EEUU y la UE sellan acuerdo arancelario de 15% que aporta “certidumbre y estabilidad”

El pacto incluye un compromiso de la UE de comprar energía de EE.UU. por valor de 750.000 millones de dólares e invertir 600.000 millones de dólares adicionales en ese país

Ursula von der Leyen, Donald Trump

Ursula von der Leyen, defendió el acuerdo arancelario alcanzado con Estados Unidos porque aporta una necesaria “certidumbre y estabilidad” a las empresas comunitarias y anunció que incluye “aranceles cero” a varios productos, entre ellos ciertos químicos y agrícolas.

 Von der Leyen confirmó que el pacto bilateral incluye un arancel estadounidense fijo y máximo del 15 % para “la gran mayoría de las exportaciones europeas”, en lugar del 30 % que amenazaba con aplicar Washington a partir del 1 de agosto si no había consenso.

Ese 15 % se aplicará “a la mayor parte de sectores, como coches, semiconductores y productos farmacéuticos”, precisó Von der Leyen en declaraciones a la prensa tras su reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, en su complejo de golf en Turnberry, al oeste de Escocia.

El dato contradice lo indicado antes por el propio Trump, quien había afirmado que los productos farmacéuticos quedaban excluidos de la negociación.

 Von der Leyen anunció además que se acordaron “aranceles cero” por ambas partes en una serie de “productos estratégicos”, lo que incluye el aeroespacial y sus componentes y ciertos químicos, productos agrícolas, recursos naturales y materias primas.

La jefa del Ejecutivo comunitario adelantó que seguirán trabajando para añadir más elementos a esta lista.

Según Von der Leyen, habrá una necesaria “certidumbre y estabilidad” para las empresas comunitarias gracias al acuerdo, alcanzado tras meses de arduas negociaciones.

Von der Leyen agradeció a Trump “su compromiso y liderazgo” para cerrar este pacto y dijo de él que, “aunque es un negociador duro”, “también fragua acuerdos”.

 El pacto incluye un compromiso de la UE de comprar energía de EE.UU. por valor de 750.000 millones de dólares e invertir 600.000 millones de dólares adicionales en ese país, además de aumentar sus adquisiciones de equipamiento militar estadounidense, según explicó previamente Trump.

El Gobierno se gasta 157.000 euros en marcapáginas con semillas de la Agenda 2030

Von der Leyen señaló que el aumento de las compras energéticas a la primera potencia mundial ayudará a los Veintisiete a diversificar el suministro y reducir la dependencia de los hidrocarburos rusos.

La presidente subrayó que este acuerdo, que “no fue fácil”, involucra a “las dos mayores economías del mundo”, con un volumen comercial de 1,7 billones anuales, un mercado conjunto de 800 millones de consumidores y un 44 % del producto interior bruto (PIB) global.

Trump recibió a Von der Leyen en el marco de un viaje personal de cuatro días a Escocia, que culminará el martes con una visita a su otro campo de golf cerca de Aberdeen, en el noreste escocés.

El presidente se entrevistará el lunes también en Turnberry con el primer ministro británico, Keir Starmer, con quien abordará el acuerdo arancelario bilateral, así como las guerras de Ucrania y Gaza.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Trump anuncia la detención de un sospechoso por el asesinato de Kirk

El FBI ha pedido desde el incidente colaboración ciudadana para identificar al presunto culpable, quien ahora se encuentra «en custodia». A la espera de que se confirme su autoría, Trump ha pedido que se le aplique «la pena de muerte»

El juez que ha presidido las sesiones del juicio político contra Bolsonaro es amigo personal de Lula y fue su abogado

Uno de los jueces que respaldó la condena, Cristiano Zanin Martins, es conocido no solo por su reciente nombramiento en el STF, sino también por ser amigo personal y exabogado de Luiz Inácio Lula da Silva, el actual presidente y principal adversario político de Bolsonaro

Netanyahu acusa a Sánchez de lanzar una «amenaza genocida» contra Israel

"Al parecer, la Inquisición española, la expulsión de los judíos de España y el asesinato sistemático de judíos en masa durante el Holocausto no le bastan a Sánchez. Increíble", dijo el primer ministro israelí

Asesinato de Charlie Kirk revive una duda razonable: ¿La izquierda siempre mata?

El presidente de EEUU, Donald Trump, y el exmandatario brasileño, Jair Bolsonaro, lograron sobrevivir a atentados durante sus campañas. Quienes no vivieron para contarlo fueron Miguel Uribe en Colombia y Fernando Villavicencio en Ecuador. En todos los casos hubo un factor común que no parece casual: haber combatido con firmeza a la izquierda

Von der Leyen da un paso más contra la libertad: anuncia otra «crisis sanitaria global»

En su discurso anual sobre el Estado de la Unión, ha advertido de que estamos «en el principio, si no incluso en el comienzo, de otra crisis sanitaria global» y ha señalado que la Unión Europea impulsará una Iniciativa de Resiliencia de Salud Global

El Gobierno de Bayrou deberá dimitir tras perder la moción de confianza por 364 a 194 votos

Ahora Macron deberá buscar a un primer ministro que pueda lograr la confianza de la cámara, para lo que se especula podría intentar presentar a un candidato del Partido Socialista