Noticias Por: Impacto España Noticias15 de enero de 2024

Jordi Turull, si no hay referendum la legislatura acabo

Jordi Turull, ha señalado este lunes que si el Estado "se niega en redondo" a que se pueda celebrar un referéndum de autodeterminación en Cataluña, el Gobierno de Pedro Sánchez quizá tendrá que decir "colorín colorado" a la legislatura

Jordi Turull

Jordi Turull, ha señalado este lunes que si el Estado "se niega en redondo" a que se pueda celebrar un referéndum de autodeterminación en Cataluña, el Gobierno de Pedro Sánchez quizá tendrá que decir "colorín colorado" a la legislatura.

Así lo ha indicado Turull en una entrevista en TV3, preguntado por unas declaraciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en las que dijo que "nadie puede asegurar que no habrá referéndum", respondió que "claro, nadie lo puede asegurar". "Nosotros somos los primeros que decimos que sí habrá", ha apuntado.

En este sentido, ha matizado que la "única cosa" que puede "quitar legitimidad" al referéndum celebrado 1 de octubre de 2017 y a la declaración unilateral de independencia es "un referéndum vinculado y pactado con el Estado". "Para eso estamos en este acuerdo en el que pondremos lo bueno y mejor para que esto salga bien", ha destacado.

 Sobre la situación en la que se encuentra la ley de amnistía, aclaró que desde el punto de vista político Junts está "muy satisfecho" con el texto, pese a que juristas, jueces y abogados ya han escrito al respecto y, en algunos casos, "ya hemos visto qué intenciones tienen".

Ahora, ha comentado, el debate es "entre abogados para blindar mucho más la ley" por si alguien cree que puede haber "una grieta", ya que la cúpula judicial "quiere intentar boicotearla". "Es una discusión estrictamente jurídica que están teniendo los abogados de las formaciones políticas que la han apoyado", ha subrayado.

/contenido/21261/vox-endurece-su-ataque-contra-el-doble-juego-de-feijoo
Sobre la reunión que tendrán el PSOE y Junts con la figura del mediador, Turull ha comentado que será en el mes de enero "seguro".

"Nos gustaría que esta negociación no fuese 'in extremis'", ha dicho, y que a lo largo de esta tarde o a primera hora de mañana "se hayan puesto de acuerdo", ya que el plazo para presentar enmiendas parciales acaba mañana a las 18.00 horas.

"Creemos que todas las fuerzas políticas están muy bien asesoradas por muchos abogados y seguro que se pondrán de acuerdo en dos temas, en garantizar la aplicabilidad inmediata de la ley y en la extensión de la ley de amnistía. La idea es que se llegue a un acuerdo", ha señalado Turull.

Sobre la reunión que tendrán el PSOE y Junts con la figura del mediador, Turull ha comentado que será en el mes de enero "seguro". "Este mecanismo, vista la experiencia la otra vez, con todas aquellas escenas del aeropuerto y seguimiento, nos ha pedido no discreción, sino secretismo, pero que hay fecha para el mes de enero sí", ha apuntado.

Preguntado sobre de qué se hablará en la misma, ha explicado que "de los grandes temas que pusimos sobre la mesa, que es a partir del reconocimiento nacional de Cataluña el tema del referéndum y el tema de la financiación de Cataluña". De lo que no hablará, ha dicho, será del tema de la delegación de competencias en materia de inmigración.

En paralelo, ha manifestado, su partido ha acordado tener reuniones con el PSOE para "no despistar ni desorientar" y que no pase lo del otro día, de llegar "al último minuto al último segundo". "Tenemos que encontrar un tipo de protocolo de actuación que vaya mejorando este funcionamiento", ha concluido.

 Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal

Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación

Los «comegambas» CCOO y UGT al servicio de Sánchez: convocan una huelga política por Palestina

Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”

El precio de una cesión: dos de cada tres presos etarras ya cumplen condena en sus casas

En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena

Mientras España se empobrece, los partidos políticos se enriquecen con el dinero de todos

Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder

Pedro Sánchez y el pánico al abucheo

Los asesores del líder socialista optan por reducir su exposición ante ciudadanos que lo reciben con desaprobación. Este pánico al abucheo refleja no solo el desgaste político del presidente

Ábalos banaliza los pagos a mujeres: “Si al menos desgravaran estos donativos”

Entre las transferencias o depósitos de efectivo que ordenaba realizar a Koldo el ex ministro, entonces todavía secretario de Organización del PSOE, llegó a quejarse por whatsapp: «Si aún desgravaran estos donativos»