La AEMET advierte del tiempo para los últimos días del año
Durante el fin de semana, las heladas se habrán extendido a cada vez más zonas de España, con bajada notable de las temperaturas e intensas nevadas en el interior
La Península afrontará la llegada de un frente polar.
La recta final de año está marcada por la estabilidad atmosférica, con predominio de las altas temperaturas para esta época del año. Los cielos poco nubosos han sido los protagonistas de este mes de diciembre, y es que la entrada del invierno apenas ha afectado a la mayor parte de la Península en sus primeros días. No obstante, los últimos días antes de 2024 tendrán lluvias y fuertes nevadas en algunas zonas.
Tal y como cuenta la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en su último parte, el ambiente anticiclónico será el gran protagonista de la jornada del martes, en el que también destacarán las fuertes nevadas, con hasta -6ºC en regiones como Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, y zonas de Cataluña y Extremadura.
Un frente polar para acabar el año
Como es habitual, un frente se aproximará al país por la zona del noroeste, dejando algunas lluvias intermitentes en Galicia, donde el viento también podría ser especialmente fuerte a última hora de la tarde. Mientras, en el resto, predominarán los cielos despejados y las temperaturas estables en la mayor parte del territorio.
En la jornada del miércoles, el frente se expandirá y eso provocará precipitaciones no sólo en la comunidad gallega, sino en Cantabria y el norte de Castilla y León. Algo que se mantendrá durante los siguientes días, momento en que las temperaturas se mantendrán estables e incluso podrán subir las diurnas de forma muy leve.
El viernes, las lluvias habrán desaparecido, aunque la nubosidad será cada vez más abundante en amplias zonas del país. Sólo Canarias, al parecer, será la única zona en la que la estabilidad será predominante.
Durante el fin de semana, las heladas se habrán extendido a cada vez más zonas de España, con bajada notable de las temperaturas e intensas nevadas en el interior. Las heladas, además, podrían aparecer en las islas Baleares, al igual que algunas lluvias, que serán cada vez más protagonistas en el resto del país, extendiéndose a los Pirineos.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Llegan más lluvias en las próximas horas a Comunidad Valenciana y Cataluña
Diversas zonas de Cataluña y la Comunidad Valenciana continúan en alerta naranja por riesgo importante de lluvias, y en alerta amarilla —de menor intensidad— por riesgo de tormentas que podrían ir acompañadas de granizo
EMET avisa de la llegada de la borrasca Nelson en Semana Santa
El frente dejará cielos nubosos y lluvias generalizadas a partir del miércoles, siendo más persistentes en Galicia, en el oeste del sistema Central y en Extremadura
AEMET da su previsión para Semana Santa: los lugares en los que lloverá
La agencia ha anunciado la llegada de sistemas frontales que traerán lluvias generalizadas, nevadas en áreas montañosas y descenso de las temperaturas
AEMET avisa de la fase más ‘extrema’ del temporal de lluvia y nieve
El tiempo en la Península Ibérica continúa empeorando, y las dos borrascas procedentes del océano Atlántico afectará al territorio con más lluvias, vientos fuertes, oleaje y nevadas durante este fin de semana
AEMET pronostica la llegada de varios frentes a España
El tercio norte peninsular y Baleares serán las partes más afectadas por las precipitaciones, con cotas de nieve en los 600/800 metros en Pirineo y Cordillera Cantábrica
AEMET vaticina un ‘zarpazo invernal’ en forma de borrasca
La llegada de la borrasca Dorothea provocará lluvias y nevadas en el territorio, junto a un descenso térmico general en toda la Península