Mohamed VI prepara una marcha inminente sobre Ceuta y Melilla: aprovecha la debilidad de Sánchez
Marruecos prepara una acción para avanzar en su objetivo de ocupar territorios españoles
En 2025 se cumplen 50 años de la Marcha Verde que Hassan II organizó hacia el Sáhara Occidental. Para conmemorarlo, Rabat ha planificado una nueva marcha verde masiva sobre Ceuta y Melilla.
La operación comenzará a finales de agosto y se prolongará hasta el 17 de septiembre, con la intención de introducir inmigrantes como “fuerza de ocupación silenciosa” y lograr de facto la anexión sin intervención militar.
Este plan ya existía en la retórica marroquí, pero ahora ha sido fechado y acelerado. Su propósito no es invadir con armas, sino distraer con masas humanas hasta que la frontera quede superada.
Debilidad española ante un nuevo desafío territorial
El plan del rey Mohamed VI no sorprende tanto como la inacción de Pedro Sánchez. El presidente conoce estas intenciones, pero no ha actuado con firmeza.
La hipótesis más plausible indica que habría pactos con Rabat para ganar tiempo y evitar una crisis diplomática. Sin embargo, esa negociación deja a España vulnerada en sus dos ciudades autónomas clave.
La marcha verde sobre Ceuta y Melilla, bajo el marco de una maniobra migratoria, expondría a España ante una ocupación de facto. Sin respuesta militar ni apoyo claro de la OTAN, la amenaza adquiere dimensiones reales.
Estrategia de Marruecos: presión migratoria y respaldo internacional
El diario marroquí Echorouk, a través del periodista Hamdi Yahya, ha advertido que estos eventos internacionales brindan la oportunidad: apoyo tácito de Estados Unidos e Israel potenciaría la maniobra.
Rabat prevé inundar Ceuta y Melilla con una “marcha humana” que superaría las defensas fronterizas y se presentaría como hecho consumado internacionalmente. No habría agresión militar, solo presión demográfica.
Esto se inscribe en la política marroquí de usar la migración como herramienta de control: busca condicionar decisiones en Madrid y Bruselas, apelando a su nueva fuerza diplomática en foros como la ONU y la Unión Europea.
La marcha verde sobre Ceuta y Melilla no es espontánea: es un desafío calculado a la soberanía española.
España sin aliados claros si estalla la crisis
En caso de escalada, España podría encontrarse sola. Sánchez se ha enfrentado con todos, Ni EEUU, ni Israel, ni la UE le apoyarán. Le pagarán con la misma moneda. Solo aliados como Argelia, Rusia, Irán apoyarían alguna respuesta, aunque indirectamente. La OTAN no ha adoptado garantías explícitas para Ceuta y Melilla, lo que deja a España en una posición aislada.
Además, la presión migratoria se usa como chantaje político: quien cierra fronteras o se enfrenta a Marruecos recibe represalias migratorias. Esta estrategia complica la defensa territorial sin romper relaciones con Rabat.
Este contexto convierte la marcha verde sobre Ceuta y Melilla en una amenaza no solo geográfica, sino también diplomática y estratégica.
La vulnerabilidad ante Sánchez es la llave del patrón de Rabat
Pedro Sánchez ha impulsado una política de acercamiento y vasallaje con Marruecos que debilita la posición española.
Rabat sabe que la posición actual de España deja margen para maniobras territoriales encubiertas. La Marcha Verde de 2025 aprovecha esa debilidad electoral, económica y militar.
La inacción de España frente a esta amenaza revela una estrategia de gobierno que prioriza evitar conflicto a corto plazo, sacrificando la soberanía nacional a cambio de estabilidad percibida.
Momento decisivo para España
La marcha verde sobre Ceuta y Melilla representa una prueba de fuego. Rabat actúa con años de planificación. España responde con diplomacia débil y de vasallaje ante Marruecos así como de ausencia de medidas defensivas claras.
Este no es solo un acontecimiento político, es una cuestión de supervivencia nacional. Ceuta y Melilla son ciudades españolas. Sin discusión.
España debe actuar ahora para defender sus fronteras, su ley y su identidad. Esta marcha humana podría convertirse en una línea divisoria entre soberanía y sumisión.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, fue señalada por impagos fiscales en León y Pozuelo en 2011
En ambos casos, las administraciones locales declararon haber sido incapaces de localizarla para exigirle el pago de tributos vinculados a bienes inmuebles, lo que condujo a la publicación de edictos oficiales y a la amenaza de embargo de cuentas bancarias
Marruecos acelera la invasión de Ceuta y Melilla para dársela como hecho consumado al futuro gobierno del PP
Marruecos ya lanza una campaña de presión directa al PP, preparando el terreno ante un cambio de gobierno y la próxima invasión sobre Ceuta y Melilla
Echenique y su mujer se separan: 'En la cama era una máquina'
«En la cama era fantástico», confiesa sin tapujos la exmujer de Echenique
Sánchez contará con al menos 40 agentes y un perímetro de seguridad ampliado a 400 metros para custodiar sus vacaciones
En concreto, el Grupo 1 del GRS, con base en Valdemoro (Madrid), se ha incorporado al dispositivo, tanto para acompañar los traslados institucionales como para reforzar la vigilancia durante las vacaciones
Brusca advertencia del Consejo de Europa a España por bloquear reformas clave sobre aforados y asesores
Por otro lado, advierte al Gobierno de Pedro Sánchez de que no ha cumplido otra de las recomendaciones que le hizo en 2019, la reforma de los aforamientos para que esta figura no dificulte los procesos judiciales contra miembros del Gobierno acusados de corrupción
España retira su bandera de dos islotes en Alhucemas, según medios marroquíes
Desde el incidente del islote de Perejil en 2002 —cuando soldados marroquíes izaron su bandera y fueron posteriormente desalojados por una operación relámpago del Ejército español—, el Gobierno de España ha mantenido una presencia simbólica reforzada