Noticias Gabriela Ruiz, El Publique 12 de enero de 2024

Eduardo Inda, figura como receptor de fondos del venezolano Leopoldo Alejandro, según Alvise Pérez

El analista Alvise Pérez afirma que Eduardo Inda, director de OkDiario, cobró 500.000 euros de Leopoldo Alejandro Betancourt, presidente de Derwick Associates, "para evitar que salieran noticias negativas de él en OkDiario

Eduardo Inda

El analista Alvise Pérez afirma que Eduardo Inda, director de OkDiario, cobró 500.000 euros de Leopoldo Alejandro Betancourt, presidente de Derwick Associates, "para evitar que salieran noticias negativas de él en OkDiario. Esta declaración, que constaría en el Juzgado de Instrucción nº29 de Madrid, en el sumario del caso Caranjuez, podría ser parte de una investigación por extorsiones contra Inda, según Pérez.

 Alvise Pérez fue demandado por Inda por publicar audios de Borja Jiménez, su mano derecha, en los que, según Pérez, se escucha cómo Inda le enseñó a extorsionar: “Pero empresas grandes, que las pequeñas si quiebran luego se chivan” .

Impacto España Noticias ya destapo esta noticia en conversación con Borja Jimenez, que además critico a Carlos Cuesta por ser accionista de Edatv, una vez publicada dicha noticia Carlos Cuesta se marcho de OkDiario.

 Desde el año 2022 se conoce que Betancourt realizó un pago, también por 500.000 euros, a José Aliste, un abogado que forma parte de un grupo investigado por extorsionar a exfuncionarios y empresarios venezolanos.

Aliste emitió una factura el 4 de mayo de 2015 con el concepto: “Honorarios profesionales por Consultoría y Asesoramiento en la dimensión de Medios de Comunicación Social…”. Según el documento oficial, Aliste asesoraba tanto a Betancourt, a su familia y a su empresa Derwick Associates Corp.

Según Hoja de Encargo Profesional Asto. L.A Betacourt". Sin embargo, la Policía considera que esta factura no se corresponde con ningún servicio real, sino que fue elaborada para encubrir el origen ilícito de los fondos.

Entre las pruebas que obran en el sumario del caso Caranjuez, se encuentra un documento de la Mutualidad General de la Abogacía, que contiene la hoja de encargo profesional realizada por Betancourt López el 15 de abril de 2015.

En ella, se solicita al abogado José Martín Aliste que intervenga profesionalmente en el asesoramiento de Betancourt, su familia, su empresa principal Derwick Associates Corp y sus parientes directos. La Policía cree que este documento es una evidencia de la relación entre Aliste y Betancourt, y de la implicación del primero en la trama de blanqueo.

Según el informe policial, los agentes han podido comprobar que la sociedad Last Means, creada por Aliste, fue utilizada exclusivamente para canalizar los fondos provenientes de Erasmus Haven, la sociedad de Martín Rodil, y que estarían relacionados con alguna clase de servicio prestado a Leopoldo Alejandro Betancourt.

Estos fondos se habrían empleado en la adquisición de al menos un vehículo y joyas, así como en el traspaso a cuentas bancarias de Aliste, sus empresas o terceras entidades en las que tenía intereses.

La Operación Caranjuez es una investigación que llevan a cabo autoridades judiciales españolas desde el año 2017, cuando dos exfuncionarios del gobierno de Hugo Chávez, Javier Alvarado y Carlos Aguilera Borjas, denunciaron a una red de extorsionadores que les ofrecieron protección, documentos españoles y evitar la extradición a cambio de dinero e información sobre el financiamiento chavista a Podemos.

La red estaría integrada por el abogado venezolano-estadounidense Martín Rodil, el abogado español José Aliste, un supuesto agente israelí llamado Avi y el comisario José Manuel Villarejo.

Según el expediente elaborado por la Brigada Central de Investigación Blanqueo de Capitales y Anticorrupción de la Policía Nacional española, Aliste aparece vinculado a los investigados Nervis Villalobos, Rafael Reiter Muñoz y Javier Alvarado, así como al denunciante Carlos Luis Aguilera Borjas y al empresario venezolano Leopoldo Alejandro Betancourt.

De todos ellos, Aliste recibió pagos y, al menos en el caso de Aguilera, los recibió por supuestas capacidades para influir en funcionarios de la Policía Nacional y del Sepblac.

Leopoldo Alejandro Betancourt es el co-fundador, junto a Pedro Trebbau, del conglomerado empresarial Derwick Associates Corp, dedicado al sector energético. Betancourt está relacionado con múltiples casos de corrupción en Venezuela y Estados Unidos, tras haber recibido 12 proyectos de obras eléctricas durante el gobierno de Chávez.

Las actividades de la red de extorsionadores también están relacionadas con el blanqueo de capitales que realizaba el argentino Luis Fernando Vuteff, yerno del exalcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, para corruptos venezolanos. Vuteff fue detenido en Suiza el 24 de junio de 2022, después de ausentarse de España, donde debía declarar sobre las denuncias en su contra. Posteriormente, el argentino fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta un proceso por lavado de dinero relacionado con su participación en el caso Money Flight.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante

Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007

El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación

Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada

‘The Economist’ se hace eco del ascenso imparable de VOX entre los jóvenes y predice un posible ‘sorpasso’ al PP

El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP

LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada

LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa

El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"

El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas

Marruecos toma la delantera militar mientras Sánchez mira hacia otro lado

Con más de 900 tanques operativos, el reino alauita supera ampliamente a España, que apenas cuenta con 327 unidades, según el índice Global Firepower 2024, lo que la sitúa en el puesto 38 del ranking