Nacional Por: Impacto España Noticias15 de diciembre de 2023

La UE impulsa el túnel que uniría España y Marruecos

Secegsa, sociedad pública que gestiona el proyecto, ha recibido una asignación presupuestaria de 2,3 millones de euros a través del Plan de Recuperación

El túnel para unir España y Marruecos siempre ha sido un objeto de debate en las reuniones bilaterales de los jefes de Gobierno entre Madrid y Rabat. Factores como su alto coste, su complejidad técnica o las condiciones del mar en la zona, obligaron a guardar el proyecto en un cajón.

Sin embargo, el interés de los actuales Ejecutivos por retomarlo, manifestado en la última cumbre entre el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el jefe de Gobierno de Marruecos, Aziz Akhannouch, provocó que la Sociedad Española de Estudios para la Comunicación Fija a través del Estrecho de Gibraltar (Segecsa), recibiera una partida de 2,3 millones de euros procedente del Plan de Recuperación español que gestiona la canalización de los fondos europeos Next Generation, según informa El Debate.

Esta sociedad pública es la responsable de gestionar el proyecto, así como de explorar las posibles vías para poder llevar a cabo el mismo junto con su homóloga marroquí, la SNED. Un dinero que se suma al incluido por parte del Gobierno de España en los últimos Presupuestos Generales del Estado de la pasada legislatura, cuya partida fue de 750.000 euros con cargo al Ministerio de Transportes, presidido entonces por Raquel Sánchez.

Dichas inversiones se destinarán al estudio sobre la posible construcción de un túnel que uniría el sur de Europa y el norte de África. La última cumbre hispano-marroquí acabó con el compromiso de establecer un plan de trabajo de tres años que incluya el estudio de la viabilidad de construir una galería de reconocimiento que permita identificar características geomecánicas y para telecomunicaciones, según recoge el mencionado diario.

/contenido/20712/identificada-una-estrategia-para-evitar-la-resistencia-a-la-terapia-contra-el-ca

Con respecto a las características del túnel, tendría una longitud total de 42 kilómetros, de los cuales 27,8 kilómetros serán submarinos y el resto discurrirían por túnel subterráneo, con una profundidad máxima de 300 metros y una pendiente máxima del 3%.

Cada túnel de vía única tendría 7,9 metros de diámetro interior. La conexión se establecería entre Punta Paloma, en Tarifa (Cádiz), y Punta Malabata, en la bahía de Tánger.

Los inicios del proyecto, en 1979
Fue en el año 1979 cuando se firmó el tratado de “Cooperación Científica y Técnica” para realizar un estudio de viabilidad de un enlace fijo a través del Estrecho. Por aquel entonces, nacieron de forma paralela tanto la Segecsa como la SNED (Société Nationale d´Études du Détroit de Gibraltar) marroquí. También surgió el Comité Mixto, formado por cinco ministros españoles y cinco marroquíes, que participan en las reuniones en torno a esta cuestión.

Al año siguiente, el Rey de Marruecos, Hassan II, y el actual Rey emérito, Juan Carlos I, firmaron una declaración común para impulsar el estudio. Ambas entidades se limitan únicamente a efectuar estudios, y en ningún caso, a proceder con la ejecución de las obras. Si se llevara a cabo, el análisis sobre la viabilidad correría a cargo de la alemana Herrenknecht, multinacional especializada en la fabricación de túneles.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Sánchez ha dado casi dos millones de euros a la Comisión Islámica

Con ese respaldo económico, la organización ha ido ganando peso político e institucional, hasta lograr que el Gobierno de Pedro Sánchez adopte buena parte de sus exigencias, entre ellas la imposición del menú halal en los colegios

¡Robo masivo de datos! Hackers atacan la Agencia Tributaria

La filtración habría sido publicada este 15 de octubre de 2025 en un portal de la dark web, según informó la firma internacional de inteligencia digital Hackmanac, especializada en la detección de amenazas cibernéticas

Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la comisión del Senado que investiga la trama del PSOE

Pedro Sánchez, comparecerá el próximo día 30 de octubre para dar explicaciones en la comisión del caso Koldo que se lleva a cabo en el Senado. Así lo ha confirmado la portavoz del Grupo Popular en la Cámara Alta, Alicia García

Sánchez en modo preelectoral: explota el aborto, la inmigración, Palestina, Vox…y el comodín de Franco

Sánchez está en modo preelectoral. Aunque la legislatura está escrita hasta 2027, todo en Moncloa suena a campaña y ya ha avanzado que se va a presentar a las próximas elecciones

Otra más del vasallo Sánchez: España duplica sus importaciones de Marruecos

España duplica sus importaciones de Marruecos mientras el régimen de Mohamed VI bloquea la aduana comercial de Melilla. La sumisión del Gobierno de Pedro Sánchez a Rabat es ya total

El Gobierno impone por decreto el menú halal en los colegios bajo su control

Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo