El PP registra una propuesta para frenar el nombramiento de Oliver en la Agencia EFE
"Ahora, la propuesta de Pedro Sánchez es poner al frente de la Agencia a quien daba esas órdenes y que cesó a quien se negaba a acatar directrices políticas"
En plena polémica por el nombramiento de Miguel Ángel Oliver como nuevo presidente de la Agencia EFE, después de haber ocupado la secretaría de Comunicación del Gobierno, el PP ha registrado una propuesta en el Congreso para que la elección de este cargo recaiga en el Parlamento, como ocurre con RTVE. Piden al Gobierno que "reconsidere la decisión".
Para intentar forzarle a ello, el partido de Alberto Núñez Feijóo ha presentado una Proposición no de Ley para que el presidente de EFE se vote en el Pleno del Congreso de los diputados, y se exija a quien se postule como candidato que no haya tenido cargos de responsabilidad política durante los últimos cinco años. Necesitarán el apoyo de otros grupos para lograr una mayoría suficiente que permita que la iniciativa prospere.
PNL: PNL pleno Presidencia agencia EFE.pdf
Con esta propuesta pretenden evitar las conocidas como "puertas giratorias", además de la "colonización de las instituciones por parte de Pedro Sánchez". "Ni EFE ni RTVE pueden tener un Tezanos al frente", aseguran desde el PP, en referencia al director del CIS, José Félix Tezanos, muy cuestionado por fallar en varias de sus predicciones y realizar encuestas favorables al PSOE, a quien debe su nombramiento.
/contenido/20577/el-congreso-gasta-una-media-de-4500-euros-cada-dia-de-pleno-para-traduccion-y-tr
Desde el PP critica que "el prestigio de la Agencia EFE ya se vio comprometido cuando su presidente fue cesado en una cafetería por negarse a acatar las órdenes de Moncloa", Fue el propio Oliver el que citó al entonces presidente de EFE, Fernando Garea, en un Rodilla para trasladarle su salida del cargo.
"Ahora, la propuesta de Pedro Sánchez es poner al frente de la Agencia a quien daba esas órdenes y que cesó a quien se negaba a acatar directrices políticas", señalan los populares que recuerda que Oliver fue candidato del PSOE en las elecciones autonómicas de 2019, acompañando en su lista a Ángel Gabilondo a la Comunidad de Madrid. "Es, por tanto, una persona más comprometida con las siglas del PSOE que con el pluralismo informativo", afirman.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Tensión en Cangas por la subida del recibo de la basura: vecinos acorralan a los concejales del BNG y PSOE
La nueva ordenanza fiscal, aprobada con los votos del BNG, PSOE y Esquerda Unida, eleva el recibo de la basura doméstica de 67,85 a 126 euros anuales
«Las mujeres no abortan personas»
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal
Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación
Los «comegambas» CCOO y UGT al servicio de Sánchez: convocan una huelga política por Palestina
Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”
El precio de una cesión: dos de cada tres presos etarras ya cumplen condena en sus casas
En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena
Mientras España se empobrece, los partidos políticos se enriquecen con el dinero de todos
Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder