Noticias Por: Impacto España Noticias05 de septiembre de 2022

El gobierno británico boicoteó las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

“Los negociadores rusos y ucranianos parecen haber acordado provisionalmente las líneas generales de un acuerdo provisional negociado”

Ucrania

El pasado mes de abril Rusia y Ucrania podrían haber llegado a un acuerdo provisional para poner fin a la guerra, pero el gobierno británico boicoteó las negociaciones de paz, según un artículo publicado en la revista Foreign Affairs.

El artículo aparece firmado por Fiona Hill y Angela Stent y se titula “Diplomacy Watch: Did Boris Johnson help stop a peace deal in Ukraine?” (Perspectiva diplomática: ¿Ayudó Boris Johnson a impedir un acuerdo de paz en Ucrania?).

“Los negociadores rusos y ucranianos parecen haber acordado provisionalmente las líneas generales de un acuerdo provisional negociado”, sobre la base de que Rusia retrocedería a su posición del 23 de febrero, cuando controlaba parte de la región de Donbas y toda Crimea. A cambio Ucrania prometería no buscar el ingreso en la OTAN y, en cambio, recibiría garantías de seguridad de una serie de países.

La noticia subraya el impacto de los esfuerzos del primer ministro británico Boris Johnson para poner fin a las negociaciones. La decisión de boicotear el acuerdo coincidió con la visita de Johnson a Kiev en abril, durante la cual, al parecer, instó al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky a romper las conversaciones con Rusia por dos razones fundamentales: no se puede negociar con Putin y Occidente no quiere ver el final de la guerra.

https://responsiblestatecraft.org/2022/09/02/diplomacy-watch-why-did-the-west-stop-a-peace-deal-in-ukraine/

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

TEAMING, DONA UN EURO AL MES

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

Whaatsapp: 635967726

F:MPR

Te puede interesar

La pseudoperiodista Intxaurrondo demanda a TVE tras rebajarle el sueldo más de 100.000 euros

La reciente regularización impulsada por la Inspección de Trabajo —que afectó también al contrato de Intxaurrondo— vino a corregir una práctica extendida: la de considerar “colaboradores externos” a quienes, en realidad, mantenían una relación laboral continuada

El Gobierno de Pedro Sánchez dona 2 millones de euros a la Comisión Islámica

“No se trata de integración, sino de imposición cultural”, denuncian asociaciones de padres, que reclaman igualdad de trato para las familias que no profesan ninguna religión y se quejan de que la Administración cede ante las exigencias de minorías organizadas

El FMI certifica el empobrecimiento de los españoles

El FMI advierte que el crecimiento español está basado en gasto, deuda y baja productividad

Pablo Iglesias se alquila en México un ático de lujo por 100.000 € al año

“Iglesias vive como un millonario mientras predica contra los ricos", “vivir a cuerpo de rey gracias al dinero del populismo bolivariano”

La eutanasia infantil es el último y siniestro ataque del diablo contra la vida de un inocente

Australia, Bélgica, Canadá, Colombia, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelanda, España y 11 estados de EE. UU. permiten actualmente esta práctica atroz. «Pero tres países —Países Bajos, Bélgica y Colombia— han ido más allá, permitiendo que menores maduros mueran mediante suicidio asistido por un médico»

Réplica a la propuesta de Podemos para regularizar con papeles a (sólo) mujeres prostitutas

Desde StopAbolición reivindicamos que las trabajadoras sexuales seamos escuchadas y participemos directamente en cualquier debate legislativo sobre prostitución