Deportes Por: Impacto España Noticias21 de diciembre de 2023

El TJUE da luz verde a la Superliga, considera que las normas de UEFA y FIFA son contrarias al derecho

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea da luz verde a que en Europa se pueda celebrar una competición de manera externa a la UEFA

Florentino Perez

Histórica decisión en el fútbol europeo que cambiará para siempre este deporte.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) da luz verde a que en Europa se pueda celebrar una competición de manera externa, diferente, a la que organizan los organismos del fútbol, básicamente la UEFA y la FIFA. Esto, en la práctica –y de ahí la gran relevancia– significa que se puede crear una Superliga de fútbol, aunque no es que se vaya a crear ya.

El Tribunal declara que hay «abuso de poder dominante» por parte de la UEFA y la FIFA, que es algo que defendían los equipos de la Superliga, contraria al derecho comunitario.

No se pueden poner sanciones a los equipos de fútbol a quienes intentan crear una competición diferente.

Esta es la sentencia del TJUE sobre la Superliga. Considera que las normas de UEFA y FIFA son contrarias al derecho a la competencia. 

"Las normas de la Fédération internationale de football association (FIFA) y de la Union des associations  européennes de football (UEFA) que supeditan a su autorización previa cualquier proyecto de nueva  competición de fútbol de clubes, como la Superliga, y que prohíben a los clubes y a los jugadores participar en  la misma, so pena de sanciones, son ilegales.

/contenido/20824/el-parlamento-balear-confirma-la-eliminacion-de-subvenciones-a-los-sindicatos-y-

Ello se debe a que las facultades de la FIFA y de la UEFA no están 
sujetas a ningún criterio que garantice su carácter transparente, objetivo, no discriminatorio y proporcionado.

Asimismo, las normas que atribuyen a la FIFA y a la UEFA un control exclusivo sobre la explotación comercial de 
los derechos derivados de estas competiciones pueden restringir la competencia, habida cuenta de la  importancia que estas últimas tienen para los medios de comunicación, los consumidores y los telespectadores."

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

LaLiga comunica que el Barcelona carece de ‘fair play’ y de capacidad económica para inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor

El Barcelona se queda sin fair play, mientras está pendiente de conocer la decisión del CSD sobre si Dani Olmo y Pau Víctor podrán mantenerse inscritos hasta final de temporada

Real Madrid-Atlético y Benfica-Barça, en octavos de final de la Champions

La tercera bola que sacó el legendario delantero brasileño del Bayern Giovani Elber decidió que habrá derbi entre Atlético y Real Madrid

El Gobierno rescata al Barça y permite jugar a Dani Olmo para no irritar a los socios de Sánchez

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha resuelto la cautelarísima presentada por el FC Barcelona para lograr la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor, estimando la solicitud del club azulgrana y dando luz verde para que ambos jugadores puedan jugar

LaLiga y la RFEF rechazan inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor

Al no concederles ficha federativa, ambos futbolistas quedan libres. El Barça tendrá que acudir TAD o a la justicia ordinaria

Dani Olmo ya no podrá volver a jugar esta temporada con el Barcelona

El esperpento y el ridículo histórico en el Barcelona se ha confirmado en este final de año con Dani Olmo. Ya es oficial. La entidad culé no ha logrado equilibrar su fair play financiero antes de que finalice este 31 de diciembre y, por lo tanto, no ha podido inscribir a Dani Olmo (ni a Pau Víctor)

Denegada la cautelar al Barça para inscribir a Dani Olmo

El tiempo se le agota al Barcelona, que sólo tiene cuatro días para presentar garantías económicas a la Liga antes de que el 1 de enero estos dos jugadores queden libres