
El régimen bipartidista y el estado autonómico «hacen agua». Y darse cuenta del problema es el primer paso para su solución
Cada vez son más los enfermos de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) que piden la eutanasia ante las promesas no cumplidas del Ejecutivo central, liderado por Pedro Sánchez. “La ELA no espera. Las promesas no curan. La financiación salva vidas”
Noticias21 de junio de 2025Cada vez son más los enfermos de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) que piden la eutanasia ante las promesas no cumplidas del Ejecutivo central, liderado por Pedro Sánchez.
Pese a que el pasado 4 de noviembre el Senado aprobó por unanimidad una proposición de ley destinada a garantizar cuidados dignos y apoyo integral a pacientes con ELA y otras patologías neurodegenerativas de alta complejidad, lo cierto es que, a día de hoy, el Gobierno no ha consignado los fondos necesarios para su aplicación efectiva.
La situación es especialmente preocupante en Aragón, donde asociaciones de pacientes, familiares y personal sanitario han expresado su frustración por la parálisis en la ejecución de una norma que muchos consideran vital. En vísperas del Día Mundial de la ELA, que se celebra este sábado 21 de junio, la Asociación Aragonesa de Afectados vuelve a alzar la voz para exigir lo que consideran un mínimo ético: financiación real, no solo palabras.
“La ELA no espera. Las promesas no curan. La financiación salva vidas”. Bajo este lema, la Federación ConELA —que agrupa a organizaciones de todo el país— impulsa una campaña para denunciar que, sin recursos económicos y humanos, la ley es papel mojado. Desde la federación señalan que el desgaste emocional y físico de quienes conviven con esta enfermedad está alcanzando niveles insostenibles.
Casos desgarradores están saliendo a la luz. Pacientes jóvenes, sin medios para acceder a cuidados adecuados, están solicitando la eutanasia no por voluntad real de morir, sino por abandono institucional. “Hay personas que no tienen acceso a un fisioterapeuta, a una logopeda o a un cuidador profesional, lo que deja a las familias desbordadas y a los enfermos sin opciones”, denuncian desde ConELA.
La comunidad médica advierte que, sin una estructura pública de apoyo, estos pacientes están condenados a una situación de dependencia total sin dignidad o a solicitar su muerte. Muchos deben recurrir a la solidaridad de su entorno o a la caridad de fundaciones privadas para afrontar los costes de equipos de ventilación, camas articuladas o servicios domiciliarios que deberían estar garantizados por el sistema público.
En Aragón, donde se calcula que hay más de 70 personas diagnosticadas con ELA, la ausencia de una estrategia clara por parte del Gobierno central ha provocado un fuerte malestar. La ley, celebrada como un avance histórico cuando fue aprobada, sigue sin aplicación práctica por falta de presupuesto específico y sin desarrollo reglamentario.
El Día Mundial de la ELA se convierte, una vez más, en un grito colectivo que exige más que homenajes simbólicos. “No queremos minutos de silencio. Queremos políticas públicas que lleguen a tiempo”, reclaman desde las plataformas ciudadanas. Porque en una enfermedad en la que cada día cuenta, el retraso institucional puede marcar la diferencia entre vivir con dignidad o morir por abandono.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El régimen bipartidista y el estado autonómico «hacen agua». Y darse cuenta del problema es el primer paso para su solución
La dimisión de Óscar Puente no sería un gesto simbólico: sería una señal de que el gobierno entiende que la responsabilidad institucional exige decoro, respeto y sensibilidad ante el sufrimiento ciudadano
Uno de los ejes de la denuncia se centra en el informe emitido por el Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa, que —según afirman— fue ocultado por el Ejecutivo durante más de dos meses
Ahora ya no es un parte meteorológico, es una puesta en escena al servicio de un relato climático. Cambiar los colores, exagerar los gráficos y dramatizar el tono son técnicas clásicas de propaganda
A fecha de 2025, unos 370.000 cotizan a la Seguridad Social, esto es, 2 de cada 3 marroquíes no cotizan, pero los gastos públicos derivados de sanidad, educación, ayudas sociales y subsidios suman 13.500 millones de euros en siete años
Porque quienes hoy acusan de “veto ideológico” a un gobierno municipal conservador, olvidan —o quieren que olvidemos— que Yolanda Díaz, actual vicepresidenta y ministra de Trabajo, protagonizó en 2007 un episodio casi idéntico… pero con la Semana Santa como objetivo
La Diputación Provincial de Valencia, bajo la presidencia de Vicente Mompó (PP), ha decidido apartar de su cargo a Carmen Ninet, actual subdirectora del Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM), tras constatar que no ha podido presentar la titulación universitaria necesaria
Advierte que los estragos genéticos que están causando las “vacunas” de ARNm están provocando cánceres agresivos, colapso neurológico, inflamación vascular y peligrosas acumulaciones de amiloide en el cuerpo
Contrario a lo que se repite en titulares alarmistas, los incendios no son una consecuencia directa del cambio climático. En muchos casos, los incendios son provocados de manera intencionada
El ingreso mínimo vital (IMV) llegó a 752.469 hogares en julio, en los que viven 2.299.000 personas, unas cifras un 17,6% y un 19,2% superiores a las del mismo mes de 2024, respectivamente
Científicos de la Western Michigan University están impulsando un plan para supuestamente “combatir el cambio climático” que implica la propagación deliberada de una peligrosa enfermedad transmitida por garrapatas que puede desencadenar una alergia mortal de por vida a la carne roja