El CGPJ reivindica su legitimidad para opinar sobre la amnistía
Defiende las funciones del órgano ante las palabras del ministro de Justicia y del fiscal general en el Congreso
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha reivindicado su legitimidad para opinar sobre la proposición de ley de amnistía que presentó el PSOE en el Congreso y sobre la idoneidad de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado, en el marco de una jornada en la que ha celebrado haber alcanzado la unanimidad para respaldar a los jueces y magistrados ante las recién creadas comisiones parlamentarias de investigación sobre el 'lawfare'.
Así se han expresado las fuentes del órgano de gobierno de los jueces consultadas, después de las declaraciones vertidas por el fiscal general y por el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones por las Cortes, Félix Bolaños, este mismo jueves en la Comisión de Justicia de la Cámara Baja, donde el primero ha comparecido para someterse al examen de idoneidad parlamentario y el segundo, para presentar las líneas generales de su mandato en la nueva cartera.
García Ortiz ha cargado este jueves contra los vocales conservadores del CGPJ que consideraron que no era idóneo para el cargo y contra el fallo del Tribunal Supremo --en el que se ampararon para reprobarle-- por cuestionar su "proceder" al ascender a su antecesora, Dolores Delgado, a la máxima categoría de la carrera fiscal.
El fiscal ha criticado que el CGPJ se pronunciase "como lo hizo" y sin darle "ningún tipo de audiencia". "Se convirtió nuevamente en un tribunal de honor al que fui sometido por estos ocho vocales, pero sin un expediente previo, sin alegaciones y sin rigor, pues acudieron a fuentes que todavía son desconocidas para mí", ha expuesto.
Ante tales pronunciamientos, las fuentes consultadas han reivindicado la legitimidad del Consejo para pronunciarse sobre estos asuntos. En este sentido, han insistido en que el CGPJ no es un "tribunal de honor", sino un órgano constitucional que actuó en ejercicio legítimo de sus potestades.
Así las cosas, han destacado que "quizás" García Ortiz "no sea el más indicado para opinar" sobre el examen de idoneidad al que fue sometido y que por mucho que él se considere a sí mismo idóneo para el cargo, ni el CGPJ ni el Supremo comparten esa conclusión.
/contenido/20832/pamplona-y-la-oscuridad
Las mismas fuentes han incidido en que este jueves el foco no debe ponerse sobre las declaraciones del fiscal general, sino sobre el hecho de que el Pleno adoptara por inusual unanimidad un acuerdo.
Los 16 vocales del CGPJ han dictado un acuerdo en el que aclaran que jueces y magistrados no tienen la obligación de comparecer en las comisiones parlamentarias de investigación sobre el 'lawfare' si son llamados, aún cuando se les advierta de que pueden incurrir en responsabilidad penal si no comparecen. Y han instado al Congreso y al Senado de abstenerse de citar a los togados para dichas comisiones.
PENDIENTES DE LA RENOVACIÓN
Al margen, dichas fuentes han asegurado que esperan que las palabras de García Ortiz no vengan a revolver los "ánimos pacificadores" que han primado este jueves en el Pleno del CGPJ y que se cree un ambiente propicio para la renovación del órgano de gobierno de los jueces.
Sobre este extremo, cabe recodar que este viernes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá en el Congreso con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y que el propio ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha confiado en que ambos pacten la renovación. "A la democracia española le tocaría mañana El Gordo", ha afirmado.
En su comparecencia ante el Congreso, Bolaños ha insistido en que la no renovación del CGPJ --que debió haberse producido en diciembre de 2018-- es una "triple anormalidad", porque es "absolutamente inconstitucional"; porque la UE exige renovar urgentemente; y porque está perjudicando al funcionamiento de la Justicia.
Asimismo, a raíz de la intervención del diputado de Sumar Enrique Santiago --quien ha acusado a la mayoría conservadora del CGPJ de protagonizar una "revuelta contra las instituciones del Estado", el ministro ha asegurado que dichos vocales "con demasiada frecuencia se extralimitan" en sus pronunciamientos, "haciendo oposición" al Gobierno y ahondando en el "desprestigio" del órgano. Las citadas fuentes del CGPJ han reprochado estas palabras, aunque las han considerado menos graves que las del fiscal general.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez ha dado casi dos millones de euros a la Comisión Islámica
Con ese respaldo económico, la organización ha ido ganando peso político e institucional, hasta lograr que el Gobierno de Pedro Sánchez adopte buena parte de sus exigencias, entre ellas la imposición del menú halal en los colegios
¡Robo masivo de datos! Hackers atacan la Agencia Tributaria
La filtración habría sido publicada este 15 de octubre de 2025 en un portal de la dark web, según informó la firma internacional de inteligencia digital Hackmanac, especializada en la detección de amenazas cibernéticas
Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la comisión del Senado que investiga la trama del PSOE
Pedro Sánchez, comparecerá el próximo día 30 de octubre para dar explicaciones en la comisión del caso Koldo que se lleva a cabo en el Senado. Así lo ha confirmado la portavoz del Grupo Popular en la Cámara Alta, Alicia García
Sánchez en modo preelectoral: explota el aborto, la inmigración, Palestina, Vox…y el comodín de Franco
Sánchez está en modo preelectoral. Aunque la legislatura está escrita hasta 2027, todo en Moncloa suena a campaña y ya ha avanzado que se va a presentar a las próximas elecciones
Otra más del vasallo Sánchez: España duplica sus importaciones de Marruecos
España duplica sus importaciones de Marruecos mientras el régimen de Mohamed VI bloquea la aduana comercial de Melilla. La sumisión del Gobierno de Pedro Sánchez a Rabat es ya total
El Gobierno impone por decreto el menú halal en los colegios bajo su control
Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo