El mundo debe prepararse para la victoria de Rusia en la guerra
Rusia ha comenzado a atacar sistemáticamente el sistema eléctrico y los ferrocarriles de Ucrania. Las represalias de Rusia contra las infraestructuras críticas de Ucrania, de las que Moscú se ha abstenido hasta ahora, tienen graves consecuencias
Desde el 9 de octubre, Rusia ha comenzado a atacar sistemáticamente el sistema eléctrico y los ferrocarriles de Ucrania. Las represalias de Rusia contra las infraestructuras críticas de Ucrania, de las que Moscú se ha abstenido hasta ahora, tienen graves consecuencias.
El renombrado experto militar ruso Vladislav Shurygin declaró a Izvestia que si este ritmo se mantiene durante una semana, “perturbaría toda la logística del ejército ucraniano: el sistema de transporte de personal, equipo militar, municiones, carga relacionada, así como el funcionamiento de las fábricas militares y de reparación”.
Los estadounidenses están encerrados en un mundo surrealista de su narrativa autocomplaciente de que Rusia “ha perdido” la guerra.
Sin embargo, en el mundo real, Ivan Tertel, jefe del KGB en Bielorrusia, que tiene una visión privilegiada de Moscú, dijo el martes pasado que con el aumento de la fuerza militar rusa en la zona de guerra -se han movilizado 300.000 soldados más 70.000 voluntarios- y el despliegue de armamento de última generación, “la operación militar entrará en una fase clave”. Estimamos que el punto de inflexión se producirá entre noviembre de este año y febrero del próximo.
Los responsables políticos y los estrategas de Delhi deberían tomar buena nota del momento. En última instancia, Rusia busca una victoria total y no se conformará con nada menos que un gobierno amigo en Kiev.
Los políticos occidentales, incluido Biden, entienden que ya no hay quien pare a los rusos. El bote de armas de Estados Unidos se está agotando mientras Kiev exige más y más.
Cuando se le preguntó si se reuniría con Biden en el G20 de Bali, Putin comentó el viernes con sorna: “Habría que preguntarle [a Biden] si está dispuesto a llevar a cabo esas negociaciones conmigo o no. Para ser sincero, no veo ninguna necesidad, en general. De momento no hay plataforma de negociación”.
Sin embargo, Washington aún no ha tirado la toalla y el gobierno de Biden sigue obsesionada con agotar al ejército ruso, incluso a costa de destruir Ucrania.
Y, también para los rusos, queda mucho por hacer en el campo de batalla: las poblaciones rusas oprimidas de Odessa (que sufrieron atrocidades indecibles a manos de los neonazis), Mykolayev, Zaporiya, Dnipropetrovsk, Jarkov están esperando la “liberación”. Este es un tema muy emotivo para Rusia. Una vez más, el programa general de “desmilitarización” y “desazificación” de Ucrania debe llevarse a su conclusión lógica.
Cuando todo esto termine, Putin sabe que Biden no querrá ni reunirse con él.
El primer ministro húngaro, Viktor Orban, dijo la semana pasada: “Cualquiera que crea seriamente que la guerra puede terminar mediante negociaciones ruso-ucranianas vive en otro mundo. La realidad parece ser diferente. En realidad, estas cuestiones sólo pueden discutirse entre Washington y Moscú. Hoy en día, Ucrania sólo puede luchar porque recibe ayuda militar de Estados Unidos”.
“Al mismo tiempo, no veo que el Presidente Biden sea la persona adecuada para unas negociaciones tan serias. El presidente Biden ha ido demasiado lejos. Basta con recordar sus declaraciones al presidente ruso Putin”.
India debe esperar la derrota de Estados Unidos y la OTAN, lo que completa la transición a un orden mundial multipolar.
Por desgracia, las élites indias aún no han depurado del todo su “situación unipolar”. Europa, incluida Gran Bretaña, está devastada y hay un descontento palpable con la “hegemonía transatlántica” de Estados Unidos.
La estrategia del Indo-Pacífico va irremediablemente a la deriva.
Están surgiendo nuevos centros de poder en la extensa vecindad de India, como demuestra el desplante de la OPEP a Washington.
Es necesario un profundo ajuste en el cálculo estratégico indio.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
Whaatsapp: 635967726
Te puede interesar
Se terminó la carrera política de Cristina Kirchner
El senado destrabó el tratamiento de "Ficha limpia" con la positiva de dos legisladores y comienza a cerrarse una etapa en la política argentina
Estados Unidos confirma que el Covid-19 fue creado en un laboratorio chino
Impacto España Noticias saco en exclusiva en el año 2021 que el laboratorio de Wuhan estaba financiado por Anthony Fauci y EE.UU, Fauci intento ocultar toda la información para que no fuera publico su vinculación con el laboratorio chino, aquí el articulo
Orbán contra el euro digital: aprueba enmienda que incluye en la Constitución el “derecho a pagar en efectivo”
El Parlamento de Hungría ha aprobado una enmienda impulsada por el primer ministro, Viktor Orbán, que incluye en la Constitución el derecho a pagar en efectivo
El Frente Polisario reprocha a Albares su defensa acérrima del plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
De igual modo, y como ha quedado patente, especialmente a lo largo de estos tres últimos años, también es contraria al sentir de la ciudadanía del Estado español y de todas las fuerzas políticas, a excepción de la formación política a la cual está adscrito el ministro
Trump lidera el fin del delirio woke: las multinacionales ceden y el efecto se expande hacia España
Estas políticas, promovidas por las grandes multinacionales, alimentadas por la izquierda globalista y los lobbies gays y trans, han sido utilizadas durante años para imponer una agenda antinatural y profundamente discriminatoria
El TJUE dicta que no se puede denegar una euroorden aunque no exista el delito en ese país
El Tribunal de Justicia de la Unión Europa ha dictado una sentencia que guarda paralelismos con el caso de Carles Puigdemont y el resto de políticos independentistas fugados de la justicia española