Manifiesto de "Policías por la Libertad" en Defensa del Estado de Derecho
Convocatoria Histórica: Policías de Marlaska Frente al Poder de "Policías por la Libertad"
Convocatoria Histórica: Policías de Marlaska Frente al Poder de "Policías por la Libertad"
1. Movimiento Ciudadano: La Voz de "Policías por la Libertad" Resuena
El 29 de Noviembre del 2023, la Calle de Ferraz en Madrid será testigo de un evento histórico. "Policías por la Libertad" se alza para defender el estado de derecho y expresar su posición en contra de la Amnistía.
2. Defensa del Estado de Derecho: Un Compromiso Inquebrantable
Este manifiesto no solo es un acto de protesta, sino también una manifestación de un compromiso inquebrantable con la defensa del estado de derecho y la legalidad.
Mensaje Claro: "Policías por la Libertad" se Pronuncia
1. Rechazo a la Amnistía: Un Grito Unánime
La protesta se centra en el rechazo unánime a la Amnistía. "Policías por la Libertad" se posiciona en contra de cualquier medida que socave la justicia y la legalidad.
2. Independencia y Transparencia: Principios que Guiarán la Acción
El manifiesto destaca los principios fundamentales de independencia y transparencia que guiarán todas las acciones de "Policías por la Libertad". Estos valores son esenciales para restaurar la confianza en las instituciones.
Respaldo Ciudadano: El Poder de la Comunidad en Acción
1. Unión de Voces: Ciudadanos que Respaldan la Causa
La convocatoria espera la unión de voces ciudadanas. El respaldo de la comunidad es crucial para fortalecer el mensaje y garantizar que las preocupaciones lleguen a todas las capas de la sociedad.
2. Reafirmando Compromisos: Juntos por un Futuro Justo y Equitativo
"Policías por la Libertad" reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con la sociedad para construir un futuro justo y equitativo, donde el estado de derecho prevalezca.
Conclusión: Un Manifiesto que Resuena en la Historia
Este manifiesto de "Policías por la Libertad" no solo es un evento crucial en la historia contemporánea, sino también un recordatorio de la importancia de la participación ciudadana en la preservación de los principios fundamentales de la democracia y la legalidad.
¡Tu participación es imprescindible!
¡Por favor, comparte y únete! ¡Te esperamos! ¡No faltes!
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Pedro Sanchez financia a medio mundo mientras muchos españoles siguen abandonados
Pero esos 10 millones son apenas la punta del iceberg. El conjunto de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) española superó los 4.000 millones de euros en 2024, según datos oficiales del propio Ministerio de Asuntos Exteriores
La contradicción de AEMET y el testimonio de su jefe en la Comunidad Valenciana ponen en entredicho la gestión del episodio de la DANA
A la contradicción judicial y documental se suma un elemento más que agrava la posición de José Ángel Núñez. El jefe de Climatología de AEMET en la Comunidad Valenciana apareció el mismo 29 de octubre en la radiotelevisión pública autonómica, donde aseguró en directo que «las lluvias acabarán a las 18 horas»
¿Qué trama Sánchez para este otoño?
El rechazo social a Sánchez se dispara. El 80% de los que piden su dimisión exige elecciones inmediatas, una cifra demoledora en cualquier democracia madura
"La Flotilla compra el barco de Colau y Thunberg rumbo a Gaza con ayuda de Open Arms"
En 2018, cuando todavía se llamaba HCH-X y estaba atracado en Mallorca, fue interceptado por el Servicio de Vigilancia Aduanera cargado con 336 kilos de cocaína colombiana
El líder de las protestas proPalestina en la Vuelta a España es un ex miembro de la banda terrorista ETA con dos condenas a sus espaldas
Su pasado lo vincula a la recaudación de «bonos» de extorsión, a la dirección de la rama juvenil Jarrai y a su papel como portavoz de Herrira, organización que los tribunales relacionaron con el entramado de apoyo a los presos etarras
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
Según los informes policiales incorporados a la causa, en el taller se simulaba la fabricación de artefactos incendiarios tipo cóctel molotov, que después eran lanzados contra un muñeco vestido con uniforme policial