Asesinato de Charlie Kirk revive una duda razonable: ¿La izquierda siempre mata?

El presidente de EEUU, Donald Trump, y el exmandatario brasileño, Jair Bolsonaro, lograron sobrevivir a atentados durante sus campañas. Quienes no vivieron para contarlo fueron Miguel Uribe en Colombia y Fernando Villavicencio en Ecuador. En todos los casos hubo un factor común que no parece casual: haber combatido con firmeza a la izquierda

Internacional11 de septiembre de 2025 Oriana Rivas
Charlie-Kirk
Charlie Kirk

¿Hasta dónde es capaz de llegar el odio por diferencias ideológicas? El asesinato de un tiro en el cuello este miércoles en la tarde en Utah del influencer conservador aliado del presidente Donald Trump, Charlie Kirk, ofrece la respuesta.

 Las posibilidades de sobrevivir eran escasas a juzgar por la zona de su cuerpo donde entró la bala y la cantidad de sangre que perdió, según se pudo ver en los videos que circularon en las redes sociales. Tras confirmar su fallecimiento, Trump ordenó izar las banderas estadounidenses a media asta. Mientras tanto, la cadena MSNBC, de línea progresista, justificaba el crimen asegurando que por tener «pensamientos y palabras horribles», la víctima no podía «no esperar que ocurrieran acciones horribles”.

¿Tiene razón la cadena estadounidense? No. Nada justifica acabar con la vida de una persona a pesar de sus posiciones polémicas y en algunos casos cuestionables. Sin embargo, los seguidores de la izquierda estadounidense opinan lo contrario. Basta con revisar plataformas como TikTok o X para ver los desafortunados comentarios de muchos usuarios ante el asesinato de Charlie Kirk. Lo alarmante es que este tipo de atentados por razones políticas e ideológicas no solo están ocurriendo en Estados Unidos.

Ataques a Trump y Bolsonaro
Es posible hacer una lista de los ataques e intentos de asesinato que han sufrido figuras conservadoras en otros países. Hace tres meses fue baleado Miguel Uribe Turbay, senador colombiano y precandidato presidencial, quien posteriormente falleció. En 2023, al candidato a la Presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio, también lo asesinaron. En 2022, el primer ministro japonés Shinzo Abe recibió varios disparos durante un discurso en la calle.

 En Alemania, siete candidatos del partido Alternativa para Alemania (AfD) murieron en plena campaña, antes de las elecciones locales en Renania del Norte-Westfalia. Es el estado más poblado del país con más de 18 millones de habitantes y unos 20000 cargos municipales y distritales en disputa.

violacion-1Las violaciones aumentaron casi un 300% en España con la llegada de Sánchez

Aunque la prensa local reportó que cuatro de los fallecimientos tuvieron como causas desde la muerte natural hasta el suicidio, estas se produjeron en apenas 13 días, lo cual alimenta versiones de supuestas operaciones políticas. Alice Weidel, líder la tolda política –que entre otro temas, promueve la protección de las fronteras y de la seguridad nacional frente a la migración irregular– compartió un mensaje en redes sociales donde mencionó que las muertes son «estadísticamente casi imposibles».

Quienes han salido vivos de atentados han sido Donald Trump, el actual mandatario de EEUU, y Jair Bolsonaro, el expresidente brasileño. Al primero una bala terminó rozándole una oreja en un mitin en Pensilvania durante la campaña presidencial del año pasado. El FBI identificó a Thomas Matthew Crooks, de 20 años de edad, como el agresor. Estaba registrado como republicano, pero había donado dinero a un comité de acción política progresista en enero de 2021, cuando Joe Biden asumió como presidente.

Respecto a Bolsonaro, recibió una puñalada durante un mitin en medio de la campaña para las elecciones de 2018, que le provocó lesiones graves en el intestino. Si no hubiera habido un hospital cerca, probablemente habría muerto por hemorragia. El autor, Adélio Bispo de Oliveira, estuvo afiliado al PSOL (Partido Socialismo y Libertad), una organización política de izquierda en Brasil.

IMG_20250911_062050RTVE y el enésimo bulo: manipulación informativa pagada con dinero público

La irracionalidad política
Importante destacar la frase «palabras horribles» mencionada en la pantalla de MSNBC para justificar el asesinato de Charlie Kirk.

Lejos de esa idea, el también fundador de Turning Point, organización estudiantil que promueve valores conservadores, se dedicaba a contrarrestar la retórica progresista en campus universitarios con argumentos que no escapaban de la polémica. Esa confrontación resultaba incómoda para muchos seguidores de dicha agenda.

 El desenlace terminó siendo su asesinato. Sin embargo, desde que el Partido Demócrata, representado por Kamala Harris, fracasó en las pasadas presidenciales frente a Donald Trump, la irracionalidad de sus simpatizantes se desbordó al punto que promovieron acciones como excluir a familiares republicanos de la cena de Acción de Gracias. En América Latina también es posible ver hasta donde llega el extremismo. El caso más reciente fue el ataque con piedras al presidente argentino Javier Milei durante una caravana.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias