La Unión Europea destina 335.000 millones de euros de la pandemia al rearme
Ahora la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pretende redirigir estos miles de millones vacantes al rearme y al apoyo a la Guerra de Ucrania
Durante la pandemia, para financiar los confinamientos, la Unión Europea creó un fondo de recuperación (llamado NextGenerationEU) de 723.800 millones de euros. A finales de 2023 los Estados miembros habían utilizado menos de un tercio del dinero. Ahora la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pretende redirigir estos miles de millones vacantes al rearme y al apoyo a la Guerra de Ucrania.
El rearme forma parte de la reconversión industrial europea, que consiste en sustituir gradualmente los sectores productivos obsoletos por el sector armamentista. La propia Von der Leyen no ha escondido los verdaderos objetivos del despilfarro. Habló de una depresión inminente si no se producía una inversión conjunta que, finalmente, no se completó en tiempos de la pandemia.
Tampoco se completó con los ambiciosos planes verdes, la descarbonización y la Agenda 2030, de los que ya nadie se acuerda. Todas esas gigantescas masas de dinero va a quedar en manos de las empresas de armamento y, especialmente, de Estados Unidos.
En marzo del año pasado la Comisión Europea divulgó la Estrategia Industrial Europea de Defensa, cuyo objetivo es garantizar que, para 2030, al menos la mitad del armamento de los países de la Unión Europea se adquiera dentro del bloque y que el 40 por cien de las compras sean conjuntas, en comparación con el 18 por cien actual. También será difícil de lograr por las diferencias entre los Estados miembros.
Además, se han planteado iniciativas, como el plan ReArm Europe, con una posible movilización de hasta 800.000 millones de euros “para mejorar la seguridad”, aunque en estos casos nunca hay que pensar en dinero sino más bien en préstamos a los Estados miembros.
La Unión Europea está alimentando las tensiones. Olvidando la diplomacia, Bruselas se está convirtiendo a marchas forzadas en el motor de una carrera armamentística, lo que inevitablemente acerca a la población de los 27 a nuevas guerras.
Afortunadamente Europa no tiene un céntimo para desembolsar esas gigantescas cantidades, por lo que entra en juego la malversación de fondos: el dinero que se aprobó para la pandemia acabará sirviendo para la guerra. Como dice el Frankfurter Allgemeine Zeitung “el dinero fluirá por otros canales” (*).
Un dinero que, en su momento, se suponía necesario y urgente, quedó sin utilizar, pero en lugar de devolverlo irá a parar a las empresas de armamento. El rearme y la Guerra de Ucrania sustituyen a la pandemia, los confinamientos y las vacunas. Su consecuencia inmediata será un endeudamiento gigantesco de los países europeos y la transferencia de fondos a la industria de guerra de Estados Unidos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Parlamento de Italia aprueba una ley que protege a los niños e impide la entrada de activistas LGTBI en los colegios
Según el texto aprobado, los padres deberán ser informados con antelación sobre los temas a tratar y el material que se empleará. De esta manera, las familias podrán decidir si sus hijos participan o no en las sesiones, garantizando su derecho constitucional
La UE crea una agencia de vigilancia informativa bajo el pretexto de la desinformación
Bruselas avanza hacia una vigilancia informativa: Otorgará a la UE poderes sin precedentes sobre los medios de comunicación y las plataformas digitales
La Casa Blanca declara la ‘Semana Anticomunista’ y recuerda a los 100 millones de asesinados
Trump prometió «rechazar esta doctrina maligna» y predijo que los regímenes comunistas finalmente residirán en el «montón de cenizas de la historia»
Orbán planta cara a la UE: un millón de euros al día para no arrodillarse ante la imposición migratoria de Bruselas
«Parece que los inmigrantes ilegales son más importante para los burócratas de Bruselas que los propios ciudadanos europeos»
Atentado en Francia: un hombre atropella a varias personas al grito de «¡Alá es grande!»
Tras atropellar a una decena de personas, que presentan diversos traumatismos, el autor del delito huyó en su coche, y antes de ser detenido intentó incendiarlo con una bombona de gas que llevaba en su interior. Huyó a pie y se resistió a su arresto
La cadena pública británica BBC manipuló el discurso de Trump para culparle del asalto al Capitolio
Michael Prescott —exasesor del Comité de Normas Editoriales de la BBC—, denuncia que el programa Panorama emitido en octubre del año pasado «engañó completamente» al público y tergiversó las palabras del presidente estadounidense