RTVE desvela el sueldo que ha pagado a Sarah Santaolalla por sus intervenciones

En su pasado político, figuró en las listas del Partido Socialista en Salamanca, un dato que ha reavivado el debate sobre la presencia de figuras con vinculación partidista en medios públicos

El Tonto del dia15 de octubre de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
OIP (2)
Sarah Santaolalla

Sarah Santaolalla se ha convertido en el centro de una nueva controversia que combina política, medios públicos y transparencia. La Corporación RTVE ha hecho públicos los honorarios percibidos por la colaboradora tras la solicitud formal del Grupo Parlamentario Popular, que pidió conocer cuánto cobraba por sus intervenciones en distintos programas de la televisión pública.

Datos hechos públicos por RTVE
En cumplimiento de la Ley de Transparencia, RTVE comunicó que entre el 23 de mayo y el 29 de agosto de 2025, Santaolalla percibió 18.500 euros brutos por un total de 66 apariciones televisivas, tanto en plató como por videollamada.
El promedio, por tanto, supera ligeramente los 280 euros por intervención, con pagos que oscilan entre 150 y 350 euros según el formato y la duración de cada participación.

De ese total, 6.360 euros corresponden a 21 colaboraciones en el programa Malas lenguas, mientras que el resto se vincula a Mañaneros 360 de su novio Javier Ruiz. Los datos no incluyen todavía las intervenciones en Directo al grano, que comenzaron a contabilizarse más adelante.

Una colaboradora con trayectoria política conocida
Nacida en Salamanca, Santaolalla es una comunicadora con amplia presencia en televisión. Su perfil se ha caracterizado por un posicionamiento progresista y una defensa firme de las políticas del actual Gobierno.

En su pasado político, figuró en las listas del Partido Socialista en Salamanca, un dato que ha reavivado el debate sobre la presencia de figuras con vinculación partidista en medios públicos.

Este elemento ha sido especialmente destacado por algunos grupos parlamentarios y analistas, que sostienen que RTVE debe extremar su neutralidad a la hora de seleccionar colaboradores para programas de análisis político.
Sus defensores, en cambio, subrayan que su pasado político no invalida su labor profesional ni su derecho a participar en debates televisivos, y que la pluralidad ideológica es precisamente uno de los objetivos del servicio público.

abascal-0-4La Fiscalía del TS da la razón a Santiago Abascal y archiva la denuncia de Comuns contra él por censurar la invasión migratoria

RTVE defiende a sus colaboradoras
Tras conocerse la petición del PP, la Corporación emitió un comunicado defendiendo tanto a Sarah Santaolalla como a la periodista Laura Arroyo, también objeto de críticas en redes sociales.

RTVE denunció los “ataques personales” y las “descalificaciones ofensivas y soeces” que, según el texto, evidencian “un grado de misoginia y machismo que ninguna sociedad democrática puede permitir”.

La nota añadió que RTVE tiene entre sus fines esenciales garantizar la libertad de expresión y el respeto a las profesionales que participan en sus programas, independientemente de su ideología.

Dinero público y transparencia: el trasfondo del debate
La publicación de los honorarios ha reavivado un debate de fondo sobre el uso del dinero público y la independencia de los medios estatales.

RTVE, como corporación financiada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, está sujeta a criterios de transparencia y a un escrutinio mayor que el de los medios privados.

Para algunos sectores políticos, conocer los pagos a colaboradores que opinan sobre la actualidad gubernamental es una cuestión de rendición de cuentas.

Otros consideran que estas solicitudes pueden convertirse en una herramienta de presión ideológica y que el derecho a la información no debe utilizarse para señalar a profesionales concretos por su orientación política.

Opinión pública y polarización
En redes sociales y foros públicos, la discusión se ha polarizado.
Unos defienden que el sueldo de la periodista se ajusta a los estándares de la industria televisiva y que el trabajo de comentarista debe remunerarse como cualquier otro.

EuropaPress_7027863_empresaria_maria_carmen_pano_sanchez_comparece_comision_caso_koldo_senado-1La empresaria Carmen Pano ratifica en el Senado que entregó 90.000 euros en efectivo en la sede del PSOE de Ferraz

Otros, en cambio, consideran que la presencia habitual de una colaboradora con pasado político en las filas del PSOE plantea dudas sobre la imparcialidad de la televisión pública, especialmente cuando sus intervenciones giran en torno a temas políticos o institucionales.

El equilibrio pendiente
El caso de Sarah Santaolalla refleja un dilema persistente en los medios públicos españoles: cómo garantizar la pluralidad y la transparencia sin caer en la instrumentalización política.

La publicación de sus honorarios cumple con las obligaciones legales de RTVE, pero también pone de manifiesto la necesidad de reforzar la confianza ciudadana en el uso de los recursos públicos y en la independencia editorial del ente.

El debate no gira únicamente en torno a una cifra o a una persona concreta, sino a un principio más amplio: el papel que deben desempeñar los medios públicos en una sociedad democrática, donde la transparencia, la pluralidad y la neutralidad informativa son pilares imprescindibles, pero también constantemente puestos a prueba.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
descargar

España: Promoviendo el "ausentismo por si llueve"

Impacto España Noticias
El Tonto del dia01 de octubre de 2025

Yolanda Díaz recuerda a los trabajadores que pueden acogerse al permiso climático si existen alertas meteorológicas. El esquema permite hasta 4 días remunerados si hay clima adverso que impide o pone en riesgo el desplazamiento al trabajo.

Lo más visto
Pilar-Sanchez-Acera2

«Las mujeres no abortan personas»

Impacto España Noticias
Noticias15 de octubre de 2025

La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico

Suscribete a Impacto España Noticias