La Unión Europea destina 335.000 millones de euros de la pandemia al rearme
Ahora la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pretende redirigir estos miles de millones vacantes al rearme y al apoyo a la Guerra de Ucrania
Durante la pandemia, para financiar los confinamientos, la Unión Europea creó un fondo de recuperación (llamado NextGenerationEU) de 723.800 millones de euros. A finales de 2023 los Estados miembros habían utilizado menos de un tercio del dinero. Ahora la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pretende redirigir estos miles de millones vacantes al rearme y al apoyo a la Guerra de Ucrania.
El rearme forma parte de la reconversión industrial europea, que consiste en sustituir gradualmente los sectores productivos obsoletos por el sector armamentista. La propia Von der Leyen no ha escondido los verdaderos objetivos del despilfarro. Habló de una depresión inminente si no se producía una inversión conjunta que, finalmente, no se completó en tiempos de la pandemia.
Tampoco se completó con los ambiciosos planes verdes, la descarbonización y la Agenda 2030, de los que ya nadie se acuerda. Todas esas gigantescas masas de dinero va a quedar en manos de las empresas de armamento y, especialmente, de Estados Unidos.
En marzo del año pasado la Comisión Europea divulgó la Estrategia Industrial Europea de Defensa, cuyo objetivo es garantizar que, para 2030, al menos la mitad del armamento de los países de la Unión Europea se adquiera dentro del bloque y que el 40 por cien de las compras sean conjuntas, en comparación con el 18 por cien actual. También será difícil de lograr por las diferencias entre los Estados miembros.
Además, se han planteado iniciativas, como el plan ReArm Europe, con una posible movilización de hasta 800.000 millones de euros “para mejorar la seguridad”, aunque en estos casos nunca hay que pensar en dinero sino más bien en préstamos a los Estados miembros.
La Unión Europea está alimentando las tensiones. Olvidando la diplomacia, Bruselas se está convirtiendo a marchas forzadas en el motor de una carrera armamentística, lo que inevitablemente acerca a la población de los 27 a nuevas guerras.
Afortunadamente Europa no tiene un céntimo para desembolsar esas gigantescas cantidades, por lo que entra en juego la malversación de fondos: el dinero que se aprobó para la pandemia acabará sirviendo para la guerra. Como dice el Frankfurter Allgemeine Zeitung “el dinero fluirá por otros canales” (*).
Un dinero que, en su momento, se suponía necesario y urgente, quedó sin utilizar, pero en lugar de devolverlo irá a parar a las empresas de armamento. El rearme y la Guerra de Ucrania sustituyen a la pandemia, los confinamientos y las vacunas. Su consecuencia inmediata será un endeudamiento gigantesco de los países europeos y la transferencia de fondos a la industria de guerra de Estados Unidos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Eslovaquia refuerza su Constitución reconociendo solo dos sexos y priorizando leyes nacionales sobre europeas
“Una salvaguarda contra los absurdos experimentos liberales y progresistas sobre la familia y la paternidad”
EEUU comienza ataques a Venezuela «en cuestión de semanas», asegura NBC
Los planes que se están discutiendo se centran principalmente en ataques con drones contra miembros y líderes de grupos narcotraficantes, así como en ataques contra laboratorios de drogas dentro de Venezuela
El imperio de Soros bajo la lupa: Justicia de EE. UU. lo investiga por presunto apoyo al terrorismo
Gobiernos en Europa del Este lo han acusado de interferir en procesos democráticos, impulsar agendas ideológicas ajenas y ejercer un poder político paralelo
Reino Unido nombra a la primera ministra del Interior musulmana: a cargo de la policía y de la inmigración
Mahmood será la encargada directa de dirigir la Policía británica y de marcar las líneas de las políticas migratorias, en un contexto de fuerte presión por la llegada de inmigrantes ilegales y el aumento de la inseguridad en el país
Google revela que Biden y Bruselas ordenaron censurar miles de voces conservadoras y ‘antiwoke’
En una carta remitida al Comité Judicial de la Cámara de Representantes, presidido por Jim Jordan (Partido Republicano), Google califica esa presión como «inaceptable y equivocada»
Hamás, la barbarie a plena luz del día: ejecuciones públicas y la complicidad internacional
El 21 de septiembre de 2025, imágenes estremecedoras circularon en redes y medios: tres hombres palestinos fueron expuestos ante una multitud en Gaza y posteriormente ejecutados públicamente por milicianos de Hamás, acusados de “colaborar” con Israel