La UE impulsa el túnel que uniría España y Marruecos
Secegsa, sociedad pública que gestiona el proyecto, ha recibido una asignación presupuestaria de 2,3 millones de euros a través del Plan de Recuperación
El túnel para unir España y Marruecos siempre ha sido un objeto de debate en las reuniones bilaterales de los jefes de Gobierno entre Madrid y Rabat. Factores como su alto coste, su complejidad técnica o las condiciones del mar en la zona, obligaron a guardar el proyecto en un cajón.
Sin embargo, el interés de los actuales Ejecutivos por retomarlo, manifestado en la última cumbre entre el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el jefe de Gobierno de Marruecos, Aziz Akhannouch, provocó que la Sociedad Española de Estudios para la Comunicación Fija a través del Estrecho de Gibraltar (Segecsa), recibiera una partida de 2,3 millones de euros procedente del Plan de Recuperación español que gestiona la canalización de los fondos europeos Next Generation, según informa El Debate.
Esta sociedad pública es la responsable de gestionar el proyecto, así como de explorar las posibles vías para poder llevar a cabo el mismo junto con su homóloga marroquí, la SNED. Un dinero que se suma al incluido por parte del Gobierno de España en los últimos Presupuestos Generales del Estado de la pasada legislatura, cuya partida fue de 750.000 euros con cargo al Ministerio de Transportes, presidido entonces por Raquel Sánchez.
Dichas inversiones se destinarán al estudio sobre la posible construcción de un túnel que uniría el sur de Europa y el norte de África. La última cumbre hispano-marroquí acabó con el compromiso de establecer un plan de trabajo de tres años que incluya el estudio de la viabilidad de construir una galería de reconocimiento que permita identificar características geomecánicas y para telecomunicaciones, según recoge el mencionado diario.
/contenido/20712/identificada-una-estrategia-para-evitar-la-resistencia-a-la-terapia-contra-el-ca
Con respecto a las características del túnel, tendría una longitud total de 42 kilómetros, de los cuales 27,8 kilómetros serán submarinos y el resto discurrirían por túnel subterráneo, con una profundidad máxima de 300 metros y una pendiente máxima del 3%.
Cada túnel de vía única tendría 7,9 metros de diámetro interior. La conexión se establecería entre Punta Paloma, en Tarifa (Cádiz), y Punta Malabata, en la bahía de Tánger.
Los inicios del proyecto, en 1979
Fue en el año 1979 cuando se firmó el tratado de “Cooperación Científica y Técnica” para realizar un estudio de viabilidad de un enlace fijo a través del Estrecho. Por aquel entonces, nacieron de forma paralela tanto la Segecsa como la SNED (Société Nationale d´Études du Détroit de Gibraltar) marroquí. También surgió el Comité Mixto, formado por cinco ministros españoles y cinco marroquíes, que participan en las reuniones en torno a esta cuestión.
Al año siguiente, el Rey de Marruecos, Hassan II, y el actual Rey emérito, Juan Carlos I, firmaron una declaración común para impulsar el estudio. Ambas entidades se limitan únicamente a efectuar estudios, y en ningún caso, a proceder con la ejecución de las obras. Si se llevara a cabo, el análisis sobre la viabilidad correría a cargo de la alemana Herrenknecht, multinacional especializada en la fabricación de túneles.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El BOE publica las reformas del Reglamento del Congreso para eliminar lenguaje sexista y sancionar a 'pseudoperiodistas'
En sendos reales decretos, firmados por la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el diario oficial recoge las dos modificaciones del reglamento aprobadas en el pleno del pasado 22 de julio con el voto en contra de PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro (UPN), y que fueron impulsadas por el PSOE y sus socios
Abogados Cristianos denuncia a la Comunidad de Madrid por adjudicar a dedo más de 2500 contratos a centros de aborto de la región
La gravedad del asunto no reside solo en los millones entregados sin concurso. Es escandaloso que este tipo de prácticas ocurra en una comunidad gobernada por el Partido Popular, que en teoría defiende la vida
Multimillonarios tecnológicos lideran esfuerzos para crear bebés de diseño modificados genéticamente
Desde el escándalo de los » bebés CRISPR » en 2018, no se sabe de ningún otro nacimiento de bebés modificados genéticamente. Ahora, varios multimillonarios están creando empresas privadas para editar genéticamente embriones humanos
Metales pesados en agua de lluvia: ¿qué nos está cayendo desde el cielo?
Se ha demostrado en modelos animales y líneas celulares que las NPs conteniendo metales como los encontrados en el agua de lluvia se absorberían fácilmente por piel, mucosas, tubo digestivo y principalmente por sistema respiratorio
Roban en la casa de la exmujer de Ábalos
La Policía Nacional acudió en la noche de este lunes 28 de julio a la casa de Carolina Perles, exmujer de José Luis Ábalos, tras una llamada de esta, según adelantan fuentes de la investigación
"Las muertes por clima extremo se desploman en 2025, pero la industria del miedo climático sigue implacable"
Pese a estas cifras, los medios de comunicación y organismos multilaterales mantienen el foco en la supuesta intensificación de los fenómenos meteorológicos como justificación para acelerar la transición hacia el Net Zero