Nacional EP 20 de diciembre de 2023

El Consejo Fiscal acuerda por unanimidad amparar a los fiscales del 'procés' frente a las acusaciones de 'lawfare'

"Acudir en amparo al Consejo Fiscal cuando se considere inquietado o perturbado en el ejercicio de sus funciones"

García Ortiz, Felix Bolaños

El Consejo Fiscal ha acordado este miércoles por unanimidad amparar a los fiscales del 'procés' frente a las acusaciones por supuesto 'lawfare', si bien los vocales de la Asociación de Fiscales (AF), a petición de los cuales se ha debatido este asunto en el Pleno, creen que la declaración aprobada es insuficiente, por lo que no la firmarán.

Según las fuentes fiscales consultadas, todos los miembros del órgano consultivo --tanto conservadores como progresistas-- han estado de acuerdo en conceder el amparo conforme al artículo 118 del Reglamento del Ministerio Fiscal, según el cual todo fiscal tiene derecho a "acudir en amparo al Consejo Fiscal cuando se considere inquietado o perturbado en el ejercicio de sus funciones".

Sin embargo, los seis vocales de la AF consideran que la declaración aprobada es insuficiente, sobre todo a la luz de los pronunciamientos realizados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) respecto a los jueces y magistrados.

El Consejo Fiscal ha analizado la solicitud formulada por los vocales de la AF --la mayoritaria en la carrera fiscal--, a la que se sumó después el vocal de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF).

Los vocales proponían la "aprobación del expreso amparo, reconocimiento y respaldo del Consejo Fiscal a la actuación de los miembros de la Fiscalía en todos los procedimientos vinculados o derivados del denominado 'procés', realizadas sin excepción conforme a la legalidad vigente y sin que quepa admitir en ellas desviación alguna por motivación política".

/contenido/20805/feijoo-pide-a-sanchez-verse-en-el-congreso-sin-mediador-y-sin-imposiciones

En su escrito, al que tuvo acceso esta agencia de noticias, los seis vocales de la AF señalaban que, "con ocasión de la publicación del acuerdo suscrito entre el PSOE y Junts (...), se ha puesto en entredicho la adecuación a los principios constitucionales de los fiscales que han intervenido y aún siguen interviniendo en los procesos judiciales afectados por tal proposición".

 /contenido/20808/afuera-milei-lidera-la-reduccion-de-la-burocracia

COMISIONES DE INVESTIGACIÓN ANTI-'LAWFARE'
Se referían así a la parte del acuerdo que habla de crear comisiones de investigación parlamentarias para detectar posibles casos de 'lawfare' y depurar las responsabilidades correspondientes, lo que abre la puerta a sancionar a los jueces y fiscales que encausaron el 'procés'.

A raíz del acuerdo PSOE-Junts, los fiscales del 'procés' --Javier Zaragoza, Consuelo Madrigal, Fidel Cadena y Jaime Moreno-- enviaron una carta a García Ortiz pidiéndole "amparo institucional", si bien el jefe del Ministerio Público se limitó a contestarles que "siempre" defendería la "autonomía" de éstos y otros fiscales.

En respuesta, 18 de los 26 fiscales del Tribunal Supremo dirigieron su propia misiva a García Ortiz reprochándole que ignorara "deliberadamente" la petición de sus cuatro compañeros "ante los injustificados ataques a que están siendo sometidos".

Posteriormente, 22 de los 29 fiscales de Anticorrupción manifestaron su "profunda preocupación por la vigencia del Estado de Derecho", mostrando su apoyo a los fiscales del 'procés' en su petición de "amparo institucional".

En este contexto, García Ortiz aseguró, durante unas jornadas de fiscales de derecho civil en Córdoba, que todos los fiscales de España pueden estar "tranquilos" porque "siempre" actuará "en defensa de la carrera".

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Echenique y su mujer se separan: 'En la cama era una máquina'

«En la cama era fantástico», confiesa sin tapujos la exmujer de Echenique

Sánchez contará con al menos 40 agentes y un perímetro de seguridad ampliado a 400 metros para custodiar sus vacaciones

En concreto, el Grupo 1 del GRS, con base en Valdemoro (Madrid), se ha incorporado al dispositivo, tanto para acompañar los traslados institucionales como para reforzar la vigilancia durante las vacaciones

Brusca advertencia del Consejo de Europa a España por bloquear reformas clave sobre aforados y asesores

Por otro lado, advierte al Gobierno de Pedro Sánchez de que no ha cumplido otra de las recomendaciones que le hizo en 2019, la reforma de los aforamientos para que esta figura no dificulte los procesos judiciales contra miembros del Gobierno acusados de corrupción

Mohamed VI prepara una marcha inminente sobre Ceuta y Melilla: aprovecha la debilidad de Sánchez

Marruecos prepara una acción para avanzar en su objetivo de ocupar territorios españoles

España retira su bandera de dos islotes en Alhucemas, según medios marroquíes

Desde el incidente del islote de Perejil en 2002 —cuando soldados marroquíes izaron su bandera y fueron posteriormente desalojados por una operación relámpago del Ejército español—, el Gobierno de España ha mantenido una presencia simbólica reforzada

El BOE publica las reformas del Reglamento del Congreso para eliminar lenguaje sexista y sancionar a 'pseudoperiodistas'

En sendos reales decretos, firmados por la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el diario oficial recoge las dos modificaciones del reglamento aprobadas en el pleno del pasado 22 de julio con el voto en contra de PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro (UPN), y que fueron impulsadas por el PSOE y sus socios