Noticias Por: Impacto España Noticias08 de diciembre de 2023

El PP registra una propuesta para frenar el nombramiento de Oliver en la Agencia EFE

"Ahora, la propuesta de Pedro Sánchez es poner al frente de la Agencia a quien daba esas órdenes y que cesó a quien se negaba a acatar directrices políticas"

Miguel Ángel Oliver

En plena polémica por el nombramiento de Miguel Ángel Oliver como nuevo presidente de la Agencia EFE, después de haber ocupado la secretaría de Comunicación del Gobierno, el PP ha registrado una propuesta en el Congreso para que la elección de este cargo recaiga en el Parlamento, como ocurre con RTVE. Piden al Gobierno que "reconsidere la decisión".

Para intentar forzarle a ello, el partido de Alberto Núñez Feijóo ha presentado una Proposición no de Ley para que el presidente de EFE se vote en el Pleno del Congreso de los diputados, y se exija a quien se postule como candidato que no haya tenido cargos de responsabilidad política durante los últimos cinco años. Necesitarán el apoyo de otros grupos para lograr una mayoría suficiente que permita que la iniciativa prospere.

PNL: PNL pleno Presidencia agencia EFE.pdf

Con esta propuesta pretenden evitar las conocidas como "puertas giratorias", además de la "colonización de las instituciones por parte de Pedro Sánchez". "Ni EFE ni RTVE pueden tener un Tezanos al frente", aseguran desde el PP, en referencia al director del CIS, José Félix Tezanos, muy cuestionado por fallar en varias de sus predicciones y realizar encuestas favorables al PSOE, a quien debe su nombramiento.

/contenido/20577/el-congreso-gasta-una-media-de-4500-euros-cada-dia-de-pleno-para-traduccion-y-tr

Desde el PP critica que "el prestigio de la Agencia EFE ya se vio comprometido cuando su presidente fue cesado en una cafetería por negarse a acatar las órdenes de Moncloa", Fue el propio Oliver el que citó al entonces presidente de EFE, Fernando Garea, en un Rodilla para trasladarle su salida del cargo.

"Ahora, la propuesta de Pedro Sánchez es poner al frente de la Agencia a quien daba esas órdenes y que cesó a quien se negaba a acatar directrices políticas", señalan los populares que recuerda que Oliver fue candidato del PSOE en las elecciones autonómicas de 2019, acompañando en su lista a Ángel Gabilondo a la Comunidad de Madrid. "Es, por tanto, una persona más comprometida con las siglas del PSOE que con el pluralismo informativo", afirman.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Gobierno de Sánchez dispara un 336% las nacionalizaciones de inmigrantes

Un incremento que tiene un efecto directo en el panorama electoral: el PSOE busca capitalizar el voto inmigrante de cara a unos futuros comicios

Sánchez se carga un proyecto de llegada a España de industria militar israelí por el contrato de las balas

Pedro Sánchez ha logrado, una vez más, situar a España en el epicentro de un escándalo internacional sin precedentes recientes

Sánchez castiga a la familia con hijos: les aplica una fiscalidad del 36% de impuestos al trabajo

Una familia media con un solo asalariado y dos hijos soporta una cuña fiscal del 36,1%. Esta cifra, que incluye IRPF y cotizaciones sociales, sitúa a España como el séptimo país con mayor presión sobre las familias

Un inoperante Congreso dispara el gasto: El derroche silencioso de nuestros diputados

El salario base mensual de un parlamentario asciende a 3.236,32 euros, a lo que se suman indemnizaciones mensuales que no tributan en Hacienda: 2.078,92 euros para quienes no residen en Madrid y 992,31 euros para los que sí lo hacen. Esta exención fiscal de las dietas parlamentarias representa una ventaja incomprensible

El legado de la inacción: cómo Pedro Sánchez ha agravado la crisis de okupación en España

Esta actitud negacionista del gobierno contrasta con los 16.426 casos registrados actualmente, que suponen más de 300 okupaciones por semana

A los corruptos, de UGT Comunica y CCOO ya nadie le sigue ni les cree

Es el síntoma visible de una enfermedad profunda: el divorcio entre los sindicatos tradicionales y la ciudadanía a la que supuestamente representan