
Aldama apunta al ministro Torres y asegura que tiene pruebas que le incriminan en la trama de corrupción
«Buenas tardes, Ángel Víctor. Soy Víctor de Air Europa, estuvimos ayer un momento por la tarde
Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder
Noticias12 de octubre de 2025
Impacto España Noticias
En un país donde millones de españoles ven cómo sus salarios se estancan, los precios se disparan y las pensiones no cubren ni lo básico, resulta escandaloso que los partidos políticos sigan recibiendo millones de euros del dinero público. Esta paradoja no es un fallo aislado del sistema, sino una demostración clara de cómo la política institucional ha perdido contacto con la realidad del ciudadano común.
Según los datos más recientes, solo los grandes partidos tradicionales reciben cada año cientos de millones de euros en subvenciones directas e indirectas. Esta financiación no proviene de sus militantes, ni de sus simpatizantes, sino del bolsillo de todos los contribuyentes, incluyendo a quienes apenas llegan a fin de mes.
Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder.

Subvenciones a partidos politicos 2025
Es inaceptable que los partidos políticos sigan recibiendo dinero público mientras los ciudadanos sufren las consecuencias de políticas ineficaces. Es hora de eliminar todas las subvenciones públicas a partidos y sindicatos y que estos se financien exclusivamente con aportaciones privadas transparentes y voluntarias
En 2023, los partidos políticos españoles recibieron más de 109,4 millones de euros en ayudas públicas, colocándolos entre los 25 principales beneficiarios de concesiones públicas en el país.
Es necesario cuestionar: ¿es razonable que quienes deberían representar al pueblo estén sostenidos con privilegios que la mayoría no tiene? La respuesta, para cualquier ciudadano mínimamente consciente, es un rotundo no. Las subvenciones públicas no solo distorsionan la competencia política, favoreciendo a los partidos consolidados y castigando a nuevas formaciones o movimientos ciudadanos, sino que además alimentan una cultura de dependencia y opacidad.
El dinero público se convierte así en una herramienta para consolidar estructuras de poder que actúan más en beneficio propio que en interés del país.
La situación es aún más grave cuando se observa que los sindicatos, que deberían velar por los derechos de los trabajadores, también reciben cuantiosas ayudas públicas. Esto crea un conflicto de intereses flagrante: ¿cómo pueden defender a los trabajadores si dependen económicamente del mismo sistema que muchas veces los precariza?
Por todo ello, urge una reforma radical del sistema de financiación política. La propuesta no es utópica: se trata de eliminar todas las subvenciones públicas a partidos y sindicatos.
La política debería financiarse mediante cuotas voluntarias de sus afiliados, donaciones privadas transparentes y mecanismos que garanticen igualdad de condiciones sin recurrir al dinero del ciudadano común. Solo así se podrá aspirar a una democracia más auténtica, donde los intereses de la población prevalezcan sobre los intereses de las estructuras de poder.
Mientras esto no suceda, cada euro entregado a los partidos es un euro que se aleja de la educación, la sanidad, las pensiones y el bienestar de los españoles. Cada subvención pública es un recordatorio de que el sistema protege más a quienes gobiernan que a quienes gobiernan. Y eso, en un país que dice llamarse democrático, no es solo indignante: es inaceptable.
Es hora de decir basta. Suprimir las subvenciones políticas no es solo una medida económica: es un acto de justicia social, un paso hacia una verdadera rendición de cuentas y un freno a la corrupción sistémica que florece bajo la sombra del dinero público malgastado.
Cada euro entregado a los partidos es un euro que se aleja de la educación, la sanidad, las pensiones y el bienestar de los españoles. Es hora de decir basta. Es hora de que los partidos políticos rindan cuentas y dejen de vivir a costa del sufrimiento de los ciudadanos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

«Buenas tardes, Ángel Víctor. Soy Víctor de Air Europa, estuvimos ayer un momento por la tarde

El exministro reconoce que Pedro Sánchez le informó personalmente en septiembre de 2023 de que la Fiscalía estaba investigando a su exasesor Koldo García, en una reunión celebrada —según relata— en el Palacio de La Moncloa

José Luis Ábalos se convertirá en el primer diputado del Congreso de los Diputados en activo en ingresar en prisión. El magistrado Leopoldo Puente ha acordado el ingreso en prisión sin fianza para el 'exnúmero dos' del PSOE y su exasesor, Koldo García, al apreciar riesgo de fuga

El salto más contundente recaerá sobre el Censo Electoral de los Residentes Ausentes (CERA). En las elecciones europeas de 2024, este censo contaba con 2.386.250 inscritos. La incorporación potencial de los nuevos nacionalizados podría elevar la cifra hasta rozar los cinco millones

El mensaje más nítido lo dejó Yolanda Díaz: "Las calles no son de ellos, son de la democracia en España"

A partir del verano de 2020, el ritmo de acercamientos de condenados por terrorismo se disparó y pasó a ser una rutina prácticamente semanal, convertida en un goteo constante de resoluciones de Instituciones Penitenciarias

. Esto significa que desde el día siguiente a la fecha de caducidad, un vehículo no puede circular bajo ninguna circunstancia, ni siquiera para acudir a la estación de ITV

«Lo de hoy en el Parlamento Europeo ha sido gravísimo. Por UN SOLO VOTO los consumidores no van a poder conocer el origen real de los alimentos que compran

La Policía Nacional dio hace dos semanas por desmantelada en España una red internacional con once detenidos dedicada al tráfico de menores desde Canarias hacia Francia

La periodista, conocida por su defensa acérrima del Estado de Derecho y su experiencia en tribunales, ha calificado la maniobra de su exmedio como un intento de "desprestigiar al Tribunal Supremo por dictar una sentencia que no les gusta"

José Luis Ábalos se convertirá en el primer diputado del Congreso de los Diputados en activo en ingresar en prisión. El magistrado Leopoldo Puente ha acordado el ingreso en prisión sin fianza para el 'exnúmero dos' del PSOE y su exasesor, Koldo García, al apreciar riesgo de fuga