Gobierno de Milei prohibirá el uso del «lenguaje inclusivo» en las Fuerzas Armadas
El ministro de Defensa enfatizó que "hay un vocabulario militar a cumplir" en cuanto a formación y protocolos dentro de ese organismo
En un reciente anuncio, el ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, ha declarado su decisión de prohibir el uso de lenguaje inclusivo dentro de las Fuerzas Armadas. Según Petri, esta medida busca «reordenar» la situación dentro de las fuerzas castrenses y reforzar la disciplina, al tiempo que señaló que «hay un vocabulario militar a cumplir».
La medida surge en un contexto en el que el gobierno argentino también ha implementado un monitoreo de la situación crítica en Bahía Blanca, afectada por un temporal que ha dejado 13 muertos hasta el momento. Mientras se aborda esta emergencia, el ministro de Defensa ha destacado la importancia de preparar a las Fuerzas Armadas para enfrentar amenazas emergentes como el terrorismo y los ciberataques.
«Tenemos que estar preparados para combatir al terrorismo y los ciberataques. Hay que darle a las Fuerzas Armadas un marco para que puedan actuar contra esas amenazas. Hasta hace poco, no podían honrar a sus muertos. Y también vamos a prohibir el lenguaje inclusivo para reforzar la disciplina», afirmó Petri durante una entrevista en el programa conducido por Mirtha Legrand, donde también estuvo presente el vocero presidencial Manuel Adorni.
/contenido/20778/como-el-socialismo-desincentiva-el-trabajo-y-crea-pobreza
El ministro de Defensa también adelantó la implementación de un «protocolo antipiquetes» y destacó la necesidad de que se cumpla la ley en el país. «No se corresponde con la disciplina que tiene que haber», indicó Petri al referirse al lenguaje inclusivo en las Fuerzas Armadas. Además, enfatizó que «hay un vocabulario militar a cumplir» en cuanto a formación y protocolos dentro de ese organismo.
Durante la misma entrevista, tanto Petri como Adorni respaldaron el reciente protocolo sobre protestas sociales anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Ambos coincidieron en que el gobierno del presidente Javier Milei busca que se cumpla la ley y destacaron la importancia de mantener el orden y evitar la violencia en el país.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Trump elimina a casi 300.000 inmigrantes ilegales de la lista de receptores de prestaciones sociales
Diversos analistas también recuerdan que la legislación estadounidense ya prohíbe expresamente que inmigrantes indocumentados reciban beneficios de la Seguridad Social
Trump y Putin exhiben sintonía tras una reunión crucial para el futuro de la guerra en Ucrania
El líder ruso ha afirmado haber intentado iniciar un diálogo con el demócrata Joe Biden, pero que éste se negó
Grecia implantará pulseras electrónicas para vigilar a los inmigrantes ilegales
«La seguridad y la soberanía de Grecia no son negociables». En paralelo, el plan incluye hasta 2.000 euros para quienes opten por regresar voluntariamente a su país de origen en un plazo acordado
La Unión Europea destina 335.000 millones de euros de la pandemia al rearme
Ahora la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pretende redirigir estos miles de millones vacantes al rearme y al apoyo a la Guerra de Ucrania
"El Departamento de Justicia de EE. UU. confisca más de 700 millones de dólares vinculados a Maduro"
«Los activos vinculados a Maduro que ya le hemos incautado suman más de 700 millones de dólares en total»
Marruecos detiene a una activista LGTBIQ+ por mostrar una camiseta que ponía “Alá es lesbiana”
Según la legislación marroquí, insultar públicamente a la religión islámica está penado con prisión y multa, y el artículo 262 del Código Penal permite la detención preventiva cuando el mensaje se difunde de manera pública