Internacional MPR 16 de diciembre de 2022

Rusia se prepara para una desconexión de la red mundial de internet

El Kremlin previó el aislamiento de internet ruso del resto del mundo el pasado mes de marzo, tras el inicio de la guerra en Ucrania

Rusia

Rusia está llevando a cabo ejercicios de ciberseguridad, tanto en previsión de una iniciativa defensiva decidida por el Kremlin, como impuesta desde el exterior. En el contexto de la Guerra de Ucrania y, por tanto, del aumento de las sanciones, pero también de la multiplicación de los ciberataques, Moscú se prepara para su posible desconexión de la red mundial de internet.

El Kremlin previó el aislamiento de internet ruso del resto del mundo el pasado mes de marzo, tras el inicio de la guerra en Ucrania. Este año se han realizado varios ejercicios de ciberseguridad con la participación de bancos, operadores de telecomunicaciones y grandes empresas de internet para poner a prueba la capacidad de la red rusa de funcionar de forma autónoma.

Los ejercicios responden a las presiones de las grandes potencias. El Viceprimer Ministro Dmitry Chernyshenko afirma que el número de ciberataques ha aumentado un 80 por cien este año. “Si el año pasado el sector financiero fue el principal objetivo, este año es el sector público el que está en el punto de mira”, aseguró Chernychenko.

Ante estas amenazas, el operador ruso Rostelecom estudió en primavera un plan de desconexión de internet. Si Rusia queda aislada de los puntos de intercambio europeos, redirigirá el tráfico de internet a Asia. El proyecto de una internet “soberana” ha sido mencionado en varias ocasiones por Putin, pero se ha visto ensombrecido en los últimos meses por las restricciones de acceso a determinados sitios (sobre todo Twitter e Instagram). Un aislamiento digital de Rusia, de ser factible, también correría el riesgo de acentuar el control público sobre los datos personales.

Fuera de Rusia, varios proveedores de tráfico de internet, como Linx, ya han desconectado sus servicios de Rostelecom o MegaFon. El proveedor estadounidense de servicios en la nube Clouflare se ha negado a trabajar en Rusia, aunque el Departamento de Estado ha instado a no desconectar a Rusia de internet. Para los principales actores públicos, y en particular los servicios de inteligencia, la posibilidad de obtener información sigue siendo preferible a la ausencia de datos.

En marzo pasado, el Kremlin tomó medidas para proteger los sitios web públicos. Ordenó a todos los sitios web, especialmente los de los servicios públicos, que cambiaran a nombres de dominio rusos, abandonaran el alojamiento en el extranjero y reforzaran su política de cifrado. Pero seis meses después, estas limitaciones han sido eludidas en gran medida, especialmente por los sitios públicos regionales que siguen utilizando códigos descargados del extranjero.

Ya existen redes cerradas de internet, en Irán y China. Pero la desconexión del segmento ruso de la red mundial tendría consecuencias para la conectividad de toda la red mundial. El tráfico de Kazajstán y parte de los países asiáticos pasa por la Federación Rusa.

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://www.youtube.com/@impactoespananoticias

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El genocidio silenciado: más de 30 cristianos son asesinados cada día en Nigeria ante el clamoroso silencio de medios de comunicación, ONG y organismos internacionales

Tan solo el mes pasado, La Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) denunció que al menos 200 cristianos fueron asesinados por extremistas armados que les atacaron durante la noche mientras dormían. Entre las víctimas había niños y bebés

La advertencia de un coronel retirado en Reino Unido: «El país está al borde de una guerra civil por la alianza entre islamistas e izquierdistas contra el pueblo»

El Reino Unido está al borde de una guerra civil , enfrenta una crisis de confianza democrática. Si los partidos tradicionales no son capaces de ofrecer un proyecto integrador que reconcilie identidad nacional con pluralidad cultural, el país corre el riesgo de caer en un ciclo prolongado de protestas, radicalización

La ley Sharia ya es legal en Austria: ¿qué le depara el futuro a Europa?

Un contrato redactado explícitamente bajo la ley islámica entre dos socios comerciales se consideró válido y ejecutable dentro del marco legal austriaco

El globalista Bill Gates reconoció que las vacunas fueron el negocio de su vida

Bill Gates ha desvelado que sus inversiones destinadas a potenciar las vacunas, han generado un beneficio de 200.000 millones de dólares sobre 10.000 millones invertidos

Portugal estrena la Policía para Extranjeros con poderes para detener y deportar inmigrantes ilegales

Según el Ministerio de Administración Interna, el objetivo principal será reforzar el control en puertos y aeropuertos, si bien los policías tendrán capacidad para efectuar inspecciones en transportes públicos o en plena vía urbana

Tres buques de guerra de EEUU llegarán a costas de Venezuela en las próximas 36 horas

La operación en la que participan unos 4000 marineros e infantes de marina incluye varios aviones espía P-8, destructores con misiles guiados Aegis y al menos un submarino de ataque