Nacional Por: Impacto España Noticias24 de diciembre de 2023

España gana en seis meses casi dos mil millones de euros con la venta de armas

El año pasado se exportaron armas por valor de 4.091,3 millones de euros, al igual que en el primer semestre de 2023 se han exportado productos por 1.753,9 millones

Venta de armas

En un contexto internacional marcado por los conflictos bélicos, tanto la invasión a Ucrania como la guerra entre Israel y Hamás, se hace necesaria la colaboración de otros países en términos de ayuda humanitaria o material. En esta línea, el año pasado las exportaciones de armas españolas alcanzaron cifras sin precedentes desde 2017, con la venta de productos por valor de 4.091,3 millones de euros.

En tan solo el primer semestre de 2023 (de enero a julio), la industria militar española exportó productos por valor de 1.753,9 millones de euros, lo que equivale a un 35,5% más que en el mismo periodo del año anterior. Aunque todavía se desconocen los datos del segundo semestre, es notable que el incremento de las exportaciones se ha acelerado con respecto a otros años y plantea una tendencia creciente de cara al futuro.

 La Secretaría de Estado de Comercio ha revelado que la venta de aeronaves militares representa el 62,9% de las exportaciones armamentísticas de España durante 2022, así como son el 52,9% del primer semestre de 2023. Según recoge La Información, el producto que más exportó el país el año pasado fueron explosivos, con valor de 324,5 millones de euros, seguido de partes y accesorios militares con valor de 71 millones, y escopetas y rifles de caza que superaron los 47 millones.

España: 6º país que más vende a Kiev
El conflicto en Ucrania ha supuesto un antes y un después en la historia de las ventas de armamento español a otros países. De manera que en algo más de año y medio, desde que comenzó la guerra, el gobierno español ha aprobado exportaciones por valor de 515,8 millones de euros. Esto convierte a España en el sexto país de la Unión Europea que más armas ha vendido a Kiev, tras Polonia, Francia, República Checa, Países Bajos y Lituania.

/contenido/20874/hallan-en-pompeya-el-belen-de-la-antiguedad

Dentro de los productos exportados al gobierno ucraniano destacan los carros de combate de segunda mano Leopard 2A, aunque realmente estos fueron una donación pero su rehabilitación costó más de cuatro millones de euros. Además, también destaca el envío de municiones, bombas, cohetes y misiles.

Exportaciones a Israel
Las constantes guerras a las que se somete Israel también son un claro aliciente de la venta de armamento español a países extranjeros. De esta forma, durante 2022 se exportaron productos por valor material de 2.345.207 euros. Según se ha conocido en el Congreso, durante el primer semestre de este año España autorizó la venta de 18 blindados a Israel equivalentes a 44.371 euros. Sin embargo, Israel quiere reexportar esos blindados a Filipinas, y nueve de ellos ya se encuentran en el país del sudeste asiático.

La industria militar española ha experimentado un gran crecimiento en sus exportaciones de armas en un periodo de tiempo relativamente corto, lo que levanta la preocupación de muchos españoles que exigen que se gestionen estas decisiones con máxima responsabilidad. Ahora, España se enfrenta a una nueva carrera armamentística global que viene motivada por la inestabilidad geopolítica y la constante demanda de armamento.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El parásito institucional: cómo Pepe Álvarez convirtió UGT en su cortijo

Los sindicatos mayoritarios viven en simbiosis con el Estado, alimentados por subvenciones millonarias y con dirigentes que han convertido la representación laboral en una profesión vitalicia

El Gobierno planea regularizar cerca de un millón de inmigrantes antes de que se celebren las generales de 2027

Con esa maniobra, Sánchez busca construir una base electoral futura, ya que muchos de los regularizados podrán acceder a la nacionalidad española y, en consecuencia, al derecho al voto

La traición iberoamericana: los que abrazan la tiranía en lugar de la libertad venezolana

Los presidentes de México, Brasil y Colombia, Claudia Sheinbaum, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, respectivamente, junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, han optado por el silencio cómplice o la ambigüedad, posicionándose de facto en favor de Maduro

Un movimiento con conexiones con la Yihad Islámica se consolida en Madrid sin intervención de las autoridades

Mientras tanto, las autoridades españolas no han confirmado públicamente si existen investigaciones abiertas sobre la actividad de Masar Badil en territorio nacional

Otro paso más: Cataluña ultima su independencia digital de España

Pedro Sánchez y Salvador Illa lo promueven. La Generalidad prepara su separación tecnológica de España con un proyecto que rompe los vínculos digitales con el Estado

Sánchez ha dado casi dos millones de euros a la Comisión Islámica

Con ese respaldo económico, la organización ha ido ganando peso político e institucional, hasta lograr que el Gobierno de Pedro Sánchez adopte buena parte de sus exigencias, entre ellas la imposición del menú halal en los colegios