Las bases de Podemos Galicia rechazan la coalición con Sumar
El 62,36% de los inscritos de Podemos Galicia ha rechazado concurrir en coalición con Sumar para las elecciones autonómicas del 18F, frente al 36,25% que sí apostaba por ir juntos a los comicios
El 62,36% de los inscritos de Podemos Galicia ha rechazado concurrir en coalición con Sumar para las elecciones autonómicas del 18F, frente al 36,25% que sí apostaba por ir juntos a los comicios.
Así se desprende de los resultados difundidos esta mañana de la consulta a las bases que la dirección de Podemos Galicia desplegó este jueves y viernes, donde han participado 2.513 inscritos para pronunciarse sobre si avalar o rechazar esa confluencia electoral con la formación que lidera Yolanda Díaz, ganando de forma clara la segunda opción.
En concreto, 1.567 inscritos han votado en contra de unirse electoralmente con Sumar sobre 911 que sí abogaban por una lista conjunta.
De esta forma, se frustra la unidad de la izquierda que se había tratado de forjar para esa cita electoral entre Sumar, Podemos e IU. Así, los militantes de Podemos Galicia se muestran contrarios a una alianza electoral con el proyecto de Yolanda Díaz, en línea con la ruptura a nivel estatal que se produjo ya en el Congreso, cuando los morados salieron del grupo Sumar y se fueron al Mixto.
IGLESIAS APOSTÓ POR EL NO
La dirección estatal de la formación morada marcó distancias sobre este preacuerdo y especificó que Podemos Galicia tiene autonomía y que serían los inscritos quienes decidirían si era bueno o malo.
Sin embargo, figuras históricas ligadas al partido sí marcaron opinión sobre el criterio que debía primar en la consulta. Así, el exlíder del Podemos Pablo Iglesias recomendó en una editorial de Diario Red, el medio que dirige, rechazar la coalición con Sumar y pedir el voto para el BNG.
Mientras, el cofundador del partido Juan Carlos Monedero difería de Iglesias y defendía votar sí a concurrir junto a Sumar a las elecciones gallegas para no fracturar la izquierda, pese a que su oferta a Podemos era "arrogante" y una "trampa"
Este escenario hace que la formación deba decidir ahora si concurre en solitario a las elecciones del 18J y compite con Sumar. Sectores de la formación autonómica son partidarios en principio de que Podemos esté presente en esas elecciones.
El coordinador autonómico de Podemos Galicia, Borja San Ramón, ya ha dado pistas al respecto al escribir en redes sociales que las bases en Podemos son las que mandan y que la consulta muestra que el partido debe ir en coalición con la formación ecologista Alianza Verde a estas elecciones. "Es momento de ser consecuentes y seguir la hoja de ruta marcada por nuestra militancia", ha desgranado.
/contenido/20984/sumar-ve-vergonzoso-el-nombramiento-de-la-nueva-directora-del-instituto-de-las-m
LA LISTA OFICIALISTA, LA MÁS VOTADA
Las bases de Podemos Galicia también se han dictaminado sobre las primarias para elegir la candidatura a los comicios y el cabeza de lista, donde se ha impuesto con un 41,66% de los votos la lista oficialista 'Transformar Galicia', encabezada por la exconcejala de A Coruña Isabel Faraldo, sobre la lista crítica 'Rexurdir Galicia' que logra un 34,66% del apoyo de las bases de la organización. En este caso ha habido un importante volumen de voto en blanco, en concreto, un 23,68% del voto final.
El preacuerdo que se había fraguado reservaba para los morados el segundo puesto de la circunscripción por A Coruña y el primero por Lugo, así como el tercero de Orense y el cuarto por Pontevedra, mientras que Sumar se queda con el primer puesto en Coruña y Pontevedra, con más posibilidades de lograr escaño.
Además, se dejaba a Sumar el cabeza de lista, en este caso Marta Lois, así como la marca electoral y la portavocía parlamentaria del futuro grupo parlamentario. Y unido a ello se explicitaba el compromiso de Podemos de permanecer en dicho grupo toda la legislatura, tras la fractura a nivel estatal en el Congreso.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Feijóo dice que Sánchez es "partícipe a título lucrativo" de la prostitución: "¿Con quién está viviendo usted?"
"Ha tenido usted el cuajo de compararse conmigo", ha aseverado Feijóo. "Pero, ¿con quién está viviendo usted? ¿Pero de qué prostíbulos ha vivido usted? Partícipe a título lucrativo del abominable negocio de la prostitución, ¿y ahora quiere ilegalizar su biografía?
Sanchez se aferra al cargo, y sus socios avalan la corrupción del gobierno
«Quiero decirle a los ciudadanos y a sus Señorías que no voy a tirar la toalla y que vamos a continuar»
Abascal: No me extraña que esa cara necesite tanto maquillaje porque es de cemento
«Para Vox el único plan que vale es su dimisión, su puesta a disposición judicial y que confiese usted. No hay otro plan de lucha contra la corrupción»
Feijóo tritura el victimismo de Sánchez
«Usted no eligió a las personas equivocadas para hacer las cosas correctas. Usted eligió a las personas correctas para hacer las cosas equivocadas»
Buxadé denuncia en Bruselas el intento de Sánchez de controlar la prensa y silenciar la disidencia
«Por eso persiguen las redes, porque ahí sus medios subvencionados no tienen el control de la información»
Pedro Sanchez incumple su palabra y compra a Israel tecnología para el plan de rearme
Pedro Sánchez recula, incumple su palabra y contratará a Israel tecnología para el plan de rearme. Pese a que la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcárcel, aseguró que España iba hacia «un proceso de desconexión» de la tecnología israelí