procesar al fiscal general, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos, por el que las acusaciones piden hasta 6 años de cárcel
Se ha demostrado en modelos animales y líneas celulares que las NPs conteniendo metales como los encontrados en el agua de lluvia se absorberían fácilmente por piel, mucosas, tubo digestivo y principalmente por sistema respiratorio