Tropas ucranianas torturaron y ejecutaron a prisioneros : Exsoldado de Alemania
Un exsoldado alemán que viajó para luchar por Ucrania contra Rusia afirmó que los soldados ucranianos están llevando a cabo ejecuciones sumarias de prisioneros de guerra
Un exsoldado alemán que viajó para luchar por Ucrania contra Rusia afirmó que los soldados ucranianos están llevando a cabo ejecuciones sumarias de prisioneros de guerra. Publicó las acusaciones en un libro que escribió sobre su experiencia y luego calificó el episodio de «sucio», en una entrevista con el medio de comunicación alemán T-Online.
“Sabes que esto sucede en todos los ejércitos y en todas las guerras. No cambia el hecho de que Ucrania tiene derecho a luchar en esta guerra”, dijo Jonas Kratzenberg sobre el presunto crimen de guerra.
Un veterano de Afganistán, Kratzenberg fue dado de baja del ejército alemán en febrero de 2022 y se fue a Ucrania el mes siguiente, según una biografía publicada en línea. Afirmó ser un voluntario que quería defender el país y también hacer uso de sus habilidades como soldado. Se unió a la llamada Legión Internacional, una fuerza creada por Kiev para dar cabida a los combatientes extranjeros.
El período de Kratzenberg duró hasta diciembre, cuando resultó gravemente herido en un ataque con aviones no tripulados rusos. El libro, del que es coautor y se publicó en abril, habla de su tiempo en Ucrania.
Las víctimas de la supuesta ejecución sumaria fueron tres soldados rusos y un civil. Kratzenberg le dijo a T-Online que sabía de dos de esos casos, uno de los cuales fue investigado más tarde, pero no sabía si alguien rindió cuentas.
El ciudadano alemán afirmó que a los voluntarios de la Legión a menudo se les pagaba mal o no se les pagaba nada y que vio imágenes de un comandante ucraniano que describía a esos reclutas como carne de cañón. Agregó que, en retrospectiva, debería haberse ido antes de lo que lo hizo.
La Misión de Monitoreo de Derechos Humanos de la ONU en Ucrania dijo en un informe de marzo que poseía evidencia de ejecuciones extrajudiciales de prisioneros de guerra rusos y otras formas de maltrato por parte de las tropas ucranianas. Dijo que “no estaba al tanto de ningún enjuiciamiento de los perpetradores” por parte de las autoridades ucranianas.
Rusia ha acusado a los patrocinadores extranjeros de Kiev de ignorar instancias de irregularidades por parte de Ucrania.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Europa implementa un nuevo Código de Conducta contra la desinformación
«La UE está intentando imponer su régimen draconiano y muy restrictivo de libertad de expresión en el mundo»
La República Checa prohíbe la propaganda comunista y la equipara legalmente con el nazismo
La propaganda política orientada a promover el regreso de modelos de gobierno opresivos, ya sea bajo discursos nostálgicos, revisionistas o mediante actividades públicas
Bruselas plantea que las compañías paguen un nuevo impuesto sobre la facturación y no sobre los beneficios
Las pymes, ONGs, entidades públicas y organismos internacionales quedarán exentos. Una vez más, el sector privado paga la factura de la burocracia comunitaria, mientras que las organizaciones ideológicas y gubernamentales se libran
Francia lanza un plan de ajuste de 44.000 millones con pensiones congeladas
El líder francés señaló que Francia enfrenta una deuda que supera los 3,3 billones de euros, representando casi el 114% del PIB nacional
"Francia en shock: red de pedofilia vinculada a militantes de extrema izquierda en orgías LGTBI con menores"
Pierre-Alain Cottineau, un ciudadano de 32 años, trabajador social, presidente de una asociación LGTB local y ex candidato de La Francia Insumisa, formación de extrema izquierda liderada por Jean-Luc Mélenchon
La ONU exige censurar a los escépticos del clima
El informe se enmarca en una preocupante tendencia de la ONU: transformar en delitos las opiniones disidentes, bajo la etiqueta de «desinformación»