
Mazón anuncia su dimisión: Ya no puedo más, ha sido insoportable para mí y mi familia
"Les puedo asegurar que mi voluntad personal habría dimitido hace tiempo, ha habido momentos insoportables, sobre todo para mí y para mi familia"
El vídeo deja entrever un uso de recursos públicos para fines de promoción personal y partidista, en un contexto en el que la frontera entre comunicación institucional y propaganda política se difumina cada vez más
Politica03 de noviembre de 2025
Impacto España NoticiasEl ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha decidido estrenarse en TikTok con un vídeo que ha generado una notable controversia dentro y fuera del ámbito político. En el contenido, el ministro aparece realizando llamadas a varios de sus compañeros de gabinete en un tono distendido, entre bromas, gestos y referencias humorísticas, en lo que parece un intento de acercarse al público más joven y mostrar una faceta más desenfadada del Ejecutivo.
El vídeo, difundido a través de la nueva cuenta oficial del ministro, arranca con una conversación con la ministra de Educación, Pilar Alegría, quien tiene guardado el número de Bolaños como “Súper Bolaños”. Durante el intercambio, ambos comentan la apertura de la cuenta y mencionan el “exitazo” de Pedro Sánchez por las gafas que estrenó en su comparecencia ante la comisión de investigación del PSOE en el Senado. Tras finalizar la llamada, Bolaños mira a cámara y lanza un juego de palabras: “Alegría, alegría... tampoco tanta”.
La secuencia continúa con una llamada al ministro de Transportes, Óscar Puente, que, fiel a su estilo sarcástico, aparece en pantalla con una gorra roja que imita la famosa prenda de campaña del expresidente estadounidense Donald Trump, con el lema “Make America Great Again”. En tono burlesco, Puente responde a Bolaños con comentarios cómplices, mientras este se dirige constantemente a la cámara con expresiones jocosas y frases como “vaya rollo me está metiendo”.
Un formato que genera incomodidad
La publicación, en apariencia inocente, ha provocado una ola de reacciones en redes sociales y en el entorno político. Numerosos usuarios han criticado el tono del vídeo, interpretándolo como una banalización del papel institucional de los ministros y una muestra de la falta de seriedad comunicativa del Gobierno. En un momento de especial tensión política y económica, el uso de un canal como TikTok —asociado al entretenimiento y la viralidad— para promocionar la imagen de miembros del Ejecutivo ha sido visto por algunos sectores como un error de cálculo y de sensibilidad pública.
El vídeo deja entrever un uso de recursos públicos para fines de promoción personal y partidista, en un contexto en el que la frontera entre comunicación institucional y propaganda política se difumina cada vez más. El hecho de que varios ministros participen coordinadamente en la iniciativa sugiere una estrategia de comunicación planificada desde el propio Gobierno, con el objetivo de proyectar una imagen cercana y humorística. Sin embargo, el resultado ha sido recibido por muchos ciudadanos como una muestra de frivolidad, más centrada en la autopromoción que en la rendición de cuentas o la explicación de políticas públicas.
El humor como cortina de humo
El Ejecutivo de Sánchez ha apostado en los últimos años por una comunicación más emocional y menos formal, intentando conectar con el electorado a través de las redes sociales. No obstante, la utilización del humor y la autoparodia por parte de los ministros plantea interrogantes sobre los límites del decoro institucional. El tono cómico del vídeo contrasta con la responsabilidad de los cargos públicos y con la gravedad de los asuntos que gestionan sus ministerios.
Analistas de comunicación política señalan que este tipo de estrategias puede ser efectiva para captar atención mediática a corto plazo, pero erosiona la percepción de seriedad y credibilidad del Gobierno a medio plazo. En lugar de generar empatía, la improvisación y la broma pueden alimentar la sensación de desconexión entre los responsables públicos y los problemas reales de los ciudadanos.
Críticas por el uso de recursos públicos
La polémica se ha intensificado ante la sospecha de que tiempo, personal o medios públicos hayan sido empleados para la grabación y producción del vídeo. Si bien el Gobierno no ha ofrecido detalles sobre los recursos utilizados, la participación de varios ministros en horario laboral y en sus dependencias oficiales sugiere que no se trata de una producción privada, sino de una acción institucional disfrazada de contenido ligero.
En este sentido, varios usuarios y comentaristas han cuestionado la idoneidad de dedicar recursos públicos a un tipo de comunicación que, más allá de su tono humorístico, carece de valor informativo y político. La sensación generalizada entre los críticos es que el vídeo forma parte de una tendencia más amplia: la transformación del Gobierno en un actor mediático que busca impacto en redes antes que eficacia en la gestión.
Una estrategia que puede volverse en contra
Aunque el objetivo inicial pudiera ser mejorar la cercanía con la ciudadanía, el resultado final ha puesto en entredicho la madurez y el sentido institucional del equipo de Sánchez. Las bromas, guiños y comentarios improvisados no han sido percibidos como una muestra de naturalidad, sino como una falta de respeto hacia el propio cargo y hacia los votantes.
Con esta incursión, el ministro Bolaños —uno de los perfiles más influyentes dentro del Ejecutivo— ha abierto una línea de comunicación que puede acarrear consecuencias negativas para la imagen del Gobierno. En un momento en que los ciudadanos demandan transparencia, responsabilidad y eficacia, el humor superficial en redes sociales parece un lujo difícil de justificar.
El vídeo de Félix Bolaños en TikTok simboliza un nuevo capítulo en la deriva comunicativa del Gobierno, más centrado en el impacto viral que en la seriedad institucional. La participación de ministros en un contenido cómico financiado, directa o indirectamente, con recursos públicos plantea un debate necesario sobre los límites entre la comunicación política y la propaganda.
La apuesta del PSOE por el humor como herramienta de proyección pública podría resultar contraproducente: lejos de reforzar su imagen, evidencia una falta de madurez política y una preocupante desconexión con la realidad de un país que espera de sus dirigentes rigor, respeto y responsabilidad.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

"Les puedo asegurar que mi voluntad personal habría dimitido hace tiempo, ha habido momentos insoportables, sobre todo para mí y para mi familia"

El instructor del caso Koldo aprecia conductas «potencialmente delictivas» y apunta, en concreto, a una financiación ilegal y a un blanqueo de capitales

Un interrogatorio histórico y 52 “no me consta” del interrogatorio político en el Senado

De Meer ha lamentado que esta «manada del silencio» parece no merecer manifestaciones, banderas moradas ni consignas como el de «hermana yo sí te creo» como «la anterior manada que todos conocen»

Los afiliados de la formación han respaldado la decisión con un 86,98%, en una consulta con una participación del 66,29%, de un censo de 6.400 militantes. El 10,22% de la base ha rechazado romper las relaciones con el PSOE

«Y que no se le olvide a nadie: Sánchez es el primer y principal responsable, por acción y por omisión, de la tragedia de Valencia»

La masonería socialista en España hoy actúa como una red de poder político y económico vinculada a la izquierda, con ramificaciones en la administración, las empresas públicas y las fundaciones

Pamplona, la capital de Navarra, se ha convertido en un polvorín de inseguridad donde grupos de inmigrantes —en su mayoría menores extranjeros no acompañados (menas) marroquíes y argelinos, junto a adultos en situación ilegal— imponen un reinado de miedo

El simple hecho de que el Consejo de Seguridad debata sobre un territorio que Rabat reclama como propio, constituye en sí mismo una derrota

Según explicó Musk, la misión de Grokipedia será ofrecer una alternativa más imparcial, transparente y sustentada en inteligencia artificial, en contraposición al modelo colaborativo de Wikipedia, que, en sus palabras, “ha sido capturado por activistas progresistas que manipulan la información según intereses ideológicos”

En su página oficial, Caribe Afirmativo detalla que sus «aliadxs» principales son la Open Society Foundations, la AECID, el PNUD y la AEXCID, lo que sitúa a España como uno de los principales financiadores del entramado