La UCO estrecha el cerco a Óscar Puente: avaló al alto cargo que aprobó contratos bajo sospecha

La UCO ha entrado de lleno en la adjudicación de las obras públicas sospechosas de amaño en la trama de corrupción que cada vez afecta a más cargos socialistas, y ha detectado que varias adjudicaciones millonarias fueron otorgadas a empresas con ofertas económicas más caras

Corrupción03 de julio de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
OIP
Óscar Puente

La UCO ha entrado de lleno en la adjudicación de las obras públicas sospechosas de amaño en la trama de corrupción que cada vez afecta a más cargos socialistas, y ha detectado que varias adjudicaciones millonarias fueron otorgadas a empresas con ofertas económicas más caras, pero que ganaron gracias a informes técnicos favorables.

Al frente de esas valoraciones estaba una funcionaria clave: Camino Arce Blanco, quien no sólo sigue en su puesto, sino que fue expresamente respaldada por Koldo García en noviembre de 2023 para que permaneciera en el organigrama del Ministerio de Transportes con la llegada de Óscar Puente,.

La Guardia Civil ha confirmado que, incluso después de la salida oficial de José Luis Ábalos del Gobierno, Koldo mantuvo contactos y maniobras relacionadas con adjudicaciones de obra pública. En conversaciones interceptadas por los investigadores, el exasesor socialista dejó claro que consideraba a Puente un aliado indirecto, dada su cercanía a Santos Cerdán, lo que le hacía suponer que la red corrupta seguiría operativa bajo la nueva dirección ministerial.

Una de las pruebas que sustentan esta hipótesis es una conversación en la que Koldo expresa su interés en que dos cargos concretos continúen en sus puestos: Ángel Contreras y Camino Arce. “Quiero que Camino o Ángel Contreras me ayuden… y no me pueden ayudar.

Porque ahora mismo hasta que no se decida quién se queda y quién no se va…”, se le escucha decir en una grabación del 23 de noviembre de 2023, coincidiendo con la toma de posesión de Puente como nuevo ministro. Finalmente, Contreras fue ratificado como presidente de Adif, y Arce continúa con funciones directivas en el área de construcción.

El papel de Arce ha resultado fundamental en varias de las licitaciones bajo sospecha. En concreto, aparece como firmante del informe técnico de valoración que permitió adjudicar en abril de 2019 una obra en Asturias —tramo Salas-La Espina de la autovía A-63— a una unión temporal de empresas (UTE) encabezada por OPR, pese a que su propuesta era solo la décima más barata. El contrato ascendió a más de 7,3 millones de euros, y el expediente muestra que la puntuación técnica obtenida por la UTE fue de 94,74 sobre 100, cifra que decantó claramente la balanza.

Los investigadores de la UCO han identificado en los dispositivos de Koldo mensajes que demuestran cómo se designaban de antemano las empresas que debían beneficiarse de estas adjudicaciones. En uno de ellos, fechado el 30 de abril de 2019, el entonces director general de Carreteras, Javier Herrero, comunicaba a Koldo con entusiasmo que habían hecho “bingo” con la adjudicación de la obra en Asturias, lo que confirma la existencia de una planificación previa.

high-school-students-wearing-uniform-being-served-2024-10-19-18-31-39-utc-scaled-1-scaled"Colegios catalanes eliminan la comida española y se rinden al menú halal por presión musulmana"

El nombre de OPR aparece de forma recurrente en la documentación recabada. Otro caso relevante fue detectado en Úbeda, vinculado a una modificación del proyecto de la autovía A-32. En ese expediente, según los investigadores, quien defendió directamente los intereses de OPR fue Fernando Merino, uno de los contactos estrechos de Koldo, lo que refuerza la tesis de que las decisiones técnicas estaban influenciadas por presiones externas.

 En una nota personal incautada al propio Koldo, fechada el 29 de marzo de 2019, se lee con claridad: “Úbeda a Torreperogil aprobar el modificado ya y como viene y es de OPR”.

El informe firmado por la UCO destaca que las valoraciones técnicas clave fueron rubricadas por Camino Arce Blanco —entonces Subdirectora General de Construcción— junto a Coral Collazos Ramos, jefa del área de control de obras. Ambas otorgaban puntuaciones determinantes para que empresas concretas, previamente mencionadas en conversaciones internas de la trama, resultaran adjudicatarias a pesar de ofrecer peores condiciones económicas.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
valencia-10062025-exministro-jose-luis-abalos-realiza-declaraciones-medios-comunicacion-este-martes-registro-agentes-unidad-central-operativa-uco-guar_58

Cerdán apunta a que Ábalos y Koldo blanqueaban en Ferraz

Impacto España Noticias
Corrupción14 de julio de 2025

Las sospechas sobre irregularidades económicas en la sede del PSOE en Ferraz durante la etapa de José Luis Ábalos como secretario de Organización han sacado a la luz una trama interna en la que confluyen pagos opacos, ceses estratégicos y recolocaciones millonarias en empresas públicas

Lo más visto
OIP (2)

Un psiquiatra forense explica el síndrome que padece Sánchez

Impacto España Noticias
Noticias15 de julio de 2025

Fuertes no se limitó a evaluar el estado de estrés de Sánchez. También insinuó que el presidente podría haberse sometido a tratamientos cosméticos para corregir cicatrices de acné de su juventud, mencionando supuestos implantes y procedimientos no invasivos

Suscribete a Impacto España Noticias