Noticias Gabriela Moreno 22 de noviembre de 2023

Irene Montero se va del gobierno de Sánchez por la puerta de atrás

Irene Montero se va arrastrando la reducción de las penas de 1.200 agresores sexuales, la excarcelación de al menos 100 condenados y el incremento de mujeres asesinadas

Irene Montero

Irene Montero se va del Ministerio de Igualdad de España, al igual que su compañera de partido Ione Belarra, que se desempeñaba como titular del Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030. No se van porque “Pedro Sánchez las echa”, como ellas aseguraron. La razón de estas salidas es simple. En el nuevo Ejecutivo no habrá representantes de Podemos porque esa coalición llegó a su fin.

La formación fundada por Pablo Iglesias prácticamente desapareció en las elecciones generales de julio. Su lugar lo ocupó Sumar, de Yolanda Díaz, así como los partidos nacionalistas e independentistas que le dieron a Sánchez los votos que necesitaba para la investidura y cobrarán sus respectivas cuotas de poder. Lo llamativo ahora es cómo se van Montero y Belarra. Literalmente por la puerta de atrás. Haciendo un espectáculo innecesario para imprimirle su tinte feminista a la despedida.

Montero deja el cargo pero los beneficios de haberlo ocupado los mantendrá por dos años más. Por ley, disfrutará de una indemnización por sus servicios al Estado que contempla el pago de 120.000 euros, pese a dejar el puesto plagado de escándalos y sin logros concretos. Y es que sus polémicas leyes con las que prometía proteger a las  mujeres terminaron siendo perjudiciales. Belarra se va en las mismas circunstancias.

La alta funcionaria, pareja del exvicepresidente segundo Pablo Iglesias, siempre incomodó y con sus iniciativas feministas se hundió. El tiempo en el Ejecutivo estaba descontándose desde el año pasado, cuando organizaciones feministas exigían su dimisión por sus “pésimas políticas en materia de igualdad de género y diversidad sexual”.

El único propósito de Irene Montero: incomodar
Pero todo indica que su único propósito en el Ejecutivo fue ese: incomodar. A su sucesora, la socialista Ana Redondo, no le deseó suerte sino “valentía para incomodar a los hombres amigos de 40 y 50 años del presidente del Gobierno”. Su objetivo de implantar su relato progresista lo evidenció hasta el final, cuando agregó que “el feminismo es un movimiento muy poderoso que conquista derechos haciendo preguntas que antes nadie se hacía y proponiendo nuevas respuestas”.

/contenido/20242/dr-andrew-wakefield-las-tasas-de-fertilidad-estan-cayendo-dramaticamente-estamos

 Irene Montero se va golpeando la mesa. Pretendiendo ocultar que su partido perdió representatividad en las elecciones generales de julio, atribuyó su salida a razones de carácter ideológico. “Pedro Sánchez nos echa de este Gobierno. Es precisamente por haber hecho lo que dijimos que haríamos: poner las instituciones al servicio de los avances feministas”.

Larga lista de desaciertos y polémicas
Los “avances” de los que habla Montero fueron beneficiar a más de mil violadores condenados, varios de los cuales salieron en libertad a reincidir, perjudicando así a otras mujeres, gracias a la ley del ‘solo sí es sí’, y permitir hasta tres cambios de sexo en dos años, incluso para menores de edad sin el consentimiento de sus padres a partir de los 16 años, gracias a la ‘ley trans’.

El historial de polémicas de Irene Montero es largo. Su ausencia en el acto solemne de jura de la Constitución de la princesa Leonor en el Congreso de los Diputados, en señal de protesta contra la monarquía por considerarla “ilegítima”, ya había avivado un rechazo a su permanencia en la cartera de Igualdad.

Pablo Iglesias la defiende y asegura que tuvo su mismo destino: el destierro del poder. “Pusiste siempre el cuerpo y el alma por delante. Te enfrentaste a tipos muy poderosos y nunca dejaste atrás a tus compañeras. Te lo han hecho pagar pero, entre tanta mediocridad y cobardía, tú sí eres un referente”.

(https://x.com/PabloIglesias/status/1726928629836505577?t=c7U8pcxj8NTtSvIS7ulUdg&s=03)


Por la puerta de atrás
Vociferar que “monarquía y democracia, monarquía y feminismo, son incompatibles porque la monarquía basa su legitimidad en normas no democráticas y también machistas al ocupar la jefatura del Estado sin someterse a votación” condujo a Irene Montero hasta la puerta de atrás de la Moncloa después de tres años y diez meses con pataleta incluida contra Sánchez.

Y la pataleta la hizo hasta el final. Después de reprochar la decisión del presidente del Gobierno, insistió con tono desafiante en que “la lucha feminista continúa con toda su fuerza para transformar al país”. En su último discurso como ministra afirmó que “el silencio es la antipolítica” porque “normaliza las desigualdades”.

Una gestión infame 
Los cuestionamientos de Montero a Sánchez son inútiles frente al impacto de su ley del ‘sólo sí es sí’ que terminó otorgando beneficios procesales a violadores, y la Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans y para la Garantía de los Derechos de las Personas LGTB, conocida como ‘ley trans’, que facilitó la autodeterminación de género desde los 16 años sin necesidad de aportar ningún tipo de informe médico o psicológico que sustente la percepción.

Irene Montero se va arrastrando la reducción de las penas de 1.200 agresores sexuales, la excarcelación de al menos 100 condenados y el incremento de mujeres asesinadas a pesar de haber contado con 320 millones de euros para reducir estos índices. El número de mujeres asesinadas en lo que va de 2023 asciende a 52, la cifra más alta durante su mandato, considerando que en enero de 2020, cuando Carmen Calvo le entregó la cartera, se registraban 48 casos.

De esa forma, la promesa de acabar “con todas las violencias machistas para que no haya ni una víctima más” quedó en el aire, sobre papel y en su innecesario lenguaje inclusivo que solo sirvió para alimentar la retórica progresista.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La última manipulación ideológica de la Generalidad de Cataluña: curso LGBTI+ en las residencias de ancianos

Los contenidos abordan aspectos como la construcción social del género, la sensibilización en diversidad afectivo-sexual y de género, y estrategias prácticas para prevenir y abordar situaciones de discriminación y LGBTI-fobia

La Justicia pone la lupa sobre el Ministerio de Bolaños por la presunta manipulación de pruebas judiciales

El procedimiento de custodia en el que se produjo la declaración del menor no solo ha implicado a altos funcionarios del Ministerio, sino que también ha tenido la participación del fiscal Manuel Javato, esposo de Sofía Puente y hermana del ministro Oscar Puente

El Supremo confirma 8 años de prisión para el hombre que quiso matar a Pedro Sánchez

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de ocho años y nueve meses de prisión impuesta por la Audiencia Nacional a un hombre que quiso asesinar a Pedro Sánchez

La pobreza se dispara con Sánchez: Ocho millones de españoles ‘viven’ con menos de 12.000 euros al año

Según los últimos datos oficiales, 1,6 millones de personas declararon a Hacienda entre 0 y 1.500 euros anuales. Otros 3,1 millones declararon ingresos entre 1.500 y 6.000 euros, y 2,7 millones dijeron ganar entre 6.000 y 12.000 euros. Eso significa que más de ocho millones de ciudadanos viven en pobreza severa o extrema

La trayectoria oculta de Arnaldo Otegi en ETA: del secuestro a los atentados de los años 80, el socio de Sanchez

Documentación policial y judicial revela el papel desempeñado por el actual coordinador general de EH Bildu en la estructura operativa de ETA-pm y su posterior integración en ETA militar. Su implicación se vincula con acciones armadas entre 1982 y 1984, incluyendo secuestros, atentados con explosivos y heridas a civiles, entre ellos menores de edad

De negar conocerse a confirmar la reunión: Armengol admite su encuentro con Aldama

La presidenta del Congreso insiste en que no ha mentido ni ocultado información y enmarca su encuentro con Víctor de Aldama en el contexto de la pandemia como asesor de Air Europa