Biden blanquea al dictador Maduro
Asegura que Maduro está cumpliendo con sus compromisos para una reforma democrática en Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha reconocido que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, está llevando a cabo las medidas a las que se comprometió en el pasado para impulsar una reforma democrática en el país sudamericano.
Así lo ha manifestado el mandatario estadounidense al desembarcar del avión presidencial Air Force 1 en la ciudad de Milwaukee, tal y como ha informado la Casa Blanca, que sin embargo no ha publicado declaraciones textuales del presidente.
El presidente habría asegurado que "parece que Maduro, hasta ahora, está cumpliendo su compromiso sobre unas elecciones libres", y habría agregado que las perspectivas de un intercambio de presos "se ven bien", según ha informado la agencia de noticias Bloomberg.
La Administración Biden ya anunció en octubre el levantamiento temporal de algunas sanciones impuestas a Venezuela después de que el chavismo y la oposición llegasen a un principio de acuerdo para la celebración de elecciones transparentes y con garantías en 2024.
A pesar de manifestarse al respecto de Venezuela, el presidente Biden no se ha pronunciado sobre la posible liberación de Alex Saab, considerado como el testaferro de Maduro y detenido en territorio estadounidense desde el año 2020.
En los últimos días se ha especulado con la posibilidad de que Washington y Caracas pudieran haber llegado a un acuerdo para la liberación de Saab a cambio de varios de los estadounidenses detenidos en territorio venezolano.
/contenido/20813/espartaco-en-navidad
De hecho, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha sido preguntado por esta cuestión, si bien el alto funcionario estadounidense ha rechazado confirmar estas informaciones. "No puedo confirmar estos informes, no voy a entrar en más detalles", ha dicho.
Por su parte hecho, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha abordado este mismo miércoles la situación de estadounidenses detenidos en el extranjero y, hablando también de Venezuela, ha adelantado que pronto habrá "buenas noticias".
Blinken ha recalcado que la Administración Biden "no tiene otra prioridad" que tratar de liberar a todos los ciudadanos estadounidenses que puedan estar en peligro en el extranjero, algo que "también es una prioridad cuando se trata de Venezuela".
"En los dos últimos años hemos conseguido la liberación de casi tres docenas de estadounidenses que fueron detenidos arbitrariamente. Es un trabajo que continúa cada día en cualquier lugar del mundo donde haya estadounidenses detenidos injustamente", ha dicho.
Saab fue detenido en junio de 2020 durante una escala en Cabo Verde y posteriormente extraditado a Estados Unidos, donde permanece a la espera de juicio. Venezuela ha denunciado que el arresto fue ilegal porque contaba con inmunidad como enviado especial de Maduro.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Hungría planta cara al globalismo: Orbán aprueba la ley ‘Stop Soros’ contra las ONGs progres
“Las ONGs y los medios de comunicación financiados por entidades globalistas serán ilegalizados”
Matan a tiros a un miembro de la Embajada israelí y a su pareja al grito de "Palestina libre"
La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, ha anunciado que dos empleados de la Embajada de Israel en Washington han sido "asesinados" en la madrugada de esta noche cerca del Museo Judío de la localidad estadounidense
La OMS aprueba el tratado de pandemias
La aprobación se ha producido con 124 votos a favor, 0 objeciones y 11 abstenciones por parte de las delegaciones de los Estados Miembros
Karim Khan, fiscal general de la CPI, se retira temporalmente tras acusaciones de abuso sexual
Karim Khan, se ha apartado temporalmente de su cargo mientras una investigación de las Naciones Unidas sobre presunta conducta sexual indebida
Expresidente Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata
“Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un tratamiento eficaz”, agrega la nota de prensa de la oficina del exmandatario
Histórico cambio en Salud: RFK Jr. pone fin a la recomendación de vacunas COVID para niños
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de Estados Unidos, liderado por el secretario Robert F. Kennedy Jr., planea eliminar las recomendaciones de vacunación rutinaria contra la COVID-19 para niños, adolescentes y mujeres embarazadas