El PP confirma tres llamadas del Gobierno a Gamarra y Sémper, que trasladan el "no" a los decretos
Dice que el Gobierno "puede ahorrarse nuevas llamadas" para pedir respaldo si no va a aceptar sus exigencias en el decreto anticrisis
La dirección nacional del PP ha confirmado que se han producido hasta tres llamadas del Gobierno al primer partido de la oposición para solicitarle su apoyo ante los decretos que debe convalidar este miércoles en el Pleno del Congreso, si bien tanto Cuca Gamarra como Borja Sémper le han trasladado el "no" del Grupo Popular porque no van a "socorrer" al jefe del Ejecutivo.
Es más, ha recalcado que el Gobierno "puede ahorrarse nuevas llamadas" para pedir respaldo si no va a aceptar sus exigencias en el decreto anticrisis.
Fuentes del equipo de Alberto Núñez Feijóo han señalado que, una vez que el Gobierno "ha decidido informar a los medios de comunicación de contactos con la dirección del PP", el PP ha indicado que se han producido "hasta tres llamadas informales con integrantes del Ejecutivo".
Así, fuentes del PP han indicado que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, telefoneó en este domingo por la tarde a la secretaria general del PP, Cuca Gamarra y han añadido que "han vuelto a dialogar hoy mismo".
De la misma manera, los 'populares' han asegurado que la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha llamado al portavoz y vicesecretario de Cultura, Borja Sémper. "Tanto Gamarra como Sémper reafirmaron la decisión del PP de votar 'no' a los tres decretos que se votarán el miércoles", han añadido las mismas fuentes.
"EL PP NO SOCORRERÁ A SÁNCHEZ SI SUS SOCIOS LE FALLAN"
El PP ha explicado que el Gobierno llamó al PP "para pedir, no para ofrecer". "Y el principal partido de España no socorrerá a Pedro Sánchez en caso de que sus socios le fallen pasado mañana", han señalado mas citadas fuentes.
/contenido/21138/caso-ere-los-socialistas-se-gastaron-900000-euros-publicos-en-putas-y-cocaina
Los 'populares' han recordado que el PP solicitó hace dos semanas un encuentro con las vicepresidentas primera y tercera del Gobierno pero tanto María Jesús Montero como Teresa Ribera lo rechazaron "de manera descortés", según los 'populares'.
"Ahora parece que las urgencias del Gobierno producen un repentino interés en la postura del Partido Popular", han agregado, en alusión al rechazo de Junts a apoyar los tres decretos que irán al Congreso el miércoles: uno relativo a las medidas anticrisis, el relativo a la digitalización de la Justicia y el de medidas urgentes para la conciliación de la vida familiar y profesional.
AFEA AL GOBIERNO QUE NO DESVELARA LA REUNIÓN CERDÁN-TURULL
Desde 'Génova' han señalado que el PP sigue abierto a la posibilidad de estudiar una abstención en el real decreto-ley de medidas económicas en el supuesto de que el Gobierno acepte sus tres exigencias: Deflactar la tarifa del IRPF a las personas con ingresos inferiores a 40.000 euros; bajar el IVA a la carne, el pescado y las conservas; y reconsiderar la subida del IVA a la luz y el gas, especialmente a las rentas más bajas.
"Si no es para adquirir este compromiso, pueden ahorrarse nuevas llamadas para solicitar nuestro apoyo", han señalado fuentes del PP, que han criticado que el Gobierno ahora desvele los contactos con el PP cuando no informó la pasada semana de la reunión que mantuvo el responsable de Organización del PSOE, Santos Cerdán, con el secretario general de Junts, Jordi Turull.
En un desayuno informativo organizado por Europa Press, Alberto Núñez Feijóo ya ha anticipado el "no" de su partido a los tres decretos que se votarán el miércoles alegando que no van a "arreglar" a Pedro Sánchez los "problemas internos del desgobierno".
"Pedro Sánchez sostiene su Gobierno sobre él mismo, los objetivos del independentismo y la nada para el resto de los españoles. Y eso se hace insostenible para España durante cuatro años. Estamos ante un salto al vacío. Y ante ese salto al vacío que vive España, este país tiene dos redes de seguridad", ha proclamado Feijóo al presentar la conferencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Gobierno se enroca sin Junts: presenta la ley que rinde la UCO a la Fiscalía sin mayoría para aprobarla
En el futuro, de aprobarse esta reforma, sería el fiscal quien daría las órdenes a la Benemérita. Sin embargo, el propio Ministerio Público, hasta ahora, ha venido posicionándose en contra de que esos magistrados examinaran a los investigados del entorno del presidente
Coalición Canaria exige una Cuestión de Confianza y evidencia el final del Gobierno
En un comunicado difundido tras su reunión de este martes, la dirección de CC subraya que “el país no puede seguir gobernado con una aritmética parlamentaria ficticia ni con una coalición fracturada”
Puigdemont da por muerto su acuerdo con Sánchez: «Ha mentido, ha menospreciado a Cataluña y se queda solo»
«Podrán ocupar poltronas pero no gobernar. Podrán tener poder, pero no podrán ejercer el gobierno. El PSOE debe reflexionar y responder ante la ciudadanía cómo piensa seguir»
Guardiola adelanta las elecciones autonómicas en Extremadura para el próximo 21 de diciembre
La decisión se debe al "bloqueo" en la aprobación de los presupuestos de la comunidad para 2026, atribuida a la "irresponsabilidad" de los grupos parlamentarios, en particular PSOE y Vox
VOX exigirá en el juzgado el registro de la sede de Ferraz y de los domicilios de quienes tuvieran acceso a la contabilidad del PSOE
En VOX consideran que esta información pone de manifiesto que existe un «riesgo evidente de destrucción de pruebas» y, por eso se van a dirigir al juzgado de guardia para que como medida cautelar se proceda a registrar la sede socialista
La ejecutiva de Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE
Los intentos de los socialistas estos últimos días de evitar la ruptura no han servido para que los de Puigdemont den marcha atrás, y ahora faltará concretar en qué se traducirá la decisión de Junts de romper las relaciones con el PSOE