Nueva división en el Gobierno, Sumar pide la dimisión de la ministra de Vivienda

"Vamos a seguir insistiendo en las medidas que hemos puesto en la mesa y vamos a proponer todas aquellas que hagan falta para que las familias de este país puedan tener un hogar y llegar también a fin de mes"

Politica21 de octubre de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
AA1OSzRl
Verónica Martínez Barbero, Sumar

Los conflictos en el seno del Gobierno de coalición continúan. En esta ocasión, Sumar ha sugerido que la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez debería dimitir. Ha sido durante una comparecencia de la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, que ha asegurado que tanto a su grupo como a la ciudadanía se le está "acabando la paciencia" con la ministra Rodríguez.

Ha asegurado que Rodríguez sigue sin asumir que se necesitan medidas que sean "serias, innovadoras y valientes" y que para atajar la crisis de precios debería "dejar paso" a alguien que sí esté dispuesto a impulsar este tipo de políticas. 

 Martínez Barbero ha asegurado que no se puede ir a los plenos del Congreso para "proponer como medidas estrella teléfonos de la esperanza en un asunto como este, y menos aún, cuando tiene sobre la mesa una serie de propuestas, las que hicimos desde Sumar".

Asimismo, ha criticado que el Psoe desoiga las medidas que propone Sumar en esta materia."Vamos a seguir insistiendo en las medidas que hemos puesto en la mesa y vamos a proponer todas aquellas que hagan falta para que las familias de este país puedan tener un hogar y llegar también a fin de mes", ha insistido la portavoz en el Congreso del partido minoritario de la coalición progresista. 

martino-ramos-_sotoEn busca y captura un profesor podemita acusado de violar 'sádicamente' a una niña

Medidas "útiles" 
Ha incidido en que en Sumar no reclaman que se apliquen específicamente sus propuestas, sino que al menos se hable sobre ellas porque creen que las que despliega el ministerio no están surtiendo efecto. "Es por esto que nos vemos en la obligación de volver a decir que en materia de vivienda necesitamos este tipo de medidas. Y mucho nos tememos que Isabel Rodríguez, no termina de asumirlo y, por lo tanto, debería dejar paso a quien sí está dispuesto a hacerlo", ha aseverado.

 En este contexto, se ha quejado de que el PSOE aún no ha dado respuesta a las últimas propuestas que les ha trasladado Sumar en esta materia y ha reclamado que se les explique "cuál es la razón para que desde el Ministerio de Vivienda de España no se quieran asumir como medidas útiles".

"Porque si no son medidas inútiles, deberían estar adoptándose cuando vienen del socio gobierno", ha rematado, recalcando que, después de dos años de legislatura, "no se puede seguir ni un minuto más con un ministerio que se llama de Vivienda, esperando que se adopten medidas que tengan algún efecto en los precios de la vivienda". "Si ella no tiene ideas, ahí tiene las nuestras", ha insistido.

En su opinión, las medidas planteadas por Sumar podrían solucionar "a corto plazo la crisis de vivienda" en España y exige que los socios de Gobierno del PSOE expliquen cuál es la razón para que desde el Ministerio de Vivienda "no se quieran asumir".

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
descargar

12,5 millones de pobres en España

Impacto España Noticias
Economia21 de octubre de 2025

Detrás de los titulares de éxito, los datos revelan una sociedad fracturada: más de 12,5 millones de personas se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que supone el 25,8 % de la población española

Suscribete a Impacto España Noticias