Ayuso alerta de que "el relato de ETA va ganando"
Sobre cesiones realizadas por Pedro Sánchez a Bildu y Junts, denunciando que España "está siendo extorsionada por las minorías nacionalistas"
Isabel Díaz Ayuso, ha alertado de que "el relato de ETA va ganando" con las últimas cesiones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que también ha acusado de "comprar con el dinero de todos" las elecciones catalanas por sus concesiones a Junts y ERC.
Así se ha pronunciado Ayuso desde un desayuno informativo de Europa Press sobre cesiones realizadas por Pedro Sánchez a Bildu y Junts, denunciando que España "está siendo extorsionada por las minorías nacionalistas".
Al respecto, ha advertido de que el relato de ETA "va ganando" porque, según ha dicho, la banda terrorista buscaba "independencia, expulsión del molesto, dinero público para vivir de lo público desde lo público, poder y Navarra": "Y van en muy buen camino".
/contenido/21275/un-destacado-cardiologo-testifica-la-insuficiencia-cardiaca-se-dispara-entre-los
Y en cuanto a las cesiones del Gobierno de Pedro Sánchez a Cataluña, Ayuso ha denunciado que los líderes independentistas se beneficiarán con la ley de amnistía "a cambio de impuestos", por lo que ha acusado a Sánchez de "comprar las próximas elecciones catalanes con el dinero de todos".
Ayuso acusa al Gobierno de querer dejar a Madrid sin energía
Ha acusado al Gobierno central de querer dejar a la región "sin energía", poniendo en riesgo "importantes proyectos industriales", al no dotarles de nuevas inversiones en el marco del Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026.
Durante su participación en los Desayunos Madrid, organizados por Europa Press, y dos meses después de denunciar que el Ejecutivo había aprobado un nuevo Plan Hidrológico del Tajo que ponía "en riesgo el abastecimiento de agua", Ayuso ha sostenido que ahora se da este nuevo paso que, si no se corrige, "tendrá consecuencias muy dañinas para Madrid".
"Ahora pretende dejar a la región sin la energía que necesita para seguir creciendo y consolidarse como nodo digital del sur de Europa", ha denunciado Ayuso. Según ha expuesto, el Gobierno ha actualizado el Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026 y han propuesto modificaciones en este plan por un total de 276 millones. Sin embargo, la presidenta regional ha denunciado que "Madrid no recibirá nada, ya que sólo se le ha concedido una nueva actuación sin coste adicional para ampliar la subestación de Algete".
Esto les sitúa "como una de las pocas comunidades autónomas que no se va a beneficiar de las nuevas inversiones", a pesar de que "las distribuidoras habían solicitado en torno a 80 actuaciones en la Comunidad de Madrid para tener acceso a 2.947 megavatios más, con el objetivo de reforzar las infraestructuras, promover otras nuevas e impulsar las inversiones industriales".
"Esta propuesta del Gobierno no atiende en absoluto las necesidades de la Comunidad de Madrid, lo que pone en riesgo importantes proyectos industriales, sobre todo en el sector de los centros de datos y otras infraestructuras digitales", ha señalado la dirigente madrileña.
Ayuso ha hecho hincapié en que se trata "de un sector de enorme importancia para Madrid", ya que en la región "se concentran el 85% de las infraestructuras de este tipo de toda España" y "las inversiones previstas para 2026 superan los 16.000 millones". A su juicio, "si se aprobara el plan propuesto, se pondría en riesgo la creación de casi 18.000 puestos de trabajo directos e indirectos" y la decisión "paralizaría 59 proyectos de desarrollo de centros de datos".
Además, la jefa del Ejecutivo madrileño ha hecho hincapié en que "alrededor de los Centros de Proceso de Datos surge una industria altamente tecnológica, que en la actualidad está enfocada en la Inteligencia Artificial y que demanda energía para su funcionamiento".
Considera, así, que "si no se modifica este Plan Energético, España se arriesga a ser relegada a un segundo plano en Europa y a descolgarse de un motor de crecimiento y alto valor añadido, contradiciendo las recomendaciones de la Agenda Digital 2026 publicada por el Gobierno central".
Ayuso ha incidido en que "más allá de las necesidades de la Comunidad de Madrid", la economía y la tecnología "no pueden estar sujetas a una planificación quinquenal, sino que necesitamos un modelo que pueda adaptarse a la velocidad que requiere el mercado, cuyas necesidades avanzan a un ritmo sin precedentes".
EXIGE QUE NO SE "CASTIGUE A MADRID"
"La propuesta del Gobierno fue presentada a finales de diciembre y ya hemos mandado las alegaciones pertinentes, por lo que pedimos al presidente que no castigue a Madrid y atienda las necesidades de la Comunidad porque su plan es insuficiente, incompleto, llega tarde, no resuelve los problemas reales de suministro y pone en riesgo el impulso a la industria de alto valor añadido, especialmente a los centros de datos", ha subrayado.
Además, considera que "envía mensajes disuasorios a los inversores porque demora las soluciones casi dos años, hasta que la nueva planificación, prevista para 2030, supere los trámites necesarios para su aprobación".
Para Ayuso, "si España quiere ser, a través de Madrid, una referencia digital europea, lo que es ya en realidad, es imprescindible aumentar la capacidad de computación e interconexión", lo que solo será posible "con más centros de datos y más energía".
"El trabajo sectario que está realizando el Ministerio de Transición Ecológica está siendo probablemente el más traidor, porque lo hacen en silencio, lo ocultan a la opinión pública, y son medidas cuyos efectos no vemos hoy sino que será de golpe en los próximos años", ha denunciado.
La presidenta de la Comunidad cree que "la obsesión del Gobierno contra Madrid no tiene límites". "Nos quieren dejar sin trenes, sin aviones de corta distancia, debilitar museos e instituciones, buscar el agravio contra Madrid, sin inversiones, sin industrias y sin empresas", ha espetado.
En este punto, ha contrapuesto que mientras "a Cataluña le ceden todos los tributos, no digamos a País Vasco y Navarra", a Madrid les quieren impedir "bajar un solo impuesto" y mientras a ellos les "imponen decretos que ahuyentan las inversiones". "A Madrid le niegan hasta una pista de esquí, y a los separatistas les permiten fabricar un Cuerpo Nacional de Policía de facto... y ahora pretenden que Madrid se agote por falta de agua y de energía", ha zanjado.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Agenda 2030: el Gobierno prohibirá el uso del papel higiénico para luchar contra el cambio climático
El principal obstáculo no es técnico, sino cultural. El papel higiénico es parte de la rutina diaria en Occidente y muchos se resisten a abandonarlo
Propuesta para Almeida de una verdadera Memoria histórica en Madrid
Miles de madrileños sufrieron el terror de las chekas socialistas y comunistas durante la Guerra Civil, y sus nombres siguen silenciados
Más de 200 personas y 26 colectivos llevan a Abascal ante la Fiscalía por pedir el hundimiento del barco de Open Arms
"No se puede consentir ni un minuto más que sigan estas cuestiones", ha apuntado, resaltando lo que ocurrió con la "cacería" que hubo en Torre Pacheco o las agresiones en los centros de acogida de menores
«Ceuta impone festivos islámicos en 2026 frente al único rechazo de VOX»
Se trata de celebraciones de raíz musulmana que nada tienen que ver con la tradición cultural ni religiosa de España, pero que entran por primera vez en la agenda oficial de la ciudad autónoma
«García Ortiz ante el Supremo: “Estoy aquí porque creo en la Justicia”… mientras responde por ponerla en entredicho»
«Soy plenamente consciente de las singulares circunstancias de mi intervención como consecuencia de mi situación procesal», ha declarado García Ortiz en una sala donde ha sido recibido con rostros serios y un pequeño grupo de manifestantes en la calle
“ONG Quorum Social 77, acusada de financiar tabaco para menas con dinero público”
El denunciante subraya que la Ley 28/2005 prohíbe expresamente vender o entregar productos de tabaco a personas menores de 18 años, y recuerda que hacerlo dentro de centros de tutela constituye una infracción grave