Las bases de Podemos Galicia rechazan la coalición con Sumar
El 62,36% de los inscritos de Podemos Galicia ha rechazado concurrir en coalición con Sumar para las elecciones autonómicas del 18F, frente al 36,25% que sí apostaba por ir juntos a los comicios
El 62,36% de los inscritos de Podemos Galicia ha rechazado concurrir en coalición con Sumar para las elecciones autonómicas del 18F, frente al 36,25% que sí apostaba por ir juntos a los comicios.
Así se desprende de los resultados difundidos esta mañana de la consulta a las bases que la dirección de Podemos Galicia desplegó este jueves y viernes, donde han participado 2.513 inscritos para pronunciarse sobre si avalar o rechazar esa confluencia electoral con la formación que lidera Yolanda Díaz, ganando de forma clara la segunda opción.
En concreto, 1.567 inscritos han votado en contra de unirse electoralmente con Sumar sobre 911 que sí abogaban por una lista conjunta.
De esta forma, se frustra la unidad de la izquierda que se había tratado de forjar para esa cita electoral entre Sumar, Podemos e IU. Así, los militantes de Podemos Galicia se muestran contrarios a una alianza electoral con el proyecto de Yolanda Díaz, en línea con la ruptura a nivel estatal que se produjo ya en el Congreso, cuando los morados salieron del grupo Sumar y se fueron al Mixto.
IGLESIAS APOSTÓ POR EL NO
La dirección estatal de la formación morada marcó distancias sobre este preacuerdo y especificó que Podemos Galicia tiene autonomía y que serían los inscritos quienes decidirían si era bueno o malo.
Sin embargo, figuras históricas ligadas al partido sí marcaron opinión sobre el criterio que debía primar en la consulta. Así, el exlíder del Podemos Pablo Iglesias recomendó en una editorial de Diario Red, el medio que dirige, rechazar la coalición con Sumar y pedir el voto para el BNG.
Mientras, el cofundador del partido Juan Carlos Monedero difería de Iglesias y defendía votar sí a concurrir junto a Sumar a las elecciones gallegas para no fracturar la izquierda, pese a que su oferta a Podemos era "arrogante" y una "trampa"
Este escenario hace que la formación deba decidir ahora si concurre en solitario a las elecciones del 18J y compite con Sumar. Sectores de la formación autonómica son partidarios en principio de que Podemos esté presente en esas elecciones.
El coordinador autonómico de Podemos Galicia, Borja San Ramón, ya ha dado pistas al respecto al escribir en redes sociales que las bases en Podemos son las que mandan y que la consulta muestra que el partido debe ir en coalición con la formación ecologista Alianza Verde a estas elecciones. "Es momento de ser consecuentes y seguir la hoja de ruta marcada por nuestra militancia", ha desgranado.
/contenido/20984/sumar-ve-vergonzoso-el-nombramiento-de-la-nueva-directora-del-instituto-de-las-m
LA LISTA OFICIALISTA, LA MÁS VOTADA
Las bases de Podemos Galicia también se han dictaminado sobre las primarias para elegir la candidatura a los comicios y el cabeza de lista, donde se ha impuesto con un 41,66% de los votos la lista oficialista 'Transformar Galicia', encabezada por la exconcejala de A Coruña Isabel Faraldo, sobre la lista crítica 'Rexurdir Galicia' que logra un 34,66% del apoyo de las bases de la organización. En este caso ha habido un importante volumen de voto en blanco, en concreto, un 23,68% del voto final.
El preacuerdo que se había fraguado reservaba para los morados el segundo puesto de la circunscripción por A Coruña y el primero por Lugo, así como el tercero de Orense y el cuarto por Pontevedra, mientras que Sumar se queda con el primer puesto en Coruña y Pontevedra, con más posibilidades de lograr escaño.
Además, se dejaba a Sumar el cabeza de lista, en este caso Marta Lois, así como la marca electoral y la portavocía parlamentaria del futuro grupo parlamentario. Y unido a ello se explicitaba el compromiso de Podemos de permanecer en dicho grupo toda la legislatura, tras la fractura a nivel estatal en el Congreso.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
VOX propone auditar nacionalidades, eliminar el arraigo y retirar ayudas a inmigrantes irregulares
El texto registrado también aboga por negar el acceso a cualquier tipo de prestación pública, subsidio o servicio social a los inmigrantes que se encuentren en situación irregular. Esto incluiría la exclusión de programas de asistencia económica, vivienda, educación y sanidad pública, salvo en casos de urgencia médica
Feijóo promete eximir del IVA a los autónomos que facturen menos de 85.000 euros
Durante su intervención, ha asegurado que para el PP “bajar los impuestos no es una opción, es una obligación y una forma de hacer justicia” con el objetivo de “devolver aire a los que mantienen este país en pie y mostrar respeto a los autónomos”
Sánchez acusa a la derecha tradicional de convertirse en "satélite" de la extrema derecha
Así, sin hacer mención expresa, ha cargado contra el Partido Popular bajo la premisa de que "están dispuestos" a restringir el derecho al aborto, a negar la emergencia climática, a impedir las leyes sobre la memoria democrática y a retroceder en la lucha contra la violencia de género
"Ofensiva total del PP ante el desprecio del Gobierno hacia los enfermos de ELA"
La estrategia del partido liderado por Alberto Núñez Feijóo es llevar el debate político sobre el cumplimiento de la Ley ELA más allá de las Cortes Generales, trasladando la disputa a la esfera local
El PP centrará el interrogatorio a Sánchez en la financiación del PSOE, Begoña Gómez y el 'caso Delcy'
Maíllo acusa a Sánchez de "utilizar" a las víctimas de la dana para "victimizarse" por comparecer un día después del funeral
Los valencianos afectados por la riada han recibido menos del 17% de la ayuda anunciada por Sánchez
«Nos han negado 2.500 millones de euros con el único propósito de intentar hacer caer al Gobierno autonómico a costa del dolor de las víctimas. Eso es criminal, y hay que decirlo muy alto y muy claro»