A Patxi López se le atraganta la concesión de inmigración a Cataluña
Patxi López, ha señalado que no se siente cómodo con las declaraciones de algunos dirigentes de Junts sobre inmigración, tras el pacto de los socialistas con el partido independentista catalán
Patxi López, ha señalado que no se siente cómodo con las declaraciones de algunos dirigentes de Junts sobre inmigración, tras el pacto de los socialistas con el partido independentista catalán para ceder a Cataluña competencias en política migratoria.
"Me siento cómodo con que las comunidades autónomas hagan frente, desde sus competencias, a las políticas que tienen que ver con la ordenación e integración de la inmigración, pero con algunas de las declaraciones de algunos dirigentes de Junts no me siento cómodo", ha precisado en una entrevista en Radiocable.
Preguntado si el pacto del PSOE con Junts supone una cesión total o parcial de las competencias, López se ha remitido a lo dicho por el presidente Pedro Sánchez, que señaló que hay ámbitos de la política migratoria que van a seguir en manos del Gobierno. Porque son "exclusivas", como la expulsión de migrantes, el tráfico de fronteras o el control de la inmigración irregular, ha enumerado.
"Todo eso corresponde al Estado y seguirá en manos del Estado, pero todo lo que tiene que ver con la ordenación de la migración, todo lo que tiene que ver con la integración social, que son políticas transversales que abarcan desde educación, vivienda o servicios sociales, eso, que está residenciado ya de por sí en las comunidades autónomas, será el objeto de esa transferencia", ha explicado.
/contenido/21278/ayuso-alerta-de-que-el-relato-de-eta-va-ganando
El portavoz socialista ha indicado que será con la ley orgánica que se tramite donde se aclararán qué competencias asumen las comunidades autónomas y cuáles permanecen en manos del Gobierno porque no se pueden transferir, al fijar la Constitución que son exclusivas del Estado.
Sobre la falta de detalles tras darse a conocer el acuerdo, López ha alegado que lo que se conoce es todo "lo que hay" y "no hay más", ya que la negociación fue "de urgencia" la semana pasada en el Senado para conseguir que Junts, con su abstención, permitiera la convalidación de varios decretos del Ejecutivo de Sánchez.
"El papel estaba redactado de aquella manera y por eso existen estas interpretaciones que tenemos unos y otros, pero las interpretaciones nunca se pueden salir ni de lo que marca la Constitución como competencias exclusivas ni de lo que marca el propio Estatut de Cataluña que son competencias transferibles a la Generalitat. Y en esos dos parámetros nos movemos los socialistas cada vez que negociamos todo", ha asegurado.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Gamarra asegura que el PP respeta la actuación judicial en el caso Montoro
Rebeca Torró: "Tienen que apartar al PSOE del Gobierno al precio que sea, aunque para ello se lleven por delante la convivencia de todo un país"
El PSOE impone la dictadura de los partidos políticos sobre la prensa
Los letrados advirtieron de que que el testimonio de un jefe de prensa de un grupo parlamentario no puede servir de base para iniciar un procedimiento sancionador, ya que no tiene consideración de funcionario y es un testimonio de parte. Pese a esta advertencia, el bloque socialista ha seguido adelante
Feijóo, tras la imputación del exministro Montoro: "Lo que haya que investigar, que se investigue"
"Mi criterio acerca de la corrupción es muy claro y no cambia con independencia de a quién afecte. Yo no hablaré ni de persecución de los jueces ni de pseudomedios"
VOX lanza una campaña en Cataluña contra el «top manta»
«Supone un ataque frontal, desleal y cruel al pequeño comercio. Los responsables son el bipartidismo y el separatismo»
El PP se suma a la izquierda y aprobará este jueves en el Senado la reforma para traspasar a Navarra la gestión y recaudación de dos nuevos impuestos
Para VOX, única formación que se opone a la reforma, ceder toda competencia en materia del impuesto de la renta, genera desigualdad. Quien vote a favor estará aprobando una nueva vuelta de tuerca a la desigualdad entre españoles
Marlaska queda en evidencia: informes oficiales confirman a VOX
El Informe Anual de Seguridad Nacional 2023 no se queda atrás. En él, la “presión migratoria” figura ya entre las cinco principales amenazas con “intensidad muy alta” para nuestro país, por el desafío que supone para la seguridad