“La COP30 tala la selva en nombre del clima: el mayor acto de hipocresía verde del siglo”

Ninguno parece encontrar contradicción alguna entre la retórica verde y la destrucción de la mayor reserva natural del mundo para facilitar su cumbre de «emergencia climática»

Internacional19 de octubre de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
OIP
Amazonas

Belém, la ciudad brasileña que en pocos meses acogerá la cumbre climática COP30, se prepara para recibir a 70.000 delegados, activistas y periodistas comprometidos con la «causa verde».

Lo hará gracias a una nueva autopista de cuatro carriles —la llamada Avenida Liberdade— que atraviesa la selva amazónica. El proyecto gubernamental se ha presentado como «imprescindible» para garantizar el acceso a los hoteles y centros de conferencias, y ha implicado ya la tala de más de 100.000 árboles maduros.

 El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, que promete ante los micrófonos «salvar el planeta», ha decidido sacrificar hectáreas de selva en nombre del clima. Y, mientras tanto, los líderes medioambientales que llegarán en avión a Belém guardan silencio. Ninguno parece encontrar contradicción alguna entre la retórica verde y la destrucción de la mayor reserva natural del mundo para facilitar su cumbre de «emergencia climática».

 Sin embargo, la paradoja va más allá de la hipocresía política. Según un estudio reciente publicado en Nature Plants, el Amazonas no sólo no está «colapsando», como repiten los medios alineados con la narrativa climática, sino que está creciendo. Los datos recogidos durante tres décadas en 188 parcelas de bosque maduro muestran que la biomasa del Amazonas ha aumentado un 3,3% por década y que los árboles más grandes crecen más de un 6% cada diez años.

sanchez-y-goebels¿Cuál es su ideología señor Sánchez?

Los investigadores atribuyen este fenómeno al incremento del dióxido de carbono atmosférico, que actúa como fertilizante natural al facilitar la fotosíntesis. En otras palabras: el CO₂ —demonizado como «gas contaminante» por la ONU y Bruselas— está contribuyendo a la salud y expansión de la selva tropical.

Mientras los delegados de la COP30 viajarán por una autopista levantada sobre miles de árboles talados, la propia Amazonía responde a las «catástrofes» de los modelos climáticos con un crecimiento vigoroso y medible.

La contradicción es tan evidente que ni siquiera los medios más devotos del catecismo climático han podido ocultarla. The Guardian ha reconocido que «los grandes árboles del Amazonas son más resistentes al clima de lo que se creía anteriormente«, mientras NBC News admite ya que el aumento del tamaño de los árboles es «en cierto modo» una noticia positiva.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
mar-menor-sin-agua-potable

EL AGUA, UNA VERGUENZA

Impacto España Noticias
Editorial18 de octubre de 2025

«Lo que DAS VUELVE. Lo que das cuando PAGAS IMPUESTOS VUELVE A TODOS». No señor, es mentira, parte se lo llevan CATALUÑA, NAVARRA, PAIS VASCO Y SUS POLITICOS, INCLUYENDO PUIGDEMON Y OTEGI. AMEN DE LOS CORRUPTOS Y SUS SEÑORITAS

Suscribete a Impacto España Noticias