Noticias Por: Impacto España Noticias24 de diciembre de 2023

Artur Mas: "El proyecto independentista hoy no es posible"

"Quien diga que la independencia se resolverá en los próximos cuatro años o no ve la jugada o engaña"

Artur Mas

Artur Mas ha considerado que "el proyecto independentista hoy no tiene las condiciones para salir adelante", aunque ha añadido que eso no quiere decir que no las vuelva a tener y ha defendido la negociación con el Gobierno.

"Con el desbarajuste que tiene el proyecto independentista ahora, no podemos castigar al país durante los próximos años escondiendo las incapacidades del proyecto independentista y haciendo ver lo que no es gesticulando excesivamente de cara a la galería", ha dicho en una entrevista en 'La Vanguardia' recogida por IEN este domingo.

Mas ha explicado que "si el independentismo estuviera preparado para dar el paso definitivo", él no hubiera recomendado investir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En ese sentido, ha destacado que "en la política española se ha abierto una gran oportunidad de esas que pasan muy de vez en cuando o casi nunca y se tiene que aprovechar desde una óptica catalana y catalanista".

Ha situado la reunión entre Sánchez y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, dentro de la normalidad institucional, y ha avisado: "Quien diga que la independencia se resolverá en los próximos cuatro años o no ve la jugada o engaña".

"TENEMOS UNA OPORTUNIDAD DE ORO EN LA POLÍTICA ESPAÑOLA"
"Ahora tenemos una oportunidad de oro en la política española y si eso requiere reunirse con Sánchez tantas veces como sea necesario se tiene que hacer. Y no pasa absolutamente nada. Hay que sacar todo el jugo posible de la coyuntura", ha insistido.

/contenido/20878/los-juzgados-y-la-fiscalia-de-valladolid-actuan-en-contra-de-tres-menores

Ha dicho que actualmente se vive en el 'postprocés' y, preguntado por si da por cerrado lo que se ha conocido como 'procés', ha respondido que sí, añadiendo que es mejor que sea así y llamando a aprender las lecciones tras no haber "conseguido los objetivos".

"TAL Y COMO LO HEMOS CONOCIDO, EL 'PROCÉS' YA ESTÁ"
"Tal y como lo hemos conocido, el procés ya está. Eso no quiere decir que la aspiración soberanista se haya acabado o que el objetivo de la independencia no se tenga que fijar en el horizonte", ha añadido Mas.

Ha avisado de que todo cambiará si las fuerzas independentistas no suman mayoría en el Parlament tras las próximas elecciones porque, según él, con un hipotético Govern presidido por el líder del PSC, Salvador Illa, la oportunidad que considera que tiene el independentismo en Madrid "pierde gas".

URGE A RECUPERAR LA HOJA DE RUTA
Ante este "gran riesgo", ha urgido a recuperar la hoja de ruta del independentismo, un estilo de hacer las cosa, ha dicho, y una manera de actuar que devuelva la confianza a los que no votan o han dejado de votar al independentismo, algo que para él supone el reto más importante.

"Si llegamos a las elecciones con Junts y ERC tirándose los trastos a la cabeza y peleados como monas, se les imputará que no hayan conseguido la independencia y también que habrán perdido la mayoría independentista. Eso tiene que inspirar la actuación de los partidos a partir de ahora", ha señalado.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Cuando la casta sindical no para de crecer en la Administración: un 23% en los últimos 10 años

Son los verdaderos «comegambas», la casta que parasita la Administración, que no trabajan ni producen… solo cobran. ¿Protección del trabajador donde ya está protegido o incremento de la casta sindical?

Incendios, fotovoltaicas y abandono rural: la tormenta perfecta

La gestión forestal tradicional se ha ido desmontando. Bajo la premisa de “proteger la naturaleza”, se han prohibido o restringido prácticas como el desbroce, la recogida de leña, el aprovechamiento de biomasa o el pastoreo extensivo. Lo que antes era mantenimiento natural del monte, hoy es ilegal

España: el país de los vividores del Estado y de los liberados sindicales

Mientras millones de españoles luchan por acceder a educación, sanidad, vivienda o transporte de calidad, gran parte del presupuesto del Estado se utiliza para mantener a estos vividores, cuyo trabajo muchas veces no tiene un impacto directo en la ciudadanía

Más de la mitad de los españoles creen que España es un “país roto”

El régimen bipartidista y el estado autonómico «hacen agua». Y darse cuenta del problema es el primer paso para su solución

El inepto de Oscar Puente se mofa de los incendios mientras los ciudadanos pierden sus casas

La dimisión de Óscar Puente no sería un gesto simbólico: sería una señal de que el gobierno entiende que la responsabilidad institucional exige decoro, respeto y sensibilidad ante el sufrimiento ciudadano

“Treinta colectivos advierten a la UE de un golpe de Estado silencioso que desmantela el país”

Uno de los ejes de la denuncia se centra en el informe emitido por el Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa, que —según afirman— fue ocultado por el Ejecutivo durante más de dos meses