Asirón fue jaleado con el grito "Jo ta ke" de apoyo a ETA: "Dale duro hasta vencer"
Joseba Asirón, fue aclamado con gritos de «Jo ta ke» (Dale duro hasta vencer), un lema utilizado por miembros de la banda terrorista ETA y su entorno social y político
Joseba Asirón, fue aclamado con gritos de "Jo ta ke" (Dale duro hasta vencer), un lema utilizado por miembros de la banda terrorista ETA y su entorno social y político.
Asirón llegó a la alcaldía tras haber prosperado la moción de censura que presentó Bildu con el apoyo del PSOE, pese a que los socialistas negaran en los últimos meses que fuesen a dar la alcaldía a la formación de Arnaldo Otegi.
Esta proclama fue cantada por los simpatizantes de Bildu que acudieron a la Plaza Consistorial de Pamplona para jalear a Asirón tras haber sido desbancada Cristina Ibarrola (UPN) de la alcaldía, a pesar de ser la lista más votada en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo. Los mismos seguidores de la formación de Arnaldo Otegi también celebraron la moción de censura con una charanga.
UPN condenó estos gritos en las redes sociales y lamentó que Bildu no haya renunciado a nada. Ni meter asesinos en sus listas, ni a justificar atentados ni a homenajear a terroristas, advirtió la formación liderada por Javier Esparza. La formación de Otegi se presentó a las pasadas elecciones municipales con 44 personas personas condenadas por pertenecer a la banda terrorista ETA, 7 de ellas por el asesinato de 7 personas.
‘Jo ta ke irabazi arte’, eso gritan los fascistas aberztales convocados por EH Bildu en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona cuando Asirón sale al balcón con la vara de mando.
Significa ‘dale duro hasta vencer’. Eso cantaba el mundo de ETA cada vez que los terroristas asesinaban. No han renunciado a nada: ni a meter asesinos en sus listas, ni a justificar atentados ni a homenajear a terroristas. El PSOE ha renunciado a todo. Pagará esta traición a la memoria y a la dignidad. Ya son lo mismo que EH Bildu. Pamplona no se vende», lamentó el partido de Javier Esparza.
"Jo ta ke" es el lema utilizado por los integrantes de la banda terrorista ETA, que lo han llegado a usar también durante sus juicios para rendir cuentas por sus crímenes de sangre.
Los simpatizantes de Bildu que acudieron a la Plaza Consistorial de Pamplona utilizaron estas mismas proclamas de ETA para dar su apoyo a Joseba Asirón. Javier García Gaztelu, alías Txapote y ex jefe militar de ETA, utilizó este lema durante unos de sus juicios en la Audiencia Nacional, concretamente en abril de 2011 por el asesinato de dos guardias civiles en Sallent de Gállego (Huesca) el 20 de agosto de 2000. Entonó la expresión "Jo ta ke independentzia lortu arte" (Dando duro hasta conseguir la independencia).
Txapote es, posiblemente, el asesino más sanguinario de la banda terrorista ETA. Sobre su negro y sangriento curriculum pesan más de medio centenar de crímenes, entre ellos, los de Miguel Ángel Blanco o Fernando Múgica. Entró en la organización terrorista en la década de los 80, y comenzó su actividad criminal bajo el comando Donosti, uno de los más sanguinarios.
Pero, no fue hasta la caída de José Javier Arizure, Kantauri, cuando se convirtió en jefe militar de la banda. Txapote, uno de los miembros del ala más radical de la banda terrorista, acumula más de 450 años de cárcel a sus espaldas, aunque como muy tarde, según establece la legislación española, saldrá libre sobre 2044, cuando cumpla tres cuartas partes de su condena.
/contenido/20979/retrato-del-imv-en-2023-uno-de-cada-tres-beneficiarios-es-mujer-y-el-43-menores
Entre sus víctimas, directas o indirectas, están Fernando Buesa y su escolta, Jorge Díez Elorza, Fernando Mújica, Gregorio Ordóñez y los dos guardias civiles en Sallent de Gállego (Huesca).
Otro de los jefes sanguinarios de la banda terrorista ETA fue Garikoitz Aspiazu Rubina, alías Txeroki. Durante un juicio en julio de 2011 en la Audiencia Nacional, Txeroki se dirigió con el brazo en alto a otros etarras que estaban también presentes durante el juicio al grito de "Jo ta ke" (Dale duro hasta vencer). Se le juzgaba por intentar asesinar a la ex teniente de alcalde de Portugalete (Vizcaya) Esther Cabezudo. Fue sentenciado a 377 años de prisión.
Garikoitz Aspiazu Rubina comenzó a colaborar con el comando Vizcaya después de la tregua mantenida por la banda terrorista entre septiembre de 1998 y diciembre de 1999. Entre las acciones que se le atribuyen figura el asesinato del magistrado José María Lidón, su participación en los atentados contra los socialistas Eduardo Madina y de Esther Cabezudo, y contra dos guardias civiles en Capbreton (Francia).
Años después de la disolución de la banda terrorista ETA y de múltiples juicios a varios de sus miembros, los gritos de "Jo ta ke" se volvieron a escuchar este jueves en Pamplona tras salir adelante la moción de censura en Pamplona que hizo a Joseba Asirón (Bildu) nuevo alcalde de la ciudad.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
F:ODIARIO
Te puede interesar
La última manipulación ideológica de la Generalidad de Cataluña: curso LGBTI+ en las residencias de ancianos
Los contenidos abordan aspectos como la construcción social del género, la sensibilización en diversidad afectivo-sexual y de género, y estrategias prácticas para prevenir y abordar situaciones de discriminación y LGBTI-fobia
La Justicia pone la lupa sobre el Ministerio de Bolaños por la presunta manipulación de pruebas judiciales
El procedimiento de custodia en el que se produjo la declaración del menor no solo ha implicado a altos funcionarios del Ministerio, sino que también ha tenido la participación del fiscal Manuel Javato, esposo de Sofía Puente y hermana del ministro Oscar Puente
El Supremo confirma 8 años de prisión para el hombre que quiso matar a Pedro Sánchez
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de ocho años y nueve meses de prisión impuesta por la Audiencia Nacional a un hombre que quiso asesinar a Pedro Sánchez
La pobreza se dispara con Sánchez: Ocho millones de españoles ‘viven’ con menos de 12.000 euros al año
Según los últimos datos oficiales, 1,6 millones de personas declararon a Hacienda entre 0 y 1.500 euros anuales. Otros 3,1 millones declararon ingresos entre 1.500 y 6.000 euros, y 2,7 millones dijeron ganar entre 6.000 y 12.000 euros. Eso significa que más de ocho millones de ciudadanos viven en pobreza severa o extrema
La trayectoria oculta de Arnaldo Otegi en ETA: del secuestro a los atentados de los años 80, el socio de Sanchez
Documentación policial y judicial revela el papel desempeñado por el actual coordinador general de EH Bildu en la estructura operativa de ETA-pm y su posterior integración en ETA militar. Su implicación se vincula con acciones armadas entre 1982 y 1984, incluyendo secuestros, atentados con explosivos y heridas a civiles, entre ellos menores de edad
De negar conocerse a confirmar la reunión: Armengol admite su encuentro con Aldama
La presidenta del Congreso insiste en que no ha mentido ni ocultado información y enmarca su encuentro con Víctor de Aldama en el contexto de la pandemia como asesor de Air Europa