Rusia se prepara para una desconexión de la red mundial de internet
El Kremlin previó el aislamiento de internet ruso del resto del mundo el pasado mes de marzo, tras el inicio de la guerra en Ucrania
Rusia está llevando a cabo ejercicios de ciberseguridad, tanto en previsión de una iniciativa defensiva decidida por el Kremlin, como impuesta desde el exterior. En el contexto de la Guerra de Ucrania y, por tanto, del aumento de las sanciones, pero también de la multiplicación de los ciberataques, Moscú se prepara para su posible desconexión de la red mundial de internet.
El Kremlin previó el aislamiento de internet ruso del resto del mundo el pasado mes de marzo, tras el inicio de la guerra en Ucrania. Este año se han realizado varios ejercicios de ciberseguridad con la participación de bancos, operadores de telecomunicaciones y grandes empresas de internet para poner a prueba la capacidad de la red rusa de funcionar de forma autónoma.
Los ejercicios responden a las presiones de las grandes potencias. El Viceprimer Ministro Dmitry Chernyshenko afirma que el número de ciberataques ha aumentado un 80 por cien este año. “Si el año pasado el sector financiero fue el principal objetivo, este año es el sector público el que está en el punto de mira”, aseguró Chernychenko.
Ante estas amenazas, el operador ruso Rostelecom estudió en primavera un plan de desconexión de internet. Si Rusia queda aislada de los puntos de intercambio europeos, redirigirá el tráfico de internet a Asia. El proyecto de una internet “soberana” ha sido mencionado en varias ocasiones por Putin, pero se ha visto ensombrecido en los últimos meses por las restricciones de acceso a determinados sitios (sobre todo Twitter e Instagram). Un aislamiento digital de Rusia, de ser factible, también correría el riesgo de acentuar el control público sobre los datos personales.
Fuera de Rusia, varios proveedores de tráfico de internet, como Linx, ya han desconectado sus servicios de Rostelecom o MegaFon. El proveedor estadounidense de servicios en la nube Clouflare se ha negado a trabajar en Rusia, aunque el Departamento de Estado ha instado a no desconectar a Rusia de internet. Para los principales actores públicos, y en particular los servicios de inteligencia, la posibilidad de obtener información sigue siendo preferible a la ausencia de datos.
En marzo pasado, el Kremlin tomó medidas para proteger los sitios web públicos. Ordenó a todos los sitios web, especialmente los de los servicios públicos, que cambiaran a nombres de dominio rusos, abandonaran el alojamiento en el extranjero y reforzaran su política de cifrado. Pero seis meses después, estas limitaciones han sido eludidas en gran medida, especialmente por los sitios públicos regionales que siguen utilizando códigos descargados del extranjero.
Ya existen redes cerradas de internet, en Irán y China. Pero la desconexión del segmento ruso de la red mundial tendría consecuencias para la conectividad de toda la red mundial. El tráfico de Kazajstán y parte de los países asiáticos pasa por la Federación Rusa.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://www.youtube.com/@impactoespananoticias
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Roban las joyas de Napoleón en el Museo del Louvre de París
El suceso, que tuvo lugar en torno a las 09:45 de la mañana, obligó al cierre inmediato del museo y a la evacuación del área de la Pirámide del Louvre, mientras se desplegaba un amplio dispositivo policial
“La COP30 tala la selva en nombre del clima: el mayor acto de hipocresía verde del siglo”
Ninguno parece encontrar contradicción alguna entre la retórica verde y la destrucción de la mayor reserva natural del mundo para facilitar su cumbre de «emergencia climática»
Vuelven los pogrom de los nazis ucranianos contra los judíos de Kiev
El 12 de octubre la policía de Kiev confirmó que estaba investigando una serie de ataques contra la comunidad judía de la ciudad. Estos ataques son consecuencia de la ideología neonazi promovida desde el propio gobierno ucraniano
El Parlamento de Portugal aprueba la iniciativa de la ultraderecha de prohibir el burka en espacios públicos
"Quien llegue a Portugal, venga de donde venga, con las costumbres y religión que tenga, tiene que cumplir, respetar y hacer respetar las costumbres y los valores de ese país"
La Eurocámara pide prohibir el acceso a redes sociales de los menores de 13 años
En este contexto, la posición europarlamentaria aboga por prohibir el acceso a toda red social a los menores de 13 años y que ese acceso se retrase hasta los 16 años si el usuario menor de edad no cuenta con el permiso de sus padres
Trump ha autorizado a la CIA a llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela
Autoricé por dos razones: primero, porque vaciaron sus prisiones y nos enviaron criminales. Lo segundo es la droga. Muchas drogas vienen por mar. Pero ahora vamos a enfocarnos en tierra»